ASEGURADORAS - Page 4

el seguro para inquilinos

/

La cantidad de inconvenientes que pueden darse actualmente, nos fuerza a meditar en asegurar ciertas cosas que previamente no creíamos precisas.

¿Qué es un seguro para inquilinos?

Es esencial rememorar una cosa, un seguro para hogar no cubre a personas que estén alquilados en el sitio ni ninguna de sus posesiones.

¿A fin de que sirve o bien de qué forma puede asistir un seguro para inquilinos?

* Los mejores seguros de inquilinos pueden cubrir nuestras posesiones ante cualquier caso de hurto. * Cualquier inconveniente que se presente en el piso que sea culpa nuestra, ha de ser cubierto por nosotros . Un seguro para el hogar puede asistirnos a cubrir esos gastos. * Es posible percibir asistencia en el caso de precisar asistencia legal para demandar daños producidos en el hogar. 

el seguro para inquilinos 1
cristianrodri17 / Pixabay

¿De qué forma seleccionar un buen seguro para inquilinos? 

* La primera cosa que debemos hacer es contratar una compañía que sea fiable, que tenga experiencia en el campo y que cubra diferentes situaciones problemáticas . * Es conveniente contratar una compañía que asimismo ofrezca seguros en otros campos del mercado eso quiere decir que cuentan con un conjunto de trabajadores extenso que puede asistirnos en cualquier situación, sin importar lo más mínimo lo bastante difícil que sea.

* Es esencial escoger un seguro que cumpla con las próximas peculiaridades

* Si nos mudamos de hogar, podemos contar con el seguro en nuestro próximo alquiler. * Si nos desposeen del alquiler, que cubran gastos de mudanza e inclusive de inmobiliaria.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

COMO ELEGIR UN BUEN SEGURO DE AUTO EN 2020

/

¿Hace falta una lista de las 21 formas de cómo elegir un buen seguro de auto con menos dinero?… Solo hay que saber cuales son los pasos para hacerlo.

La mejor forma de manejar un accidente automovilístico es tener el seguro de coche adecuado. Por eso es bueno saber como escoger un seguro de coche y como ahorrar en un seguro de autos. Al escoger un seguro de vehículo, no escojas la primera opción. Debes investigar ya antes de decidir qué cobertura. ¿Qué género de cobertura deseas? ¿Qué operadores ofrecen esta cobertura? ¿Cuáles son los requisitos de seguro de su estado ? Estas son ciertas preguntas que pueden darte una mejor idea de cual es el Seguro de auto que necesitas.

COMPARAR COTIZACIONES Y COMPAÑÍAS DE SEGUROS

Una vez que hayas hecho tu investigación, precisas conseguir cotizaciones de las compañías. Si estás renovando tu cobertura, debes hacer una revisión anual de tu cobertura equiparando el costo de renovación con otros contendientes. El deducible del seguro de tu póliza es el monto que vas a pagar en un reclamo antes que el seguro empiece a abonar los daños. Para saber como seleccionar un seguro de coche ten presente que cuanto más asequible sea tu deducible, más vas a pagar por tu póliza de seguro.

Puedes seleccionar el seguro de coche adecuado sin gastar grandes sumas. El deducible es la cantidad de dinero que admites abonar de tu bolsillo antes que tu cobertura cubra el resto de la reclamación. 

AUTO
Capri23auto / Pixabay

COBERTURA INTEGRAL

La cobertura completa cubre daños a su vehículo que no son ocasionados ​​directamente por un accidente automovilístico.

Si bien absolutamente nadie espera tener un accidente automovilístico, los accidentes ocurren. Escoge el mejor Seguro de Vehículo, en función de las peculiaridades del tuyo. Este consejo semeja obvio, mas bastante gente lo pasa por alto: Hay que asegurar el vehículo con una póliza que se adecúe a tus peculiaridades.

Si tienes un turismo más viejo y tienes la mala suerte de tener un accidente serio, lo más probable es que no valga la pena repararlo. Y en ocasiones, lograr o bien no el mejor Seguro de Vehículo a un coste económico depende más del conductor. Aparte de la siniestralidad, hay otros factores personales que pueden ser determinantes en el momento de contratar una póliza de Autos.

Las coberturas son la clave para lograr el mejor Seguro de Vehículo. Un factor clave en la elección del mejor Seguro de Vehículo son sus coberturas. Para muchos automóviles el mejor Seguro de Auto es un Todo Riesgo, el género de póliza que ofrece mayor protección. No te olvides de los extras del vehículo.

¿Sabías que los extras y accesorios del turismo acostumbran a quedarse fuera de las coberturas del Seguro? Muchos conductores no tienen presente que al asegurar su vehículo es preciso incluir todos y cada uno de los elementos que no vienen de serie a fin de que la empresa aseguradora se haga cargo de ellos en el caso de siniestro. Uno de los beneficios que ofrecen muchas compañías de seguros es la posibilidad de fraccionar el pago del Seguro.

Hay exclusiones, restricciones, coberturas que solo cubren hasta una determinada cantidad, servicios que se prestan en ciertas condiciones… Además de esto, es recomendable saber si la empresa aseguradora aplica recargos de algún tipo y si existen penalizaciones en el caso de intervenir en múltiples siniestros a lo largo de la vigencia de la póliza. Una forma de lograr un buen Seguro de Vehículo puede ser el ponerse a cargo de un corredor de Seguros.

El seguro del vehículo es uno de los gastos fijos anuales que acarrea ser dueño de un vehículo. Es un producto obligatorio en muchos países, si bien lo cierto es que las coberturas mínimas obligatorias no son demasiadas. Conducir sin seguro del vehículo es motivo de sanción, y además de esto si no tenemos un seguro y padecemos una colisión, atropellamos a alguien o bien nuestro turismo arde, estamos en grave riesgo.

Es esencial saber qué deseamos contratar. Además de las coberturas obligatorias, que acostumbran a ser Responsabilidad Civil Obligatoria, Seguro del conductor, Asistencia jurídica y Lunas, hay un gran abanico de opciones en el momento de suscribir coberturas, que van a ir incrementando el coste total del seguro.

Hay quien afirma que en el momento en que un turismo es nuevo es mejor contratar un todo Riesgo, y después un seguro a terceros. Esto es cierto si en el periodo de los 3 primeros años le sacaremos partido al seguro todo riesgo. Esto es, en un seguro de esta forma, seguramente tengamos una cláusula por la que recuperaremos una gran parte del valor del vehículo en el caso de siniestro total.

¿Con franquicia o bien sin franquicia?

Un seguro todo riesgo con franquicia es más económico que uno sin franquicia, solo que en el caso de reparación la costearemos nosotros en parte, o bien íntegramente.

Si somos conductores jóvenes, menores de veinticinco años, vamos a tener un plus en el momento de abonar las primas, sencillamente por la accidentalidad de los conductores en esta franja de edad.

El kilometraje anual

Si hacemos poquísimos kilómetros por año vamos a tener más papeletas para tener una prima baja que alguien que haga muchos kilómetros anuales. Nuevamente, la estadística y la probabilidad entran en juego y nos afirman que, a mayor número de kilómetros anuales, más probabilidades hay de tener un incidente.

Con vehículo de sustitución o bien no

¿Dependes del turismo para ir a trabajar? ¿Eres un profesional del volante? Es posible que precises un vehículo de sustitución, o bien que sencillamente te compense abonar un sobrecoste para eludir la indisponibilidad de tu turismo.

¿POR QUÉ CONTRATAR SEGURO DE SALUD?

/

seguro salud – contratar seguro de salud – desgravan los seguros de salud – el seguro de salud – seguros de salud opiniones…

Copagos, reducciones de plantilla, minoración de los servicios e incremento de los tiempos de espera, y más si es un especialista de lo que se trata. Acceder a ellos puede ser labor difícil. De ahí que, la sanidad privada, a la que se puede acceder mediante un seguro, es la solución especializada y Adeslas Plena Plus es el seguro de Salud que sobresale de entre miles de opiniones.

El tiempo que debes aguardar para  pruebas diagnósticas y conseguir más tarde resultados se halla en una media de ocho días, al tiempo que el mismo proceso en la sanidad pública te llevaría más de cuarenta y siete. Teniendo un seguro es posible seleccionar exactamente en qué centro de salud deseas que te ingresen y te atiendan. Y también tus acompañantes pueden acceder a beneficios mientras que estás ingresado. Frente a los centros públicos en los que conviven más de dos pacientes en cada habitación y sus familiares, en los privados no compartes habitación con nadie. De esta manera estás más cómodo/a.

POR QUÉ CONTRATAR SEGURO DE SALUD
geralt / Pixabay

También puedes agilizar las consultas externas y asistir al médico que quieres frente a un problema médico. Además de esto, las empresas aseguradoras te dejan escoger personalmente y en todo instante el médico que quieres que te atienda. Puedes decidir a qué centro asistir y cuál de sus profesionales te va a atender.

Muchos de los tratamientos que debes abonar en la pública o bien que acabaría haciéndose en un centro privado ya están incluidos, y de no estarlo tu póliza puede ofrecerte costes singulares.

Otro de los puntos que te pueden llevar a contratar un seguro es la formación de sus profesionales y la tecnología, así como los medios de los que disponen los centros privados, que repercuten de manera directa en la calidad de los servicios ofrecidos.

Si careces de seguro privado cuando viajas a algún país de la UE puedes acceder a los servicios sanitarios con la Tarjeta Sanitaria Europea, si bien no en todos y cada uno de los países es igual su funcionamiento. No obstante, cuando el destino está fuera del territorio europeo si te pones enfermo o bien padeces un accidente puedes tener que hacer elevados cargos económicos por la atención sanitaria. Y en caso de que debas volver urgentemente a tu casa por causas médicas pueden aun cubrir la repatriación o bien el traslado de un familiar a fin de que esté donde tú estés hospitalizado.

Valoración positiva del seguro de Salud

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad publíca periódicamente barómetros que miden la satisfacción de los usuarios de la sanidad privada y que revelan cuáles son sus puntos fuertes. En el último que se ha hecho público, se dice que dos de cada diez emergencias se efectúan en instituciones privadas, del mismo modo que tres de cada diez operaciones quirúrgicas. Quizás esto haya resuelto tus dudas sobre si resulta conveniente contratar un seguro privado de salud. Pero hay más…

AGILIDAD

El proceso de obtención de cita para consulta, la realización de pruebas diagnósticas y la información de los resultados de forma veloz y con horarios flexibles evitan a los pacientes aguantar largos tiempos de espera que, habitualmente, podrían aún más dañar su salud.

LIBERTAD DE ELECCIÓN

Los asegurados pueden escoger al profesional o bien el centro sanitario que deseen. Si disponen de un seguro médico de reembolso, a cualquier facultativo o bien cualquier centro de salud, tanto dentro como fuera del territorio nacional, con el reintegro de un porcentaje de los gastos. O bien si el seguro es de asistencia sanitaria, vas a poder seleccionar entre una enorme pluralidad de profesionales y centros de salud.

SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA

En ciertos géneros de seguro privado es posible efectuar interconsultas para conseguir una segunda opinión médica sobre la enfermedad de que se trate. Puedes elegir de entre los mejores y más reputados especialistas internacionales.

PRIVACIDAD

En el caso de hospitalización, el seguro privado te deja la posibilidad de contar con una habitación individual para tí y tu acompañante.

ACCESO A PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA

Por norma general, en el seguro de salud privado se incluyen programas de medicina precautoria y rehabilitadora que incluyen los medios más avanzados para la prevención y detección precoz de enfermedades, de planificación familiar, preparación al parto, detección precoz, ginecológicas, coronarias, próstata, diabetes, glaucoma, rehabilitación cardiaca… entre otras muchas.

Si bien en España, el acceso a la atención médica es gratis y cubre nuestras necesidades básicas, actualmente, muchos son los que prefieren suscribir un seguro de salud privado. Uno de los temas más esenciales y que más preocupan a la ciudadanía guarda relación con la salud. También con las ocasiones de cada individuo para resguardarse a sí mismo y a su familia. En este sentido, el acceso a una sanidad de calidad ya no tiene fronteras. Día tras día son más las personas que procuran otras opciones alternativas para mejor protección a sus seres queridos y conseguir el bienestar que la salud pública no les ofrece.

El seguro de salud ha pasado de ser un bien de lujo a ser un bien de necesidad. Ciertamente, en los últimos tiempos, las empresas aseguradoras han aumentado sensiblemente sus ventas de pólizas.

Velocidad

Si se equipara con la sanidad pública, al contar con un seguro médico privado, los tiempos que debes aguardar para cualquier género de examen o bien un diagnóstico bajan sensiblemente. En promedio, al contar con una cobertura de este género, el tiempo entre que te efectúas la prueba y consigues los resultados no excede los ocho días. En la salud pública puedes aguardar sencillamente entre treinta y cuarenta días.

Elección de médico

Al contratar un seguro de salud vas a poder acceder a las redes médicas con las que cuentan las empresas aseguradoras. De esta manera, vas a poder escoger el profesional o bien al especialista conforme a tus necesidades.

Hospitalización cómoda y mejorada

Vas a poder escoger el centro de salud en el que deseas ser ingresado. Usando la cobertura que ofrece una póliza privada, vas a poder pedir una habitación individual.

Horarios flexibles

Al contar con redes médicas privadas, los seguros de salud te ofrecen la posibilidad de seleccionar el horario que más te es conveniente para tu visita médica. La disponibilidad es por norma general bastante extensa, con lo que ya no deberás postergar todos tus compromisos a raíz de tu cita médica.

Servicios de emergencia más expeditos

Por esto, al contar con una cobertura de salud, conseguirás un acceso más veloz a este género de servicios y a altos estándares tecnológicos en tratamientos médicos. En general, al tener contratado un seguro de salud tienes la posibilidad de acceder a tratamientos enormemente renovadores.

seguros de hogar: la comparación online

seguros de hogar: la comparación online – Hay pocas sensaciones tan desagradables como la de abrir un día la puerta de tu hogar y ver que te han robado. Solo lo iguala una inundación o bien un incendio que ha destrozado tu casa. Si has vivido un episodio de estos seguro que lo recuerdas, y si no te ha sucedido ya adivinarás que voy a aconsejarte los beneficios de contar con un seguro de hogar.  Para ello, y para encontrar el que más se adapte a tus necesidades puedes obtener toda la información en un Comparador de Seguros de Hogar.

seguros de hogar: la comparación online 5¿Qué seguro para hogar es el más aconsejable?

En el momento de contratar un seguro para hogar, por una parte deseas pagar lo menos posible, pero por otra deseas estar bien cubierto.  Es esencial que revises con lupa las condiciones y la letra pequeña del seguro para no tener inconvenientes con la aseguradora en el caso de siniestro. Tal vez el seguro para hogar, sea la póliza que más dudas crea al contratarse, en tanto que muchas son las coberturas. Unas será fácil que las vayas a necesitar, otras no tanto. 

Muchas veces he oído eso de “no he llamado al seguro, por que esto no me lo cubre”. Por esta razón hay que saber muy bien lo que se contrata. El seguro más aconsejable será aquél que  contenga las coberturas que es posible que puedas necesitar. Por ejemplo, si no tienes joyas en casa, no asegures por este concepto.. Coberturas, condiciones y restricciones del seguro de hogar, es lo que hay que saber de antemano. Continente, contenido y Responsabilidad Civil, son muy importantes, y nuestro seguro tiene que ser generoso y adaptado en coberturas en estos tres aspectos. :

Continente,contenido y responsabilidad civil, son tal vez, las partes más esenciales de un seguro para hogar. Si alguna de estas coberturas estuviese mal calculada, en el caso de un siniestro grave, estaríamos mal cubiertos. En el momento de fijar las cantidades de continente y contenido, no hay que quedarse corto. Pero tampoco hay que pasarse y sobreasegurar.

¿Qué debe incluir la cobertura del seguro?

Todo lo que sirva para resguardar la casa y los objetos de valor que haya dentro. Hay seguros con una cobertura estándar de hogar y concretos para un género de residencia determinado. Lo básico es que cuente con una serie de coberturas tales como la de robo, daños estéticos (en referencia a daños ocasionados por inundaciones o bien periodos largos de lluvia, por ejemplo), y responsabilidad civil (esta es una de las cláusulas más precisas e  importantes del seguro que contratemos pues nos garantiza las indemnizaciones derivadas de daños materiales que podamos ocasionar a terceros).

Comparador de seguros para hogar

Una de las tendencias más afianzadas en los Seguros es la proliferación de comparadores. El propósito de estos es facilitarnos una orientación sobre cuál es la mejor oferta del mercado. Hoy día hay un comparador de seguros para prácticamente cualquier ramo, pero hay comparadores de seguros y Comparadores de Seguros (con mayúsculas). Deberíamos tener presente que muchos comparadores y tarificadores de seguros son sencillamente orientativos, no solicitan datos precisos para establecer la prima, ni tampoco tienen en consideración aspectos como la edad, etc. Muchas veces el precio resultante no es terminante. Muchos tarificadores no nos permiten la contratación directa y el resultado de la tarificación on-line puede diferir del resultado final. 

Seguros para hogar asequibles

Conforme a alguna encuesta, un sesenta y ocho por ciento de los usuarios han dado parte alguna vez a su seguro. Cuando menos una vez en los últimos cinco años. Los aspectos que han provocado más reclamaciones son la carencia de claridad y transparencia de los contratos, las reparaciones y también indemnizaciones. El coste medio de una póliza multirriesgo con unas buenas coberturas y responsabilidad civil podríamos decir que está en el entorno de los doscientos cincuenta euros anuales. 

seguros de hogar: la comparación online 6
rawpixel.com at Pexels

Cómo calcular seguro para hogar

Hay algunos consejos básicos para calcular el seguro para hogar. La enorme pluralidad de seguros hace que habitualmente adquiramos una póliza con una prima mayor a la que debiéramos, con coberturas que verdaderamente no precisamos o, por puro desconocimiento, faltandonos otras que si podemos llegar a necesitar. Es imprescindible ponernos un buen rato en un comparador e ir desgranando desgranando aquellas coberturas y en qué medidas son las que necesitamos, para obtener el precio justo. 

Calcular adecuadamente el valor del contenido, y el valor del continente, es esencial del todo. El valor del continente es equivalente al costo de la reparación del mismo si quedase destruido. Las empresas aseguradoras señalan al usuario una cantidad aproximada conforme a los datos indicados según el tipo de residencia. Hay que estudiar los modelos de seguros de hogar pues existen seguros para hogar básicos, y seguros a Todo Riesgo.

Siempre seleccionar un seguro para hogar que se adapte a tus circunstancias. Todos los seguros nos ofrecen garantías opcionales y extensibles, para amoldarse a cada situación. Es necesario saber valorar esos servicios adicionales. Por ejemplo, un teléfono de atención al asegurado las veinticuatro horas en el caso de siniestro. Intentemos eludir coberturas duplicadas por otros seguros. Esto es bastante frecuente. Hay que conocer anteriormente qué aspectos de nuestra vida están ya protegidos por otros seguros. 

¿Qué seguro para hogar es el mejor?

Obviamente no se puede responder a esta pregunta, así, en líneas generales. Todo dependerá de tu tipo de vivienda, de lo que ya tengas asegurado por otros seguros, y sobre todo, de tus necesidades probables haciendo una examen exhaustivo de cuál es tu continente y tu contenido. 

aseguradoras privadas: Adeslas y Sanitas son las empresas de seguros privadas de salud con mayor fama

Adeslas y Sanitas las empresas de seguros privadas de salud con mayor fama

aseguradoras privadas: Adeslas y Sanitas son las empresas de seguros privadas de salud con mayor fama

Los usuarios titulares de seguros de salud ubican a Sanitas, Mapfre y Segurcaixa Adeslas sobre la media en valoración de marca. Entre las compañías ‘top five’, como aconsejan en el estudio, los usuarios y clientes del servicio, la empresa aseguradora mejor ubicada es ASISA, al tiempo que la que muestra los menores índices de recomendación es Mapfre BRAINTRUST, en el estudio efectuado a usuarios y no usuarios de seguros de salud en el marco del Observatorio de la Competencia que tiene desplegado en este ramo del seguro, ha analizado la fama y el posicionamiento competitivo de las compañías mediante 3 indicadores. El primero de ellos, el referido al recuerdo de marca espontáneo en primera mención -top of de mind-,el ranking es lo lideran las compañías aseguradoras Segurcaixa Adeslas y Sanitas. En referencia a la fama sugerida, Sanitas es la que lidera este ranking entre los asegurados de salud como asimismo entre aquellos entrevistados que no cuentan con un seguro, al tiempo que Segurcaixa Adeslas cae hasta una cuarta parte puesto tras Mapfre y Asisa. Y finalmente, el de valoración de la imagen de marca por la parte de los asegurados -clientes del servicio y no clientes del servicio de la compañía-, es Sanitas nuevamente la compañía que encabeza este ranking, alcanzando una puntuación de seis con noventa y ocho sobre diez. Tras ella y por encima asimismo de la valoración media (seis con cuarenta y cinco), se posicionan Sanitas, Mapfre y Segurcaixa Adeslas. Bajo la media, aparecen Asisa, DKV, Axa, Generali Seguros y Fiatc.

Para resumir, conforme los datos derivados de este Observatorio, Sanitas ocupa los primeros lugares en los 3 rankings, si bien en fama espontánea cae a la segunda situación tras Adeslas cuando se examinan las contestaciones de aquellas personas que no cuentan actualmente con un seguro de salud.

Otro de los indicadores analizados en el estudio es el índice de recomendación o bien NPS (Net Promoter Score), que por su parte deja a las compañías equipararse entre ellas. Este índice, usado para medir el grado de recomendación de una compañía, está de manera estrecha relacionado con la experiencia del cliente del servicio y acostumbra a usarse para calcular el potencial de desarrollo de las compañías, puesto que un NPS alto se traduce en una capacidad elevada, por una parte, de retención de clientes del servicio y, por otro, de recomendación por la parte de estos a personas de sus círculos de contacto, siendo las dos palancas clave para un desarrollo sostenido.

aseguradoras privadas: Adeslas y Sanitas son las empresas de seguros privadas de salud con mayor fama 9BRAINTRUST en su estudio examina a través del NPS la valoración de las compañías por parte en un caso así de los usuarios de seguros de salud. Curiosamente el resultado es diferente y diferente a los 3 precedentes ranking, pues entre las compañías top cinco, la primera situación pasaría a ocuparla Asisa con un NPS superior al de sus contrincantes, seguida de DKV y Sanitas, y con Segurcaixa Adeslas y Mapfre ocupando las últimas situaciones de las top-cinco. De lo precedente se desprende que la fama y la imagen de marca que proyectan las compañías al mercado, no siempre y en todo momento están relacionadas con la valoración de la experiencia que entonces les dan sus clientes del servicio.

BRAINTRUST: Asesora de España de carácter multinacional, con quince años de experiencia dedicada al desarrollo de nuevas metodologías de análisis y también renovadoras soluciones en el campo de la inteligencia competitiva, administración de la experiencia del usuario, estudios y modelización cuantitativa, transformación digital, como la optimización de canales y el control de administración. Avalada durante más de setenta consultores, novecientos estudios y proyectos efectuados para catorce mercados internacionales. Presente en los ámbitos telco, banca, seguros, energía, industria, nutrición, retail y turismo. Su central está situada en la capital de España y tiene una sede en Sevilla, como oficinas internacionalmente en Argentina, Chile, Brasil y México.

Más información: EKM Broadcasting.

Allianz Seguros se reorganizaba en 2019

/

Allianz Seguros se reorganizaba en 2019 11Tras una larga y exitosa trayectoria profesional, el 31 de diciembre de 2019 tres de los Directores Comerciales de Allianz Seguros accedían a la jubilación. Se trataba de José Higinio Bustillo (Dirección Comercial Norte), Fernando Tercero (Dirección Centro Sur) y Manuel Zapata (Dirección Comercial Noroeste). “Con su esfuerzo y dedicación, Manuel, Fernando e Higinio han contribuido, sin ninguna duda, a posicionar a Allianz Seguros como una compañía líder en el mercado español. Simbolizan el éxito del compromiso personal y del trabajo en equipo, y son un ejemplo para todos”, afirma el consejero delegado de Allianz Seguros, José Luis Ferré.

+ INFORMACIÓN: » Allianz Seguros reorganiza su estructura comercial territorial Seguros TV Blog