Dudas a la hora de buscar y solicitar el mejor préstamo
Cada vez son más las personas que deciden solicitar un préstamo online para sanear su situación financiera. Gracias a la aparición de un sinfín de compañías que ofrecen pequeños préstamos rápidos a través de internet cada vez es más fácil acceder a esta financiación sin necesidad de pasar por los papeleos, exigencias ni colas de los bancos tradicionales.
No obstante, pedir un préstamo es algo que siempre debemos hacer de manera consciente y bien informados, sea como sea la vía de solicitud ¿Te has planteado ya cómo pedir un préstamo rápido y online? En esta página vamos a hablar sobre las principales dudas que solemos encontrarnos a la hora de solicitar un préstamo y sobre cómo solventarlas para acabar solicitando el préstamo que más nos convenga.
¿Qué es el tipo de interés?
El tipo de interés es el porcentaje que debemos sumarle a la cantidad de dinero que nos han prestado para saber cuanto dinero tenemos que terminar pagando en total. Es importante hacer este cálculo desde el principio para ser conscientes de la cantidad real que deberemos pagar. Para ello es aconsejable utilizar los simuladores de préstamos que podemos encontrar en internet.
¿Qué diferencia hay entre TIN y TAE?
El TIN es el Tipo de Interés Nominal, que representa el interés que pagamos por la cantidad de dinero que nos han prestado. El TAE, sin embargo, es la Tasa Anual Equivalente e incluye, además del TIN, todas las comisiones y gastos de operación propias del préstamo, dándonos una cifra real de lo que vamos a tener que pagar por el préstamo. Por eso es más
conveniente fijarnos en el TAE del préstamo si queremos tener una idea clara de lo que acabaremos pagando.
¿Cuál es el importe mínimo y máximo del préstamo?
Evidentemente esto dependerá del tipo de préstamo que estemos solicitando. En el caso de los microcréditos rápidos online suelen oscilar entre los 50 y los 600 euros. No obstante, si necesitamos disponer de una cantidad de dinero mayor siempre podemos recurrir a los préstamos con garantía hipotecaria que pueden llegar a alcanzar los 600.000 euros. Por lo tanto, es importante tener clara la cantidad que necesitamos antes de escoger el tipo de producto y la entidad financiera.
¿En cuánto tiempo puedo devolver el dinero?
Otro de los factores clave a la hora de decantarnos por un préstamo u otro serán sin duda los plazos de devolución. Cuanto mayor sea el plazo de devolución, menor será la cuota de cada mes, sin embargo, mayor será la cantidad total a pagar debido a la intereses que antes comentábamos.
Por eso lo más conveniente es calcular el periodo de tiempo mínimo que necesitaremos para pagar. Cuanto antes devuelvas la totalidad del dinero menos será la cantidad total que deberás pagar. Muchas entidades además ofrecen la opción de prorrogar el pago en caso de que alguna complicación no te permita cumplir con los plazos establecidos en primer lugar.
En definitiva, existe un tipo de préstamo para cada necesidad. Sólo debes saber identificar tu caso correctamente para contratar el producto financiero que mejor se ajuste a tus necesidades.