Experiencia y formación, fundamentales para trabajos verticales exitosos

 

Los trabajos verticales son una técnica de acceso y actividad en altura que se caracteriza por el uso de cuerdas, arneses y técnicas de escalada para realizar labores en edificios, estructuras o lugares de difícil acceso. Este tipo de labor se utiliza en diversas industrias como la construcción, mantenimiento de infraestructuras, limpieza de fachadas, instalación de elementos en altura, entre otros.

Para realizar trabajos verticales en las Islas Canarias de manera segura y eficiente, es necesario cumplir con una serie de requisitos y normativas específicas. En primer lugar, los trabajadores deben contar con una formación adecuada en técnicas de escalada y acceso por cuerdas, así como en el uso de equipos de protección individual (EPI) como arneses, cascos, cuerdas, mosquetones, entre otros. Esta formación suele ser proporcionada por empresas especializadas y certificadas.

Además, es fundamental que los trabajadores cuenten con experiencia y habilidades en el manejo de herramientas y equipos necesarios para realizar las tareas en altura de manera segura. Esto incluye el uso de dispositivos de anclaje, sistemas de ascenso y descenso, equipos de protección contra caídas, entre otros.

Otro requisito importante es contar con un plan detallado sobre lo que se realizará y la evaluación de riesgos previa a la ejecución de las tareas. Esto incluye identificar los peligros potenciales en el lugar de ejecución, establecer medidas de prevención y control de riesgos, y asegurar que se cumplan todas las normativas de seguridad y salud laboral aplicables.

En cuanto a las diferencias con los oficios de altura convencionales, es importante destacar que los verticales se centran específicamente en el acceso y labor en lugares de difícil acceso vertical, como fachadas de edificios, torres, puentes, entre otros. Se utilizan técnicas de escalada y acceso por cuerdas para llegar a estas zonas y realizar las tareas requeridas.

Por otro lado, los de altura convencionales se refieren a cualquier labor que se realice a cierta altura sobre el nivel del suelo, ya sea en plataformas elevadas, andamios, escaleras, entre otros. Pueden realizarse de manera más segura y estable, utilizando equipos como plataformas elevadoras, andamios certificados, escaleras seguras, entre otros.

“Nuestro equipo altamente capacitado está listo para ofrecerte soluciones profesionales que renovarán y embellecerán tus fachadas”, comentan en Vertimax.

Los trabajos en altura requieren habilidades especializadas, formación y cumplimiento normativo. Destacan por su enfoque en accesos difíciles y el uso de técnicas de escalada, garantizando la seguridad y eficacia laboral. Además, representan una oportunidad para el crecimiento profesional y el desarrollo de capacidades únicas en el equipo.

 

16 / 100

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publcitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

Desenmascaran el fenómeno de Llados y su culto al dinero

Next Story

¿Cómo elegir el mejor seguro para el coche?

Latest from NEWS - LO MAS NUEVO