agosto 2016 – como ayudar a un ludopata
Uno de los fallos más habituales de los progenitores es creer que solos pueden sacar a sus hijos de la adicción a los juegos. Tratan a sus hijos con violencia, con ruegos, o castigos, hasta el momento en que ven que nada de esto da resultado. Lo normal es que los progenitores llamen a los profesionales agobiados diciendo: «Me había jurado que no lo haría más».
Cuando se ven ya que no pueden más y con el agua al cuello, piden ayuda. El fallo más frecuente de los progenitores es creerles y no solicitar a tiempo ayuda profesional. Cuando ya hay una deuda por el juego, es ya una adicción. Los chavales se controlan a lo largo de un tiempo, mas si no están mentalizados de que es un problema serio, van a tener otro peor. Es una adicción, no es un juego. Y hay que pararla a tiempo.
¿Dónde se puede buscar ayuda para la ludopatía?
La ludopatía es una enfermedad y, como tal, es imposible de tratarla con amenazas o castigos. En todas y cada una de las comunidades autónomas existen fundaciones y asociaciones que se hacen cargo de asistir a pacientes y a familias con este inconveniente. Asimismo en los centros de salud existen áreas expertas en el tratamiento de adicciones. Mas lo primero es reconocer que existe ese «inconveniente».