Llamamos procedimiento administrativo a los cauces formales de la serie de actos en que está especificado que hemos de actuar administrativamente para realizar un fin concreto. No es una instancia jurisdiccional sino que tiene por objetivo esencial el acto administrativo una acción al servicio de los intereses generales. De diferente forma que en la actividad privada, las actuaciones públicas requieren realizarse por unos preestablecidos cauces formales, rigurosos, que por ello deben ser garantía para los ciudadanos. Toda actuación ha de realizarse conforme al ordenamiento jurídico y ha de poder ser conocida y fiscalizada por los ciudadanos. Creo adivinar lo que estáis pensando…
CON LA ADMINISTRACION PUBLICA ESPAÑOLA HEMOS TOPADO
Todo procedimiento administrativo, en teoría, está configurado para garantizar que la Administración no actúe de forma arbitraria y discrecional. Tengamos en cuenta que el administrado al conocer el procedimiento no caerá en indefensión.

Es cierto que todo lo que tiene que ver con la legalidad, y de entre ello nuestras obligaciones empresariales, resulta complicado de entender y más aún de ejecutar para quienes no estamos inmersos en el mundo de la justicia, la legislación y el Derecho. Por eso todos quienes tenemos un proyecto empresarial pequeño, mediano o grande recurrimos a consultorías.
En una consultoría nos llevan todos los temas fiscales, y nos administran lo concerniente a los impuestos y la contabilidad. Las consultorías tienen equipos profesionales experimentados en fiscalidad y asesoría de empresas.
Un ejemplo de cosas que son complicadas si no tenemos una consultoría a nuestro servicio. Desde el dos mil quince es obligatorio facturar electrónicamente a la Administración Pública. A todo servicio o dependencia que forme parte de Ministerios, Comunidades Autónomas, Municipios y empresas públicas. Sea que les vendemos productos o les prestamos un servicio. Bien, pues esto de facturar electrónicamente no es nada fácil.
El propósito de esto es que la Administración tenga más control sobre sus pagos para reducir su morosidad y reducir costes y peligros financieros.
En asesoría fiscal barcelona nos aportan mayor información sobre esto y sobre todo lo que tiene que ver con nuestras obligaciones fiscales. Ponernos en manos de asesorías fiscales como esta para que nos gestionen nuestras obligaciones fiscales y trámites con las Administraciones Públicas, es realmente lo mejor que podemos hacer si no queremos meter la pata una y otra vez, y que nos cueste caro.
Hacienda ha potenciado desde el dos mil catorce los controles e inspecciones de todas las empresas y personas que trabajamos en el ámbito digital. También nosotros tenemos obligaciones fiscales aunque toda nuestra actividad se desarrolle alrededor del teclado de un ordenador. La Administración ya tiene fijados los patrones de peligro fiscal en todas estas actividades, por lo que aconsejo a todos, freelancers o no, se vayan acogiendo a las diferentes fórmulas que existen para tener todo el pequeño o mediano negocio en toda regla. Para los que solo ganan una pequeña cantidad y el hacerse autónomo no es una solución, les recomiendo hacerse socios de una cooperativa de trabajadores asociados. Pregunta a tu gestor…
Hacienda estudia los negocios que hay en la captación y explotación de la información en Internet para descubrir actividades comerciales ocultas para ellos mucho tiempo. Siempre llegan tarde cuando se trata de garantizar justicia a los ciudadanos, pero si se trata de arañar unos euros en forma de impuestos, andan listísimos. Así es que hemos de estar atentos a posibles actuaciones de control sobre personas físicas y webs con publicidad. Ya veremos a ver como se apañan para cobrar impuestos de esas míseras cantidades que genera a los webmasters la publicidad de Google. Máxime teniendo en cuenta que Google opera desde fuera de las fronteras. Pero Hacienda quiere conseguir la tributación de tales ingresos y se vuelven locos porque no tienen ni idea de como funciona todo esto de la Red. Hacen inspecciones en donde pueden sin tener en cuenta que la gran mayoría de estos sitios son de personas particulares que apenas generan unas decenas de euros al mes. Debieran de conformarse con el IVA que van a pagar cuando vayan a comprar el pan, porque no les da para más.
Y mientras tanto, los verdaderos defraudadores cuentan con la ayuda de los gobernantes, para intentar esconder el gran robo, el inmenso saqueo que por décadas se ha hecho de este país. Señores de Hacienda, no miren ustedes tanto en Internet, no hace falta, el gran fraude lo tienen ustedes mas cerca…
CON LA ADMINISTRACION PUBLICA ESPAÑOLA HEMOS TOPADO – Hacienda y la tecnología
Según Hacienda la tecnología ha alterado la relación entre el comprador y el vendedor. Por eso ha de mutar también la forma de supervisar por parte de la administración pública. Para ellos todo se reduce a que hay nuevas formas de infringir la ley, por la deslocalización, entre otras cosas. Por la «peligrosa» economía y actividades sumergidas. Sinceramente creo que, no se tributaríamos más, pero lo haríamos más a gusto si supiéramos a ciencia cierta que el IVA que pagamos por un litro de gasolina no va a ir a parar a los bolsillos de algún presidente de Comunidad Autónoma o va a servir para reformar la sede de algún partido.