¿Como estan estas cosas de pedir u obtener una hipoteca, la financiación para comprar o para reformar, y en general todo esto del mundo inmobiliario a principios de 2016? ¿Interesa solicitar financiación para reformar la vivienda? Veamos.
PEDIR PRESTAMO PARA REFORMAR CASA EN 2016
Si necesitamos reformar nuestra casa, desearemos encontrar la mejor financiación. Una reforma implica muchos riesgos pero a veces o es inevitable o símplemente tenemos ganas de hacerla. Nos interesa saber, para empezar, que en 2015 tres de cada cuatro reformas necesitaron de una inversión inferior a 6.000 euros, lo que quiere decir que hay un incremento en la inversión para reformar pues en 2014 el gasto era de entre los 500 a los 2.000 euros.
Las entidades de crédito suelen tener líneas especiales de préstamos y créditos para hacer reformas. Conviene analizar con lupa cada una de ellas, sus condiciones y detectar si cubren nuestras necesidades de financiación. En 2015, el tipo de interés aplicado, en estos préstamos estuvo entre el 4,62% TAE y el 8,70% TAE.
Los importes de este tipo de préstamos no suele superar los 50.000 a 70.000 euros, y el plazo de devolución no es casi nunca mayor a 10 años. Los requisitos suelen ser una nómina, demostrar la capacidad de la devolución, y si se está o no en un registro de impagos. También se suele pedir el presupuesto de la reforma.
A veces, también se opta por financiar una reforma ampliando la cantidad de la hipoteca. En 2016 se prevé que muchos hogares se acojan a un crédito para hacer reformas que tienen que ver con la domótica. Y esta nueva pasión por la domótica y las casas inteligentes tiene también mucho que ver con el ahorro, la comodidad y sobre todo la seguridad.
Para estar bien informado sobre como y donde pedir una hipoteca que se ajuste fielmente a nuestras necesidades, mi consejo es que visites la web UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios). Es la mejor empresa que he encontrado para ello autorizada por el Banco de España y sujeta a su supervisión.
Pero si en vez de reformas, lo que queremos es comprarnos una casa y ya tenemos una hipoteca podemos migrarla a una institución que nos ofrezca mejores condiciones. Para ello es importante tener en cuenta que se fijarán en nuestra edad (siempre le será más fácil conseguir crédito a alguien de 40 años que de 25), en la cantidad que necesitemos en función de nuestra capacidad de devolución, y en los plazos que necesitaremos. Mantenernos informados es muy importante. Pedir un crédito no es alguna tontería. Es conveniente saber con detalle los pasos a dar y las decisiones a tomar. Nos conviene la ayuda de un asesor.