JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publcitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

seguridad en los hogares: ocho de cada diez cerraduras en España está obsoleta

La seguridad en los hogares, en horas bajas: ocho de cada diez cerraduras en España está obsoleta

10/01/2018

El apogeo de técnicas nuevas de forzado de cerraduras y la obsolescencia de la mayoría de exactamente las mismas han encendido una luz roja en el territorio de España. Empresas especializadas como Cerrajeros la capital española hacen hincapié en la necesidad de actualizar las cerraduras para prosperar la seguridad en los hogares
cerradura

El tiempo asimismo hace estragos en la cerrajería. Conforme a la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES, de ahora en adelante), más del ochenta por ciento de las cerraduras en España está desfasada y, por ende, es susceptible de ser vulnerada por medio del bumping y otras técnicas de forzado de cerradura. Es por este motivo que Cerrajeros la capital de España, portal informativo de la Cerrajería Luyce, ha puesto de manifiesto la relevancia de actualizar estos elementos.

Y es que, conforme descubrió un informe de la UCES, hasta ocho de cada diez cerraduras en el territorio nacional se halla en el periodo de obsolescencia, lo que ayuda a comprender por qué razón las cantidades de hurtos de forma fuerte en domicilio no acaban de remitir, con un promedio de ciento veinte mil casos por año.

Para resguardar los comercios y residencias unifamiliares de posibles intrusiones, es preciso proveerse de cerraduras a la cabeza, de alta calidad y que garanticen una inmejorable protección en frente de las modernas técnicas de hurto. Los profesionales de Cerrajeros la villa de Madrid se han mostrado concluyente sobre la necesidad de actualizar las cerraduras existentes por los últimos modelos de Multi-lock, Tecsesa, Dierre, Fichet, Cisa, Tesa, Seguritesa, Fac y otras marcas de prestigio.

Por qué razón actualizar las cerraduras en los hogares habría de ser una prioridad
Cuando la seguridad se ve comprometida, la instalación de cerraduras de calidad como remplazo a las existentes no es una alternativa, sino más bien una necesidad, puesto que de ella depende la protección de los recursos empresariales o bien la seguridad en la residencia familiar, respectivamente.

Conforme a los profesionales de Cerrajeros la capital de España, la necesidad de renovar la seguridad es primordial razón para actualizar una cerradura, puesto que así la mayor funcionalidad y desempeño de los nuevos modelos de cerraduras dejan fortalecer los niveles de protección.

No obstante, este no es el único motivo. En dependencia de las circunstancias, es posible estimar el remplazo de las cerraduras por otras nuevas, mas no necesariamente más avanzadas técnicamente. La existencia de diferentes inquilinos o bien dueños, como sucede en las comunidades de vecinos o bien en ciertos centros industriales y/o empresariales, aumenta el peligro de pérdida, hurto o bien deterioro de las llaves. Cualquiera de estos supuestos haría frágiles las cerraduras.

Del punto precedente se infiere que la existencia de posibles duplicados es un riesgo potencial, que debe prevenirse mediante la actualización periódica de las cerraduras. Una solución opción alternativa a este inconveniente son las llamadas cerraduras inteligentes, proveídas de un diseño renovador que deja la veloz modificación de los códigos de acceso. Si este proceso se efectúa con una periodicidad determinada, la seguridad alcanza niveles perfectos.

Y es que la obsolescencia de cerraduras es un grave problema para la seguridad en hogares, comercios y empresas. Desde Cerrajeros la capital española, empresa con veinticinco años de experiencia, se han mostrado optimistas con la futura llegada de un plan renove o bien afín, que ofrezca una veloz solución a la desfasada cerrajería de España.

Sobre Cerrajeros la capital española
Cerrajeros la capital española es un portal informativo de la Cerrajería Luyce, empresa experta en servicios de cerrajería desde hace veinticinco años, con una cartera que supera los sesenta y cinco mil clientes del servicio. Su equipo de profesionales está capacitado para solucionar necesidades urgentes, como la apertura de puertas, cajas fuertes o bien automóviles, de esta forma para instalar cerraduras de alta calidad.

Wontech: la primera plataforma gratuita que une oferta y demanda TIC

Wontech: la primera plataforma gratuita que une oferta y demanda TIC

  • Sin coste alguno, las empresas pueden obtener de asesoramiento tecnológico y recibir soporte dedicado para encontrar un proveedor que cumpla las expectativas

Las nuevas tecnologías han traído también ciertas dudas y riesgos. El usuario/empresa no siempre está en el último registro y eso puede acabar acarreando problemas que, solucionarlos, acarrea ciertos costes.

Trabajando para grandes, medianas y pequeñas empresas, “nuestro objetivo es democratizar los conocimientos tecnológicos y dar soporte desde B2C a B2B de manera gratuita. Desde un asesoramiento sobre el mejor antivirus o cómo solucionar algún fallo técnico, llevamos dos años y medio dando soporte en todo tipo de servicios relacionados con TIC” comentan los responsables de Wontech.

Con más de 50 sponsors desde proveedores locales, nacionales e internacionales, el proyecto es ya viable. Éstos sufragan los honorarios para poder acceder a la plataforma, seleccionar el proyecto donde quieren presentar sus soluciones y así, llegar a los clientes.

Así no comisionan por venta, manteniéndose neutrales en las propuestas o recomendaciones y garantizando la alta calidad en la gestión del proyecto, algo que asegura a la empresa/usuario el encontrar un proveedor seguro que cubra sus expectativas, ahorrando tiempo y reuniones que solo son para presentación de productos.

“En el fondo somos un punto de encuentro entre sponsor y empresa. En nuestra plataforma el proveedor adquiere el proyecto, se revisa con la empresa para ver si cumple con sus expectativas y es cuando proponemos esa reunión a tres partes para la presentación de sus servicios – Esto evita la búsqueda y pérdida de tiempo” explican.

A esto se suma la monitorización por diferentes sistemas y equipos del traspaso del proyecto. En realidad, es una figura que, aunque novedosa, era necesaria para el mundo actual, donde es necesario encontrar de verdad profesionales que avalen cuáles son las necesidades y cuál es la tecnología que las cubriría.

Basta acceder a sus servicios descargando la APP de Google Play o AppleStore o registrándose en la web, siendo además las vías de comunicación el teléfono, mail o whatsapp.

libre comercio: La mentira

¿Como de injusto puede ser el libre comercio?

El vídeo nos muestra los trucos, engaños y amenazas habituales en el comercio mundial. O sea, las trampas y las mentiras. Y no solo es considerado así por el presidente estadounidense Donald Trump o el Chinese Economic Power, sino también por la Unión Europea. Solo que todo esto permanece en gran parte oculto. «America First» exige a Donald Trump, criticando a Alemania como el principal exportador mundial, fijando cargos punitivos y amenazando medidas proteccionistas. Parece que el nuevo proteccionismo podría cerrar los límites nuevamente. El aislamiento puede ser una de las consecuencias.

¿El libre comercio que promete tanta prosperidad amenaza ahora al mundo globalizado?

Hay muchos que se sienten perdedores de la globalización, excluidos de sus bendiciones: ¿tienen razón?

Probablemente los verdaderos ganadores del libre comercio y la globalización no sean ciudadanos de a pie. Por esta razón, todas las preguntas sobre el comercio completamente liberalizado siempre deben servir para encontrar la mejor solución. El vídeo lo muestra con ejemplos simples como cebollas, mosaicos o bicicletas: en Alemania, Suiza, Estados Unidos y Camerún.

————————————————– ———-

DW Documentary proporciona información con los mejores documentales en canales alemanes y compañías de producción internacionales. Nos hacen viajar a territorios remotos y comprender la complejidad de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad.

https://www.youtube.com/dwdocumental

Para más información, visita:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano

Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/

Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories

Documental de YouTube DW: https://www.youtube.com/dwdocumentary

Los riesgos invisibles para la salud

Los riesgos invisibles para la salud

NP 05/02/2018

Algunos hábitos tomados por buenos pueden acabar siendo más que perjudiciales para la salud por ser capaces incluso de alterar el equilibrio hormonal

Beber agua, hacer ejercicio para huir de la vida sedentaria y seguir una dieta variada, saludable y que apueste por los productos frescos y de calidad. Tres premisas que todo médico de cabecera puede dar a diario en consulta.

Lo cierto es que parece que el mensaje de las consultas médicas está calando en una sociedad que ve cómo, cada vez, su bienestar peligraba de una forma más visible.

La afición por las actividades como el running, yoga o mindfulness, sin olvidar los clásicos gimnasios o la corriente foodie cada vez más de moda gracias a las redes sociales y que muestra cómo utilizar los productos más frescos para conseguir recetas que de verdad aportaran vitaminas, grasas saludables y energía, fuera del fast food, han hecho a los ciudadanos conscientes de la necesidad de sentar unas bases sólidas para el estilo de vida actual.

Sin embargo, el gran problema parece llegar de la parte que más interiorizada se tenía, el beber agua. La ingesta de este líquido a lo largo del día, para hidratar las células y ayudar al cuerpo a la eliminación de toxinas, se ha convertido en un verdadero riesgo sin ser conscientes del peligro real que supone.

Según se ha publicado recientemente, prácticamente el 93% de las botellas de plástico de 11 conocidas marcas contenían, tras su análisis, micropartículas de plástico. Un componente que nada bueno puede traer a la salud y al organismo. A esto, que ya viene desde el momento en el que se abre o desprecinta por primera vez esa botella de plástico, se une la costumbre de rellenar las botellas, otro gesto que se ha demostrado que no es saludable por la propia descomposición del plástico y la alteración en la composición de sus contenidos.

Dolencias como algunos cánceres, la producción mejor de esperma o incluso la diabetes podrían estar relacionadas con la ingesta, desde edad temprana, de componentes como este de forma inconsciente.

No hace falta buscar la referencia en un estudio internacional. Ya mostramos hace unos meses junto con el doctor Nicolás Olea de la Universidad de Granada las consecuencias de los productos con disruptores endocrinos. El problema, en muchos casos, es la sobreexposición a la que la población está sometida sin apenas saberlo a este tipo de productos químicos que pueden alterar el equilibrio hormonal. Y mucho más cuando se trata de algo tan común como las botellas o jarras de agua, elementos de nuestro día a día que poca gente puede eliminar de sus rutinas” comentan desde la empresa gallega Alkanatur, certificada por el IBS, perteneciente a la Universidad de Granada, por sus jarras libres de Bisfenol A y del resto de disruptores endocrinos presentes en la mayoría de los envases y botellas, como ha quedado demostrado en los últimos estudios publicados. Esta compañía también trabajó con la Universidad de Vigo en un estudio preclinico sobre los beneficios sintomatológicos del agua ionizada alcalina en  la Diabetes.

AMÉRICA REFUERZA SU PROTECCIÓN CON TECNOLÓGÍA E INTELIGENCIA ESPAÑOLA

AMÉRICA REFUERZA SU PROTECCIÓN CON TECNOLÓGÍA E INTELIGENCIA ESPAÑOLA

NP 04/26/2018

– Acuerdo de cooperación y colaboración para la prevención y detección del fraude en documentos de identidad, entre AIPOL y FOXid.

– América refuerza su protección frente al terrorismo, el fraude, el crimen organizado y la corrupción con tecnología e inteligencia española

La Asociación Interamericana de Policías, AIPOL, dedicada a la capacitación de los agentes y cuerpos policiales en el continente americano, y la empresa española FOXid, dedicada al desarrollo de soluciones digitales para combatir el fraude de identidad, establecen un marco de colaboración y cooperación para la prevención y detección del fraude de documentos de identidad.

_______________________________________________________________

FOXid, es el sistema digital para la verificación y validación instantánea de la identidad de las personas a través de los dispositivos conectados, basado en el conocimiento e intervención de los expertos en Fraude Documental y en la Inteligencia Artificial.

_______________________________________________________________

Con el propósito de avanzar en la prevención y detección del fraude en documentos de identidad, la Asociación Interamericana de Policías, AIPOL, dedicada a la capacitación de los agentes y cuerpos policiales en el continente americano, y la empresa española de Investigación Desarrollo e innovación de soluciones digitales anti fraude de identidad, FOXid, establecen un “marco de colaboración y cooperación para la utilización de su software y herramientas digitales, así como para la promoción y transmisión recíproca de información, datos y conocimiento, con el fin de contribuir a mejorar la seguridad documental y la protección de los ciudadanos y la sociedad frente al fraude de identidad.”

El pasado año, tan sólo en los Estados Unidos se defraudaron más de 16 mil millones de dólares a un total de 15 millones de ciudadanos mediante el fraude de identidad, con pasaportes y carnets de conducir robados y falsos, según se desprende del último informe de Fraude del Insurance Information Institute.

“A pesar del avance en las medidas de seguridad de Pasaportes, Documentos Nacionales de Identidad y carnets de conducir que ya incorporan multitud de elementos diferenciales y elementos, como el área para la lectura automatizada de caracteres Machine Reading Zone, MRZ, o incluso datos biométricos, la realidad es que hasta ahora tan sólo hemos conseguido generar la sensación de que estamos seguros. Lamentablemente, en demasiados casos es sólo eso, una sensación.”

“Atendiendo a las cifras oficiales, en este caso del órgano regulador europeo para la protección de datos, cada segundo se roban 35 datos de identidad en el mundo. Esto significa también según la misma fuente, que el año pasado se robaron la friolera de 421.000.000.000 de datos de identidad.” Enrique Solana, Consejero Delegado de FOXid, la empresa de origen español que ha creado el sistema digital online del mismo nombre para la verificación instantánea de documentos de identidad.

Por su parte el otro firmante de este convenio de colaboración, D. Gabriel Ordorica ,Presidente de AIPOL expresa que: “Para la Asociación Interamericana de Policías, la capacitación de los agentes en todas sus modalidades es primordial incluida la documentoscopia forense. Por ello, y tras haber realizado las pruebas y experiencias pertinentes, reconocemos que el software de FOXid y su solución de verificación y validación experta de documentos oficiales, aportan gran valor para la labor operativa policial. Los consideramos válidos y necesarios para integrarlos dentro de los cuerpos policiales agrupados en AIPOL, que cuenta con socios en diferentes países (México, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina, Suecia y España). Consideramos, que el empleo de FOXid en el sector público y privado en los procesos de administración, contratación y cumplimiento normativo por parte de los sujetos obligados es beneficioso para la reducción del fraude.”

El fraude de identidad, el robo y la suplantación de la identidad suponen actualmente una clave fundamental para la seguridad personal, nacional y global. No sólo está directamente relacionada con los ataques terroristas sino también con las pérdidas millonarias por fraude de todas las empresas, corporaciones y administraciones del mundo.

La organización mundial de policía, Interpol, suministra a los cuerpos de policía e inteligencia de los 192 países miembros la base de datos de documentos de identidad robados y extraviados, conocida como Stolen and Lost Travel Documents, SLTD. En este momento acumula un total de 68 millones de registros de Documentos de Identidad robados o extraviados, y recibe 1.600 millones de consultas al año.

ACERCA DE AIPOL

AIPOL es la Asociación Interamericana de Policías con sede en México dedicada a la capacitación de los cuerpos de seguridad policial. Fue creada para satisfacer la necesidad de instituciones eficaces en la capacitación policial en todos sus ámbitos. AIPOL apunta hacia el liderazgo en la capacitación policial y el establecimiento de programas sociales para la prevención y contención de conductas antisociales.

ACERCA DE FOXid

FOXid es la empresa española del sector de la defensa y la seguridad, especializada y dedicada a la Investigación, Desarrollo e innovación I+D+i de sistemas y soluciones Digitales para la verificación y validación experta e instantánea de la identidad de las personas. Nuestro principal valor diferencial son las personas.

Somos expertos y trabajamos con expertos.

FOXid está formada por un equipo de profesionales expertos que combina: expertos especialistas certificados en documentoscopia, fraude documental, Inteligencia Artificial aplicada e ingeniería de sistemas.

FOXid toma el mandato de las Naciones Unidas para para construir un mundo en Paz y libertad más equitativo y justo y nos enorgullece asumir nuestra responsabilidad para contribuir que así sea. La Declaración de los Derechos Universales del hombre y la Carta de la Tierra, que avalamos y promovemos, son nuestro marco conceptual de referencia. Nos concentramos en nuestra especialización para dedicar todo nuestro tiempo y recursos a la Investigación, Desarrollo e innovación, de soluciones digitales destinadas a la mejora de la seguridad global, corporativa y personal que nos ayudan a combatir el fraude de identidad, y por ello, el crimen organizado y el terrorismo, aliviando sufrimiento y pérdidas millonarias.

En FOXid asistimos y facilitamos soluciones de verificación anti-fraude de identidad a entidades e instituciones financieras, administraciones de Seguridad Social, Compañías aseguradoras, Corporaciones multinacionales de telecomunicaciones y tecnología, a las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores de la actividad comercial y digital, y a los cuerpos y fuerzas de seguridad, inteligencia y defensa Nacional e Internacional.

FOXid cuenta con la máxima seguridad en la protección de datos con el Certificado de Seguridad del Centro Criptológico Nacional, (CCN)

Zapaygo ICO tokeniza un ecosistema de pagos consolidado

Zapaygo ICO tokenizará un ecosistema de pagos consolidado

Zapaygo ICO la digitalización financiera en un «Tap»

En un breve resumen inicial repasamos algunos de los puntos fuertes del lanzamiento de Zapaygo ICO. Zapaygo proporciona un menú de productos/servicios y un servicio de pre-pedido y pago a los consumidores; todo ello a través de una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes. La apuesta por la digitalización vía Blockchain consolida la adopción de la tecnología. Su ecosistema tecnológico está ampliamente testado y depurado, incluso se encuentra totalmente integrado en el ePos de los estadios deportivos del Reino Unido de alto perfil.

La empresa fue fundada en 2015 y en estos momentos se encuentra sumergida en el evento más disruptivo entre sus cimientos de los últimos años. Activadas las rondas de financiación, el lanzamiento hacia el criptoespacio con pesos pesados en todas las ramas de su equipo será en 2019; un proyecto consolidado cuyo estreno en materia de «criptoactivos» no pasará desapercibido.

Del producto ofrecido, el token ZAP, hablaremos a continuación, mencionando antes algunos de los puntos más llamativos. Zapaygo que no deja detalles por atar, y busca la rentabilidad de cada movimiento de liquidez. El ecosistema ofrecido por Zapaygo ICO y el token ZAP generan una combinación con múltiples posibilidades; siempre enfocados a la comodidad financiera de los clientes y reducir las fricciones en los pagos para todas las partes.

Seguridad y experiencia, valor añadido en la gestión de Identidades Digitales

En una era en la que continuamente accedemos a nuevos servicios y suscripciones, cobran gran importancia las Identidades Digitales. Desde hace unas décadas la progresión es constante, la digitalización de la información no descansa. Sistemas de procesamiento de datos sustituyen las eternas toneladas de vulnerable papel; ahorrando tiempo y espacio. Un entorno totalmente digitalizado requiere de seguridad y mano firme en la gestión de los datos y accesos; las importantes uniones iniciales capacitan el proyecto de principio a fin.

La aplicación de pago Lifestyle Zapaygo firmó en 2017 una asociación de pagos móviles exclusivos por 10 años con The NEC Group. La aplicación de pago continuo une a los proveedores de servicios, comerciantes, puntos de venta electrónicos y consumidores para permitir que los visitantes de las sedes del Grupo hagan un pedido anticipado, realicen un pedido y paguen alimentos y bebidas con sus teléfonos móviles.

Compartimos una recopilación de algunos socios/proveedores de servicios en el ecosistema global Zapayco:

Rapyd (Rapyd.com), un paquete configurable que permite desarrollar interfaces web en pocas líneas. Paycasso (Paycasso.com) una solución global revolucionaria de identificación de clientes, que es altamente flexible y genera la gestión en tiempo real y las métricas operativas, por ejemplo Verisure. Así sigue una amplia lista entre la que forman parte desde necgroup.co.uk hasta mpowermsl.com o datam.com.

Los fondos de capital privado administrados por Blackstone anunciaron públicamente el 12 de octubre de 2018 la adquisición del National Exhibition Centre Group («NEC» o «la compañía»). Por lo que hay un fuerte respaldo.

Soporte corporativo de alto nivel en Zapaygo ICO y adiós a las colas

El ecosistema no ofrece brechas en cuanto a las asociaciones, patrocinadores y colaboraciones. Los socios unidos al proyecto Verteda ePOS(verteda.com), darán visibilidad frente a unos 750 mil usuarios semanales; por otra parte, el Grupo NEC (necgroup.co.uk) promocionará Zapaygo mensualmente a 28 millones de personas aproximadamente. Se debe a la asociación por contrato de pagos móviles con los mencionados.

Son dos factores de peso que garantizan el alcance global del proyecto, añadidos al acuerdo de ser listados en Deloitte Waves ICO Platform próximamente. La aplicación agiliza el proceso de pedido y pago en bares, restaurantes, estadios y muchos otros lugares, ayudando a los usuarios y todo tipo de empresas. Además de reducir el tiempo perdido en las colas prácticamente a cero; facilita la automatización y monitorización del lado del vendedor, mejorando la experiencia para todas las partes.

Hablemos un poco del equipo, del que nos llama la atención el ex CFO de MasterCard, Frank J. Cotroneo; el Mr. Cotroneo, como Director de Estrategia, aportará el liderazgo y la experiencia en el mercado financiero que necesita un proyecto de tales magnitudes. Una estrategia respaldada por un equipo repleto de líderes en el sector de las finanzas y gestión de capital; así como avalada por abogados y estrategas contrastados de ambos lados del océano.

La revolución de los servicios financieros en la palma de la mano

La tecnología ha sido desarrollada para innovar el lado del cliente y ofrecer herramientas financieras de calidad. Hemos experimentado recientemente un auge tecnológico que concierne a todas las partes; a su vez, la experiencia mejorada del cliente viene acompañada de potentes herramientas del lado del vendedor. 2019 parece que será el año en el que se consolide la transformación del sector financiero; el Internet de las cosas (IoT), la autogestión de productos financieros desde billeteras y la tokenización se unen en Zapaygo.

El procesamiento de Big Data vía IA (inteligencia artificial), ha catapultado el sector de las ventas. Hoy día la atención personalizada es un punto muy a tener en cuenta. Las depuradas herramientas de gestión, han catapultado la experiencia como vendedor; el ecosistema de Zapaygo facilita la gestión de potentes sistemas mediante interfaces sencillas y avanzadas. En el lado del cliente, con Zapaygo la experiencia de usuario se ve enriquecida; recompensas de fidelidad, descuentos, ahorro de tiempo en sus gestiones y mucho más. Ahorrar tiempo y evitar dolores de cabeza es la finalidad; atrás quedan los molestos procesos, pagar por los servicios habituales se torna sencillo y cómodo desde cualquier dispositivo.

Detalles relacionados con el evento de financiación Zapaygo ICO

Toda la infraestructura mencionada anteriormente, y el experimentado equipo darán forma al lanzamiento en torno al token ZAP; un lanzamiento que revolucionará el espacio ICO global con una espectacular gira de la mano de Bloomberg. Más de 10 paradas serán las que efectuarán a lo largo de varios continentes, así es como se conoce ya al token. Como punto inicial, los ZAP parten de un precio simbólico de 0.007142$ dólares Estadounidenses por unidad.

La venta privada con bonificación aplicable (+40%) se encuentra activa, concretamente en su segunda ronda. Como parte de la ronda privada, por cada $ 1 pagado, se le asignará previamente $ 1 de bonos tokenizados; de los bonos hablaremos en breve, puesto que forman parte de los planes para 2019 posteriores a la ICO que ahora acontece. Apuntan desde su página de participación que dicha bonificación añadida es por periodo limitado y sin costes ocultos. Puede encontrar detalles más concretos en su web Zapayco ICO o el libro blanco (whitepaper).

En las próximas semanas, al finalizar la venta privada comenzarán las rondas de pre-venta del token ZAP; disminuyendo el bono de la venta privada a unos respetables +28% y +12,5% respectivamente. La ronda final y denominada ronda ICO cerrará la etapa de financiación sin bonos al establecido precio simbólico de 0.007142$.

Zapaygo ICO tokeniza un ecosistema de pagos consolidado 1Los bonos tokenizados ITBO posteriores al proceso Zapayco ICO en 2019

Como guinda al pastel, al finalizar el proceso descrito previamente, se pasará a una segunda fase. La emisión de bonos ITBO, será acompañada por una oferta inicial. Dichos bonos/token (ITBOS) serán valorados simbólicamente a una tasa estandarizada de 1$ dólar Estadounidense. Constará de 100 millones de bonos tokenizados, incluidos los atribuidos en como bonificación de adquirir tokens ZAP. Recordemos que durante la ya activa venta privada Zapayco ICO se obtiene la bonificación 1:1. Los bonos tokenizados no serán titulizados por activos, sino contra ingresos futuros, aportando el equilibrio que se les espera.

Al adquirir bonos ITBO se recibirán 10 Zaps gratuitos, por lo que al utilizar Zapaygo, los compradores de bonos pueden ahorrar 10 veces el dinero que gastan en comprar un token. Los rendimientos de los bonos tendrán prioridad sobre los dividendos después de impuestos; mientras que, se les atribuye el 10% de las ganancias globales o un 7% anual, dependiendo de cuál sea la más fructífera.

Sin duda, el el whitepaper de Zapaygo nos proporciona una visión técnica y teórica muy completa; podemos estar hablando de uno lanzamientos más relevantes de 2019.

Enlaces de interés:

https://ico.zapaygo.com/

https://ico.zapaygo.com/wp-content/uploads/2018/10/Zapaygo_White_Paper_V0.99.pdf

http://www.necgroup.co.uk/news/blackstone-acquires-the-nec-group/

otan: ¿estamos más seguros dentro?

otan: ¿estamos más seguros dentro?

03/21/2018 – La Unión Europea basa su defensa en las fuerzas armadas al servicio de la OTAN. También los países que la forman han suscrito acuerdos de defensa bilaterales que podrían invocar en caso de un ataque militar de un país tercero. Sin embargo, y como prueba de su intención de arrimarse política y socialmente hasta transformarse en un solo país, han desarrollado un cuerpo de ejército comunitario. Una de las tareas esenciales de un ejército es comprender las debilidades y fortalezas de probables contrincantes y evadir que ellos sepan lo mismo de ti. Es lo que llamamos la “inteligencia y contrainteligencia”.

otan: ¿estamos más seguros dentro? 2Pero toda unión por sustancial que sea, siempre es efímera. Un país requiere un ejército para proteger su Estado. En la situación de España, la labor más visible del ejército es proteger sus límites fronterizos, pero además hay otras cosas que hace el ejército. Proteger nuestro espacio aéreo y la seguridad de los aviones en vuelo. Lo mismo se puede decir del tráfico marítimo. Proteger instalaciones vitales para el país como los cables submarinos, etc…

La pelea contra el terrorismo en todo el mundo nos perjudica. Proteger el espacio cibernético. El ejército, tanto el europeo como el nacional, aglutina los superiores esfuerzos e instalaciones contra los ciber-ataques.

Ahora mismo hay unos 3000 efectivos españoles en el Extranjero. Están para cumplir los compromisos con nuestros socios, principalmente, EEUU y la OTAN. El resultado es que nuestros soldados son respetados y estimados en todos esos sitios porque jamás han protagonizado abusos o escándalos.

Los países más poderosos del Mundo

Militarmente EEUU, China y Rusia. También debemos tener en cuenta la predominación de los Lobbys que tienen la posibilidad de influir poderosamente. Principalmente de dos tendencias, neoconservadores y neoliberales.

otan: ¿estamos más seguros dentro? 3

El libro Así se domina el Mundo

El Coronel Pedro Baños está en situación de reserva. Es la situación de los militares que en fechas próximas a su jubilación quedan sin empleo preciso a las órdenes del Ministerio de Defensa por si fueran necesarios. Es asombroso que hoy quien fue jefe de los super-espías de toda Europa dialogue con tanta claridad de asuntos tan importantes. Su libro confirma muchas cosas que algunos sospechábamos o sabemos sin haberlas visto. Pero él ha estado ahí, en el meollo. De ahí a que nos cuente las cosas exactas sobre la situación de Rusia, China, Japón ,EEUU, etc…

Son 4670 páginas que no tienen desperdicio.

Es un libro que debe servirnos de guía en varios de los debates sobre la situación en todo el mundo.

Cuida de los tuyos con AbiBird

NOTA DE PRENSA

Cuida de los tuyos con AbiBird

  • La empresa australiana ATF Services lanza en Europa el dispositivo AbiBird, un innovador sensor de actividad, la nueva alternativa al pulsador, orientado al cuidado de personas mayores.

 

  • A través de la app gratuita, disponible para iOS y Android, se registra la rutina diaria de la persona monitorizada. Si los hábitos se ven alterados, el dispositivo envía una señal de alerta en tiempo real a las personas designadas.

 

  • El pequeño sensor se instala fácilmente en paredes y/o estanterías. Funciona sin cámaras ni micrófonos para conservar la privacidad y dando la libertad a la persona mayor de no tener que llevar un dispositivo encima.

 

  • AbiBird funciona a pilas, sin cables, sin Wi-Fi, sin redes móviles. Utiliza la red de telecomunicaciones SigFox, que tiene cobertura en toda España.

El innovador sensor de actividad AbiBird, de la empresa australiana ATF Services, llega a España. Se trata de un dispositivo pequeño y discreto que se coloca en las paredes y/o estanterías de la vivienda, mediante el cual se registra la actividad diurna y nocturna de la persona mayor que se desea monitorizar.

A través de la aplicación gratuita de AbiBird para iOS y Android, se programa la rutina de actividad de la persona monitorizada. Si ésta excede los hábitos normales o el movimiento se detiene, AbiBird informa inmediatamente a las personas designadas a través del teléfono móvil y/o e-mail. De la misma forma, se generan alarmas especiales de petición de ayuda urgente si el usuario golpea o tira al suelo el dispositivo.

Con una misma App se pueden gestionar varios dispositivos propiedad del mismo usuario y también permite recibir información de varios usuarios. De esta forma, se hace posible una asistencia colaborativa entre familiares, amigos o vecinos.

AbiBird es un dispositivo autónomo: no necesita toma de corriente, ya que funciona con pilas, ni línea telefónica móvil ni fija. Utiliza la red de telecomunicaciones SigFox, una red unidireccional que da soporte al Internet de las Cosas – Objetos cotidianos conectados continuamente a Internet, comunicándose con la nube- con total cobertura en España.

ATF Services

AbiBird es una filial de ATF Services, el mayor proveedor de vallas temporales, seguridad y vigilancia exterior en Australia y Nueva Zelanda.

Actualmente, ATF ya cuenta con 60 sucursales en Australia y Nueva Zelanda, con un total de 350 empleados. Iniciaron su diversificación hacia la Seguridad y la tecnología del Internet de las Cosas (IOT) en 2014 y en muy poco tiempo ya han desarrollado productos innovadores para el mercado global.

Sus últimos productos IOT se están lanzando actualmente en Australia, Nueva Zelanda, Alemania, España, Portugal, Francia e Irlanda.

El objetivo de ATF Services es “desarrollar y proveer productos multi-sensor de última generación que sean fáciles de implementar y proporcionen tranquilidad a los usuarios. Desarrollamos nuevas formas de poner la tecnología al servicio de las personas”.

Para más información: www.abibird.es

GDPR: ¿Están preparadas las empresas catalanas para la nueva normativa?

GDPR: ¿Están preparadas las empresas catalanas para la nueva normativa?

La nueva regulación implica un incremento de derechos de privacidad personal, un aumento de las obligaciones de protección de datos, la notificación obligatoria de las brechas de seguridad, y cuantiosas multas en caso de incumplimiento.

A escasos dos meses para que entren en vigor las nuevas directrices europeas en cuestión de GDPR, el reto de las compañías pasa por diseñar los procesos para descubrir dónde se localizan los datos, gestionar esos datos, protegerlos, y reportar en el debido tiempo, en caso de detectar una brecha de seguridad que afecte a esa información.

La GDPR cubre cuatro ámbitos a nivel empresarial, el nivel más crítico al que afecta tiene que ver con las actividades y tareas empresariales que involucran a los trabajadores, proveedores, etc.

Los otros tres niveles que abarca la regulación son el software (ERP, CRM…), la ciberseguridad y la comunicación entre empleados sin intervención de tecnología empresarial.

Barcelona contará con un evento para conocer las especificaciones: “GDPR: 1er Desayuno empresarial donde Ud. será el protagonista” –  14 de Marzo 2018

AuraPortal, como proveedor de software iBPMS, Crowe Horwath, como asesores legales y Sogeti, como consultoría, con la colaboración con Microsoft, organizan el evento “GDPR: 1er Desayuno empresarial donde Ud. será el protagonista” el  14 de Marzo 2018 en Barcelona, una jornada marcada por charlas informativas para ayudar a los responsables empresariales a cumplir con las nuevas directrices y sortear las multas que se impondrán en caso de incumplimiento.

Juntas, estas compañías han creado una solución que cuenta con un Centro de Control o “Data Protection Center” que permite centralizar todos los procesos de la GDPR mediante un único acceso y un “Filtro de Control” entre el personal y las aplicaciones para el cumplimiento de la GDPR.

Para más información y registro.

Sobre AuraPortal

La plataforma digital de negocios AuraPortal BPM de código cero, es la herramienta más rápida para transformar las operaciones empresariales.

El software BPM AuraPortal fácil de usar para las empresas, cuenta con más de 4 millones de usuarios que se benefician de una óptima eficiencia, agilidad, seguridad y colaboración. La integración, el control y el análisis en tiempo real de todas las actividades de la empresa, proporcionan una visión completa, que permite a las empresas mejorar continuamente y aprovechar nuevas oportunidades comerciales.

La Audiencia de Castellón acoge la indemnización de Daños y Perjuicios por Valores Santander

La Audiencia de Castellón acoge la indemnización de Daños y Perjuicios por Valores Santander

 np 03/08/2018

 

129.000 afectados podrán reclamar hasta 2020

  • Los Valores Santander han sido uno de los productos menos reclamados por los afectados por desconocimiento o mala información del banco.
  • Los afectados lograrán volver a la situación anterior a la firma de los Valores Santander.

La Audiencia Provincial de Castellón ha sido la primera en España en abrir una nueva vía de reclamación para los afectados por valores Santander. Los afectados, aconsejados por el propio banco aceptaron cambiar acciones de la entidad por valores, creyendo que no perderían valor como les reiteraban desde sus oficinas bancarias.

Si bien en este tipo de demandas se suele acoger la acción de nulidad contractual, la citada Audiencia manifiesta que “al haberse producido el canje por acciones hace más de cuatro años dicha acción estaría caducada”.

No obstante, y es aquí donde se encuentra la novedad y la apertura para su reclamación, la Audiencia acoge la indemnización de Daños y Perjuicios, lo que permitirá a los afectados quedarse con las acciones, cobrar los intereses legales desde el contrato, y obligar al banco a devolver la cantidad que falta hasta recuperar el capital invertido.

Así, todos los afectados lograrán volver a la situación anterior a la firma de los Valores Santander.

Según afirma, Juan José Ortega, director del despacho Ortega y García Abogados, “los afectados tienen de plazo hasta octubre de 2020 para reclamar por daños y perjuicios, sin perjuicio que puedan reclamar por nulidad hasta que vendan las acciones como indica la sentencia de 19 de febrero del Tribunal Supremo. Ambas vías son compatibles y dan esperanza a los 129.000 afectados”

Madrid acogerá el 1er Congreso Nacional Antifraude

NP  01/15/2018 – Madrid acogerá el 1er Congreso Nacional Antifraude

  • El próximo 8 de febrero se celebrará en Madrid el 1er Congreso Nacional en materia de prevención y lucha contra el fraude organizado por la World Compliance Association
  • En él colaboran estamentos públicos, universidades, asociaciones empresariales y expertos nacionales e internacionales.

La lucha contra el fraude – tanto en las organizaciones públicas como privadas – se ha convertido en uno de los temas claves en la mayoría de los países en vista de las muchas noticias y escándalos que han protagonizado en los últimos tiempos ante la falta de efectividad en las políticas públicas y la gestión privada.

El fraude interno cuesta, tanto las organizaciones privadas como a los propios ciudadanos, miles de millones de euros anualmente, cifras que pueden hacer peligrar la propia viabilidad de las cuentas, además de exponer a las propias organizaciones a graves consecuencias legales y reputacionales.

La World Compliance Association, a través del Comité Antifraude organiza, el próximo 8 de febrero de 2018, el 1er Congreso Nacional Antifraude que tendrá lugar en el Auditorio Cecabank con la asistencia de más de 150 profesionales del sector.

1er Congreso Nacional Antifraude

Este congreso pretende otorgar herramientas no solo para comprender aspectos propios del fraude, sino para anticiparse a las nuevas tendencias con el propósito de fortalecer las capacidades humanas y tecnológicas de respuesta con las que debe contar una organización para prevenir, detectar, y contrarrestar estas amenazas a tiempo” comentan los organizadores, quienes añaden que, “debido a la celeridad con la que avanza la tecnología, también cambian los riesgos y, por lo tanto, cada año hay nuevas modalidades y tipicidades de fraude que deben conocerse”.

Este evento pretende promover la participación de todos los actores involucrados en la lucha contra el fraude, con el objetivo de tener una visión integral de la seguridad y un panorama más claro sobre lo que se avecina en estos temas.

El 1r Congreso Nacional Antifraude se convierte en un escenario de referencia para conocer las nuevas modalidades y tendencias en fraude y seguridad para instituciones de todos los sectores, así como las fórmulas más efectivas de detección y prevención. Además, cuenta con el patrocinio de Plus TI Innovative Soluttion y Seguritecnia.

El congreso contará con la participación y ponencias de expertos en materia de prevención y lucha contra el fraude del Ministerio del Interior, Fiscalía de Delitos Económicos, Asnef, Udima, Intedya, Grupo Paradell, Asociación Española Contra el Fraude, Fundación Universitaria Behavior & Law, Instituto de Análisis de Conducta Antifraude, World Compliance Association, Colegio de Censores Jurados de Cuentas, etc.

SEGUROS COCHE: Pagar solo por como conduces

SEGUROS COCHE: Pagar solo por como conduces

Paga con lo que conduces

Si pruebas que eres un buen conductor puede que tu compañía de seguros te premie. Ya es posible merced al llamado ‘Pay as you drive’, un nuevo modelo de seguros de coche. Todo esto es gracias a un dispositivo telemático que se instala en tu vehículo, y así tu compañía de seguros controla múltiples factores de conducción como los kilómetros que se recorren frecuentemente, la velocidad media o bien el género de carreteras por las que conduces. En función de tus resultados vas a poder favorecerte de descuentos.

Mas los beneficios no son solo económicas, merced a la geolocalización y registro de movimientos del dispositivo la empresa aseguradora puede actuar mejor y más rápido y de una manera más eficiente en caso de accidente o bien de hurto. Este modelo está muy implantado en USA, mas son ya múltiples las compañías de seguros que ofrecen estas pólizas en España.

+ en: Paga por lo que conduces – TIEMPOSEGURO

Valencia invertirá 117.500€ en la renovación de su mobiliario urbano

Valencia invertirá 117.500€ en la renovación de su mobiliario urbano

  • Novatilu, ha sido una de las adjudicatarias del concurso público para el suministro e instalación de las papeleras de la ciudad

La ciudad levantina ha apostado un año más por mejorar la imagen del municipio, comenzando por cubrir las necesidades de barrios como Eixample, El Pla del Real, la Olivereta, Patraix, Rascanya y Benimamet Beniferri.

La actuación busca la renovación e incorporación de nuevos elementos que cubran las necesidades del municipio en términos de mobiliario urbano y que no interfieran visualmente con el patrimonio histórico de esta ciudad costera.

¿Cuáles serán las nuevas papeleras valencianas?

Tras la adjudicación del concurso, la parte relacionada con la fabricación e instalación de las papeleras fue encargada a la empresa Novatilu, quien ya ha instalado las 200 unidades que se le encomendaron en los barrios previamente mencionados.

El consistorio seleccionó el modelo de papelera LANTE, basculante y con cierre –  para mayor seguridad y limpieza – y cuya estética encaja en entornos históricos o clásicos.

Los lugares se han escogido con la finalidad de atender las zonas donde se ha detectado una carencia real. En el caso de nuestra adjudicación, se apostó por barrios que necesitaban de manera urgente la renovación de sus papeleras, e incluso la implantación de nuevas. El Ayuntamiento de Valencia implementa así una nueva acción para mejorar la imagen y limpieza en el municipio” comentan desde Novatilu, adjudicataria de la partida presupuestaria dedicada a las papeleras.

Como se menean los precios del alquiler en Canarias y España en 2017

10/19/2017 – De las 2 provincias canarias solo Las Palmas acrecienta el costo trimestral de la vivienda en el mes de septiembre (cuatro con tres por ciento ), al paso que en Santa Cruz de Tenerife desciende un 0,6 por ciento. En lo que se refiere a las alteraciones interanuales, el costo sí se acrecienta en las dos provincias un doce con seis por ciento en Santa Cruz de Tenerife y un diez con nueve por ciento en Las Palmas.

Las Palmas es la provincia con el coste de la residencia en alquiler más alto, específicamente siete con cincuenta y cuatro€/m2 por mes, y Santa Cruz de Tenerife se ubica en el mes de septiembre en seis con noventa y seis €/m2 por mes.

OCHO MUNICIPIOS CANARIOS SUBEN DE PRECIO

Además, el costo medio de la residencia en alquiler aumenta en el mes de septiembre en 8 de los dieciséis ayuntamientos analizados por varios estudios. Los aumentos de coste en estos ayuntamientos se hallan entre el diez con cinco por ciento registrado en Ingenio (Gran Canaria) y el 0,9 por ciento recogido en Santa Cruz de Tenerife capital. Adeje es el ayuntamiento en el que cae más el costo (-veinte con cinco por ciento ). San Bartolomé de Tirajana es el ayuntamiento con el coste de la residencia en alquiler más elevado de Canarias, con una media de 10,74 €/m2 por mes. A continuación Arona (nueve con cuarenta y seis€/m2 por mes) y Puerto de la Cruz (ocho con noventa y uno€/m2 por mes).

Arrecife lidera la subida del coste de la residencia en la provincia de Las Palmas, siendo la Avenida de la Mancomunidad donde más ha aumentado el costo de la residencia. El coste medio de la residencia en Arrecife se ubica mil ciento treinta y siete euros por metro cuadrado, habiendo crecido un 5,84 en el último trimestre de 2017, con una alteración interanual del quince con veinticuatro por ciento .

La subida de coste más señalada del último trimestre se ha producido en la Avenida Mancomunidad de la capital, donde el costo medio ha variado un trece con cincuenta y tres por ciento con respecto al precedente trimestre, situándose en mil trescientos treinta y siete euros por metro cuadrado. En comparación con años precedentes, el aumento es del veintisiete con treinta y dos por ciento. A la Avenida de la Mancomunidad le prosigue la Avenida Fred Olsen, donde el coste medio de la residencia se ha ubicado en mil cuatrocientos treinta y uno euros por metro cuadrado, habiendo crecido un doce con veinticinco por ciento este trimestre y un treinta y cuatro con cinco por ciento en el último año.

En cuanto al alquiler vacacional y de todo tipo en Gran Canaria tenemos amplia información en alquiler villas playa del ingles.

La calle Triana tiene una subida trimestral de un ocho con noventa y cinco por ciento y un costo medio por metro cuadrado de mil doscientos sesenta y tres euros, y la calle Manolo Millares, el coste de la residencia ha crecido un ocho con sesenta y cuatro por ciento, situándose en mil doscientos setenta y seis euros por metro cuadrado. En la calle Felo Monzón, el costo medio de la residencia se ubica en novecientos cuarenta y cuatro por metro cuadrado, mas ha aumentado un ocho con veintiséis por ciento.

En el conjunto de España, el costo medio de la residencia en alquiler se acrecentó un diez por ciento interanual en el mes de agosto, el tercer incremento interanual sobre el diez por ciento que se registra en dos mil diecisiete, aparte de llevar treinta meses sucesivos subiendo. Concretamente, la alteración interanual registrada este mes (diez por ciento ) es la tercera más alta registrada en dos mil diecisiete, una vez que en el mes de mayo subiese un 10,5 y en el mes de abril, un 10,2 por ciento.

En términos mensuales, el costo de la residencia en alquiler descendió un 0,1 por ciento en el mes de agosto y se situó en nueve con siete euros el metro cuadrado por mes. Se trata de la tercera caída sucesiva que se registra a nivel mensual. La subida del coste del alquiler es extendida en todo el país, si bien se hace más evidente en Cataluña, las islas Canarias, Baleares y la capital de España. Los datos comienzan a descubrir caídas interanuales en ciertas zonas y descensos mensuales y trimestrales en ciertos distritos de Barna y la capital de España. Nos señalan la tendencia a la normalización de este mercado. Se seguirán registrando «fuertes tensiones» en los costes.

Por comunidades, en el mes de agosto de dos mil diecisiete el costo del alquiler se acrecentó en diez comunidades autónomas a nivel mensual y en dieciséis a nivel interanual. En este sentido, resaltan los aumentos anuales de Cataluña (+18,2 por ciento ), Canarias (+11,3 por ciento ), la capital española (+11,2 por ciento ) y Baleares (+10,4 por ciento ). Por contra, Galicia, con un descenso interanual del -0,1 por ciento , es la única zona que ve caer los costos.

PAÍS VASCO, LA MÁS CARA

La zona más cara de España en el mes de septiembre de dos mil diecisiete es País Vasco, con dos mil quinientos ochenta euros por metro cuadrado, y la más asequible, Castilla-La Mancha, con ochocientos sesenta euros el metro cuadrado. En la clasificación de las provincias por coste, la primera situación es para Guipúzcoa, con dos mil ochocientos veintitrés euros por metro cuadrado, en contraste con Cuenca, la más económica, con seiscientos sesenta euros por metro cuadrado.

El coste de la residencia en alquiler se ha aumentado un ocho con ocho por ciento a lo largo del primer trimestre de dos mil diecisiete respecto al cuarto trimestre de dos mil dieciséis, lo que deja el costo por metro cuadrado en ocho con nueve euros mensuales.

Todas y cada una de las comunidades autónomas registran costes superiores a los que tenían hace 3 meses, registrándose la mayor subida en las Islas Baleares, donde el costo ha crecido un quince con nueve por ciento, seguidas de la villa de Madrid (cinco,1 por ciento ), Canarias (cinco por ciento ) y Cataluña (cuatro con nueve por ciento ).

Negocios «exitosos» en los que dentro cuecen habas que huelen a coliflor

Es curioso que prácticamente no veamos relatos de descalabros de emprendedores. Porque los hay, son mayoría. Todo el universo está lleno de ellos. No podemos poner ejemplos por el hecho de que escrachar a un arruinado es un acto que nos parece miserable, pero ¡ay! si escarbás una mijilla en cualquier experiencia personal te encuentras con el cuento de La Flaca.

Los hechos comúnes que parecen apartados y que nos pasan inadvertidos son más comúnes de lo que queremos admitir. ¡joder que lío!

Puede que seamos muy hábiles haciendo que un descalabro empresarial parezca un éxito y que un bluf de esos de los de interné siga valiendo millones y hasta incrementando su cotización, pese a que en sus adentros cuecen habas y huelen a coliflor. Do you Think I,m sexy?

Te lo explican con tantas impresionantes palabras en inglés, que acabamos pensando que somos estúpidos. Algunos de esos descalabros tienen muchos años, como el de Angkor o el de la Ruina de los Primeros Colonos de Bolton, que fue tapada por milenios; otros son más recientes, como un ambicioso complejo urbano de China que costó millones y millones, pero no sirve absolutamente para nada. NADA. Una completa estupidez, y eso que dicen que los chinos son muy listos. A lo mejor no es pa tanto. Ain,t no sunshine when she´s gone…

La empresa china no ha sabido crear suficiente valor para sus clientes. Tras unos años renqueantes muere de abulia, y de suma mediocridad. Y muere de comodidad….

La cosa es más o menos que en esas latitudes el creador de la compañía fue un inmigrante sin instrucción que ignoraba muchas cosas. El hombre tenía plena conciencia de sus restricciones, pero un empuje que no lo paraba ni un miura. Nadie, excepto un vasco de Bilbao lo igualaba en tesón… y lo que le faltaba de conocimiento, le sobraba de ingenio.

Así que el local de cien metros se convierte en una más de esas empresas de éxito. Y, por último, terminan apareciendo los prestadores de moneda a perpretar el engaño al que suelen estar acostumbrados. El negocio ya no da. ¿Su defecto? Preservar todo centralizado, como cuando él era joven, y ya no lo es y no se puede ocupar. Creyó que al llegar a viejo su hijo o bien su nieto lo podrían reemplazar con ventaja. Al fin y al cabo han estudiado en las mejores aulas y con los más prestigiosos portavoces de la sabiduría occidental terrestre. En cursos acelerados de unos meses, claro.

Los chicos han salido un poco tontos y sobre todo vaguetes. Quieren las cosas para ya y sin dar nada a cambio. Me recuerdan a un par de milloncejos de seres del extremo norte oriental de España. Pero el título lo tienen, eh, porque si no ¿de que iba a vivir esa academia? No se puede ir por ahí perdiendo negocio. Una Universidad de USA, no podría ser de otra manera.

En fin, que para que os voy a contar más de este y otros casos de ruina empresarial de un emprendedor, si hay a millones anécdotas y anecdotitas. Que lo normal no es nacer hijo de Lola Flores o Julio Iglesias. Pero si quieres saber más, lee en: Viaje de regreso a la pobreza | Viajes

 

Hay un lado oculto de los cruceros y es así

Piratería, top manta. Por rarísimo que parezca, los piratas son algo real en el siglo XXI. Yates y navíos de carga son secuestrados y se solicita rescate por ellos. Sin embargo esto jamás ha pasado con un crucero. No obstante, han de estar preparados por si las moscas. Los pasajeros del ‘Sea Princess’ se sorprendieron cuando descubrieron las medidas que se toman: «No hay fiestas en la cubierta, ni películas bajo las estrellas. No hay bar nocturno al aire libre o bien baños en la piscina a la luz de la luna», comentaba un convidado descubriendo las cautelas tomadas por la tripulación del navío. «No hay luces, ni entorno de celebración, todo en torno a la nave al ponerse el sol se cierra. Todas y cada una de las cortinas se echan o bien bajan las persianas», agrega.

Un crucero que iba desde Miami a Lisboa tenía la cámara mortuoria llena y procuraron otros emplazamientos para guardar los cadáveres. John Henywell, un especialista en medidas en los cruceros, explica que «aparte de administrar vigilancia auxiliar las veinticuatro horas del día, se aconseja a los operadores poner alambre de espino y barreras electrizadas y encajar verjas sobre los ojos de buey. Asimismo se puede utilizar la manguera a presión para rehusar los ataques de pequeñas embarcaciones y empujar al agua a los asaltantes.

Se acostumbra a aconsejar que la tripulación lleve chalecos antibalas y cascos y resguardar las alas del puente con placas de acero o bien sacos de arena». Otras medidas son menos eficaces. Existen cañones sónicos que pueden trasmitir un poderoso haz que haría que los oídos de los asaltantes sangrasen. O bien medidas más fáciles como en dos mil nueve, cuando los pasajeros lanzaron mesas y tumbonas para disuadir a los piratas somalíes que querían abordar el ‘MSC Melody’.

Nos cuentan más en: Vacaciones: El lado oculto de los cruceros: códigos secretos, piratas y contaminación. Noticias de Alma, Corazón, Vida

¿Cómo proteger la información corporativa de los ataques de randsomware?

¿Cómo proteger la información corporativa de los ataques de randsomware?

Para muchos, 2017 será el año en el que la seguridad online quedó en entredicho.

Pese a los esfuerzos de muchas compañías en contar con medidas de seguridad en sus sistemas, también se ha visto cómo cualquier resquicio da pie a ataques masivos como los que se han visto estos últimos meses.

Finales de mayo, con el Virus WannaCry, demostró que ninguna empresa estaba a salvo de un ataque masivo como el que se vivió, aunque fue un mes después cuando, con otro ataque internacional, quedo patente que aún había que trabajar a fondo para conseguir asegurar la información y viabilidad de los sistemas operativos frente a los ransomware que sirve de herramienta a quienes quieren entrar en los sistemas e incluso hacerse con el control como si de una película se tratase.

Aunque los organismos internacionales que velan por la seguridad trabajan codo a codo, hay una nueva generación de informáticos capaces de burlar, en remoto, cualquier intento de protección gracias a técnicas mucho más depuradas como el mencionado ransomware, que accede a los sistemas de manera encriptada y separada hasta que se pone en común y comienza a hacerse con el control.

Visto esto, ¿Qué se puede hacer para proteger la información de una empresa de ataques externos? Formación y prevención.

Esa es la clave de la seguridad informática corporativa. Conocer los riesgos para poder enfrentarse a ellos desde sus propios sistemas de control.

CIE Tecnologías, una de las empresas más relevantes del sector especializada en tecnologías TIC y con una experiencia de más de 25 años lo tiene claro y apuesta por jornadas de formación: “Tras los últimos ataques vividos en los últimos meses a grandes compañías vemos la importancia que adquiere la seguridad dentro de las compañías. Con jornadas especializadas se podrán conocer de primera mano los actuales riesgos a los cuales se expone la información de las empresas y las formas de minimizarlos. Todo pasa por establecer sistemas de control, detectar vulnerabilidades y adecuar su infraestructura informática, ya sea on-premise o gestionada” comentan.

Para ello, el próximo 4 de octubre se desarrollará en el Palacio de Santoña de Madrid (sede de la Cámara de Comercio de Madrid situada en C/Huertas 13) una jornada sobre Seguridad IT y cómo garantizar la seguridad de la información.

CIE Tecnologías, acompañados por empresas también punteras como WatchGuard, Ruckus, Flytech y Delta, tocarán temas de actualidad como la ciberseguridad, las nuevas tendencias de conectividad wireless, la seguridad del data center, el entorno VDI o la necesidad de servicios gestionados.

Los pisos turísticos amenazan también al extrarradio barcelonés

Localidades cercanas a Barcelona y bien comunicadas son vistas poco a poco más como una alternativa de alojamiento económico para turistas a los que no les importa desplazarse en tren o bien autobús para llegar a la urbe olímpica. Cerca del cincuenta y cinco por ciento de las personas que visitan Barcelona lo hacen por tercera o bien por cuarta vez.

Quizá para muchas de estas personas no es tan esencial hospedarse en la ciudad, como ocurre en la ciudad de Londres y París. Los pisos turísticos han crecido mucho en ayuntamientos metropolitanos y en otros. Según nos aproximamos a la ciudad el número de habitaciones y pisos que se arriendan a turistas aumenta considerablemente. Un claro ejemplo es Cornellà de Llobregat, donde van en incremento los visitantes que reservan a lo largo de sus vacaciones un alojamiento en un piso particular.

No está en el centro de Barcelona, pero es muy fácil llegar. En tren se tarda entre veinte y treinta minutos.

Nos lo cuentan en: La proliferación de pisos turísticos se extiende al extrarradio barcelonés

Ciberbullying en verano: Protege a tu hijo en internet y redes sociales

Ciberbullying en verano: Protege a tu hijo en internet y redes sociales

  • Los jóvenes se enfrentan a peligros como el ciberacoso, la adicción al móvil o el chantaje sexual a través de las redes sociales
  • Más de 500 familias ya han probado Gaptain.com©, la primera plataforma diseñada con todas las herramientas anti bullying

Aunque todavía no llega el momento de poner en marcha los engranajes de la vuelta al cole, la preocupación de las familias y centros por culpa de los riesgos que supone el libre acceso a Internet de los menores no se ve reducida durante los meses de verano.

A las largas jornadas de ocio en verano se suma el desconocimiento parental a la hora de proteger a los menores por parte de las familias ya que muchos están en desventaja en relación al joven en lo que a nuevas tecnologías y redes sociales se refiere.

Aumenta el acceso a internet por parte de menores y las herramientas para evitar el ciberacoso

Según el último Estudio General de Medios, el número de menores españoles entre 4 y 13 años posibilidad de acceso a Intenet y a las redes sociales ha aumentado hasta en un 7% desde 2012.

Como respuesta a toda esta situación, para prevenir y evitar los riesgos de las nuevas tecnologías, nace Gaptain.com©, la primera plataforma que proporciona herramientas a los padres para poder proteger a sus hijos.

Basada en la educación digital, la tecnología avanzada parental, la ciberseguridad para los hogares y la ayuda a través de consultorías psico-sociales y antiacoso que ayudan a proteger a los más pequeños de los peligros de Internet.

La solución a la brecha generacional de la mano de Gaptain©

La aplicación pone el foco en el concepto “Gap”, asumiendo y poniendo remedio a la brecha generacional, y ayudando gracias a la facilidad de uso, capacitando a las familias en materia digital para que los padres puedan realizar el acompañamiento que sus hijos necesitan en el mundo digital.

Un ejemplo de usabilidad, es la auditoría de ciberseguridad del hogar, que un experto realizará con tan sólo una llamada de teléfono, para proteger a la familia ante los cada vez más frecuentes ciberataques y secuestros de información, así como para detectar y bloquear a intrusos en la red.

Según los últimos estudios, dos de cada diez alumnos sufren acoso escolar fuera del entorno familiar.

Esta aplicación ofrece ayuda profesional tanto de expertos tecnológicos como de un equipo de psicólogos que darán asistencia a los padres y acceso gratuito a una comunidad en la que encontrar las nuevas amenazas, los consejos de actuación e incluso el compartir las experiencias y soluciones.

La ayuda debe dirigirse no solo a los padres sino también a dar herramientas a los más pequeños para poder defenderse también ante el ciberbullying.