EMPRENDER SEGUROS - Page 2

Todo del presente y el futuro de la licencia de apertura

¿Que pasa si no tienes permiso de apertura de un negocio? Todo del presente y el futuro de la licencia de apertura

La sanción económica por no tener licencia de apertura no es cosa como para no tenerla en cuenta, porque además de la suspensión o prohibición de actividad y el cierre de una instalación por un máximo de un año, y la multa por no tener licencia oscila entre 300 y 30.000 € por infracciones graves.

¿Por qué necesito registrarme en el municipio?

Si ya estamos inmersos en el proceso de abrir un negocio, es hora de entrar en detalles. Municipios, edificio, fábrica, almacén… Hay que empezar a considerar un montón de cosas para abrir con el negocio en todo orden, para no tener multas o problemas. El Ayuntamiento es responsable de expedir los permisos necesarios para la apertura de plazas. Sin esta licencia, no puedes iniciar legalmente tu actividad económica, al menos en España, claro.

¿Que pasa si no tienes permiso de apertura de un negocio? Todo del presente y el futuro de la licencia de apertura
¿Que pasa si no tienes permiso de apertura de un negocio? Todo del presente y el futuro de la licencia de apertura
Se entregará al trabajador por cuenta propia o propietario del lugar de trabajo, fábrica, oficina, etc. Y debe renovarse en cada cambio de actividad y cambio de los lugares.

¿Qué pasos se deben dar para obtener una licencia?

Además de registrarse en el municipio, hay varios pasos a seguir para obtener el documento. El informe técnico del lugar donde se quiere abrir el negocio normalmente lo realiza un perito. Dependiendo de tu situación particular, tienes que pagar las tasas municipales. Una vez que tengas estos dos documentos, los presentarás ambos en el municipio junto con la declaración responsable y la solicitud de licencia de apertura.

Según sean los detalles de las actividades que vayas a desarrollar, podemos encontrar dos tipos de licencias:

Actividades inofensivas

Este término describe actividades que no causan ningún tipo de “problema”. ¿Qué significa? Que son actividades que no perturban a la sociedad, no contaminan significativamente, no dañan la propiedad de terceros y no representan un riesgo para nada ni para nadie.

Actividades calificadas

Por el contrario, estas actividades contaminan el medio ambiente y son peligrosas, perturbadoras, etc. Generalmente están destinadas a ser desarrollados en una zona industrial.

¿Cuánto cuesta la licencia?

Es un costo variable y dependerá de las diferentes características específicas de cada negocio. Hay dos factores que aumentan el coste total: las tasas a pagar en el ayuntamiento y la tasa del informe técnico. Las tarifas varían de acuerdo a la importancia comercial de la calle, el tamaño de los edificios y el tipo de actividad económica que desarrolles. Por otro lado, el coste del informe o proyecto técnico dependerá de la empresa o trabajador que contrates para realizarlo, pero suele oscilar entre los 700-900€.

Todo del presente y el futuro de la licencia de apertura 1

La licencia de apertura y funcionamiento de un edificio es un título municipal necesario para el desarrollo de una actividad comercial, industrial o de servicios en un edificio. Como decía al principio se emite al propietario y prueba que se cumplen las condiciones para llevar a cabo la actividad propuesta. Por lo tanto, la licencia debe renovarse cada vez que cambia el propietario de un edificio, se realizan cambios o se quiere dedicar a otra actividad.

Al buscar un sitio, el interesado debe tener en cuenta que necesita cumplir con requisitos específicos para el desarrollo de la actividad que desea realizar. Por lo tanto, la forma más rápida y menos costosa es buscar una ubicación que se adapte a estos requisitos desde el principio.

Todo del presente y el futuro de la licencia de apertura 2

Aunque las instalaciones se hayan utilizado previamente para el desarrollo de la actividad, es conveniente asegurarse de que cumplen los requisitos establecidos por la normativa vigente, ya que ello puede resultar de una mayor flexibilidad en las modalidades.

Ya sabemos que las licencias para el desarrollo de actividades inocuas se otorgan a instalaciones que no generan molestias, riesgos o impactos ambientales significativos. Esto se aplica, por ejemplo, a una tienda o una oficina dedicada a la venta de moda. Las instalaciones con actividades que se consideran inconvenientes, insalubres, nocivas o peligrosas requieren precauciones de salud, seguridad o medio ambiente. Esto se aplica, por ejemplo, a instalaciones diseñadas para hostelería o actividades industriales específicas.

¿Quién debe solicitar una licencia de apertura?

Todas las instalaciones comerciales que superen los 300 m2 y todos los lugares de trabajo que puedan dañar el medio ambiente o el patrimonio histórico, puedan presentar un riesgo ambiental o dañar la seguridad o la salud pública están obligados a obtener una licencia comercial.

Todo del presente y el futuro de la licencia de apertura 3

Para el resto de actividades que no cumplan los requisitos, basta con realizar una Declaración Responsable.

¿Qué es una declaración responsable?

Una declaración de responsabilidad es un documento firmado por el propietario del edificio que certifica que un edificio cumple con la legislación aplicable antes de abrirlo. Aunque la declaración responsable es un trámite mucho más sencillo que la solicitud de licencia de apertura, un experto o profesional debe acreditar su conformidad y cumplimiento de la normativa para poder iniciar la actividad.

Lo primero que debes hacer, por tanto, es preparar un informe técnico o proyecto con un profesional capacitado. En este proceso se tienen en cuenta todas las características de las instalaciones y de la actividad a desarrollar: planos, instalaciones, dimensiones, reformas necesarias y cumplimiento de la normativa vigente.

En el caso de actividades inofensivas, se presenta un informe que representa un proceso más sencillo. Sin embargo, en actividades calificadas, se debe presentar un proyecto técnico, que es un documento más completo y que contiene diferentes informes municipales según la actividad y el tamaño de la empresa.

El informe debe realizarlo un ingeniero técnico industrial, un arquitecto técnico o algún experto titulado a tal fin. Si es necesario, estos expertos también pueden ayudar a realizar los cambios necesarios para adaptar las instalaciones a la normativa pertinente.

El coste del proyecto o informe técnico dependerá en gran medida de la actividad, del tamaño de las instalaciones y de las modificaciones a realizar. Generalmente, puedes encontrar precios entre 600 y 1.000 euros para actividades inofensivas y hasta el doble para actividades de otra calidad.

Una vez finalizado el estudio, el siguiente paso será obtener el visado del proyecto con el Colegio Oficial correspondiente. Esta administración también exige el pago de determinadas tasas, que difieren en cada Ayuntamiento.

Pero eso no es todo, todavía queda más. Estamos hablando de la contabilidad de la empresa, que requiere el pago de impuestos municipales. Estos se pueden pagar en el banco o en el Ayuntamiento, según corresponda.

Todo del presente y el futuro de la licencia de apertura 4

El valor depende mucho de la viabilidad comercial de la calle, el tamaño del espacio y el tipo de actividad. Y no será lo mismo una plaza en un pueblo la cantidad que en el centro de Madrid.

En el último paso del proceso se realiza la presentación de la “Declaración Responsable de Operación” y la solicitud de licencia de apertura. Deben presentarse en el Ayuntamiento, normalmente en el ámbito del urbanismo o del medio ambiente. Allí solicitarán: el proyecto o informe técnico, los planos de las instalaciones realizados por un profesional y el comprobante de pago de las tasas municipales.

La administración puede tardar varios meses en responder y, en algunos casos, hasta un año.
Ahora sí, el paso final es la visita de un técnico cualificado del Ayuntamiento para comprobar lo presentado y así expedir finalmente la licencia de apertura y funcionamiento.

Ahorra dinero en el futuro con una Asesoría online.

¿Eres Autónomo? ¿Empresa? ¿Quieres ventajas para emprender? Puedes ahorrar dinero con una Asesoría online

Tanto si eres un emprendedor autónomo como si regentas una empresa más grande, puedes ahorrar dinero con una asesoría online. Y es que ciertamente hay muchas ventajas para un asesoramiento específico, fiscal y contable online. Servicios de futuro para empresas que sin duda resolverán de forma profesional todos los asuntos de gestión, presentación, fiscal y contable. Una asesoría online para tu empresa te ayudará con los innumerables engorros y líos con los papeleos.

En un momento complejo como el actual, el papel del asesor cobra aún más importancia. Sin embargo, además de los catalizadores a corto plazo, es una profesión de gran importancia para el futuro debido a que vivimos más años y necesitamos gestionar mejor los ahorros a lo largo de la vida laboral. Y es aquí donde también cobra mayor importancia la asesoría para emprendedores, por supuesto, porque para muchos, estos años pasados han sido de una gran incertidumbre y grandes acontecimientos como la pandemia o la guerra de Ucrania han demostrado que los inversores, las empresas, los emprendedores, necesitan más orientación sobre qué hacer las cosas.

Esta es la función principal del asesor. El objetivo es ayudar a los empresarios y emprendedores a tomar buenas decisiones con más conocimiento de la burocracia y el mercado y, sobre todo, dar información importante sobre lo que se experimenta todos los días. Creo que el asesor juega un papel muy importante en entender que el inversionista o el emprendedor es un ser humano, que recibe mucha influencia externa todos los días y en muchos casos esto lo puede llevar a tomar malas decisiones.

Contabilidad de impuestos, libros oficiales, impuesto de sociedades, cuentas anuales… una asesoría online te ayuda a rentabilizar tu negocio, en tus emprendimientos, en tus inversiones… Suelen contar con experiencia comprobada en la gestión y administración de empresas grandes y pequeñas.

En estos tiempos, muchos empresarios, y la gente en general, están buscando desesperadamente nuevas formas de ahorrar dinero, lo que puede conducir a formas cada vez más originales e innovadoras. Pero estamos expuestos a una pérdida de productividad y necesitamos tiempo para examinar cómo se pueden procesar las actividades de la manera más eficiente posible. En muchos casos se pasa por alto una solución sencilla y obvia que puede ahorrar mucho dinero: el asesoramiento.

La responsabilidad del autónomo.

Uno de los puntos en contra de ser autónomo es precisamente la responsabilidad personal que conlleva. El trabajador autónomo se enfrentará a posibles impagos o deudas contractuales como consecuencia de la actividad empresarial con todo su patrimonio personal. Es un hándicap a tener en cuenta y una de las principales razones por las que es necesario contar con una asesoría experta que pueda gestionar todos los aspectos legales de su negocio y así evitar situaciones no deseadas.

Estas cuentan con profesionales para ayudarte a entender y cumplir con los requisitos normativos exigidos por las Administraciones. De forma sencilla y rápida, a veces simplemente rellenando un formulario que encontrarás en su web, recibirás presupuestos gratuitos y sin compromiso elaborados por expertos asesores para que evalúes diferentes opciones y elijas una.

¿Eres Autónomo? ¿Empresa? ¿Quieres ventajas para emprender? Puedes ahorrar dinero con una Asesoría online
¿Eres Autónomo? ¿Empresa? ¿Quieres ventajas para emprender? Puedes ahorrar dinero con una Asesoría online

FISCAL Y CONTABLE

Si lo único que necesitas es contratar la gestión fiscal y contable de tu empresa, también online puedes encontrar la solución perfecta para tu negocio. Un plan personalizado donde se centren en tu Contabilidad, IVA, IRPF, Sociedades y Cuentas Anuales así como servicios de consultoría para optimizar tus impuestos, asesorarte en tus inversiones y sacar el máximo rendimiento a tu negocio.

Disponibilidad horaria

Las asesorías online están disponibles las 24 horas del día y cualquier día del año. No existe un programa de estudio y son las que prácticamente se adaptan al tuyo para brindarte el mejor servicio posible. Además, se evitan reuniones y citas, dándole al emprendedor lo más valioso que puede tener: el tiempo.

Ahorra dinero en el futuro con una Asesoría online. 5

Esta ventaja aumenta el éxito. Gestión 100% online

Tu también quieres un negocio sin papeles. La digitalización se impone en todos los ámbitos de la vida y por supuesto en el mundo empresarial. ¿Sabías que la administración solo acepta ya facturas electrónicas? Los cambios están llegando muy rápido y debemos estar preparados para ellos. Con una agencia online estamos siempre informados de cada novedad.

TUS DOCUMENTOS EN LA NUBE

Toda la información fiscal de tu empresa está permanentemente a tu alcance en la nube, para que puedas acceder a ella siempre que la necesites, desde PC, tablet o móvil.

Te hacen olvidarte del papeleo

Al igual que con los viajes a la oficina ejecutiva, las carpetas llenas de facturas impresas en DIN A4 son cosa del pasado. El futuro tiene puesta la vista en la consultoría online. Después de todo, hoy en día todos los documentos se pueden convertir a archivos .pdf y almacenar en una nube a la que solo puede acceder cualquiera que los necesite y esté autorizado o autorizada. 

Ahorra dinero en el futuro con una Asesoría online. 6

Esto no solo es una ventaja logística en el sentido de que los documentos no necesitan un lugar de almacenamiento, no se pierden o necesitan ser transportados de un lugar a otro, sino que los ahorros significativos son financieros al final del año.

Los aparcamientos robotizados son tendencia de futuro.

¿Que nos puede pasar en un estacionamiento robótico? Tienen sus ventajas, pero también algunas desventajas derivadas de su propia filosofía. Pero ¿Son seguros? ¿Son los aparcamientos robotizados el futuro del estacionamiento?

Los aparcamientos robotizados son tendencia de futuro.

El estacionamiento robótico o los aparcamientos robotizados

La cuenta de Twitter China4Tech publicó hace unos días un curioso video en el que se mostraba un estacionamiento robótico. Junto a una de las estaciones de metro más concurridas se ve un enorme espacio vertical que almacena vehículos en varias plataformas.

Los aparcamientos robotizados son tendencia de futuro. 7

Madrid cuenta con el aparcamiento automatizado más grande de España y uno de los más grandes de Europa. Tiene una profundidad de 40 metros y su ventaja es la posibilidad de reservar plaza y también que el propio sistema controla si habrá espacio suficiente para el vehículo.

Nueva York también tiene su propio estacionamiento automatizado. El estacionamiento tiene una estructura central y plataformas que transportan automóviles giran a su alrededor para cargar o entregar el automóvil requerido.

Y algo así no podía faltar en Dubái, donde el Ibn Battuta Gate Hotel cuenta con su propio almacén de vehículos totalmente automatizado con espacio para más de 700 plazas.

El sistema es seguro pero tiene sus luces y sombras

No cabe duda de que ver el aparcamiento robotizado en funcionamiento es algo que resulta, a la vista, hipnótico. Es realmente curioso ver cómo las máquinas toman el coche y por su propia voluntad lo mueven para apilarlo junto a otros vehículos.

Pero, por ejemplo, en el parking robótico de Madrid solo hay unas pocas plataformas donde se puede colocar el vehículo. Aunque el trabajo de las máquinas es rápido, el número de plazas donde dejar el coche es insignificante frente a las posibilidades de cualquier otro aparcamiento.

Y de la misma manera, en otros aparcamientos robotizados surgen otra serie de problemas… Pero nos lo cuentan todo en: Los aparcamientos robotizados quieren ganarse nuestras ciudades. Son más espectaculares que útiles

Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa.

¿Por que geocodificar direcciones? Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa.

Para saber cuales son las diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa hemos de empezar sabiendo que la geocodificación de direcciones consiste en la localización espacial de una dirección específica. Cuando nos informamos a fondo de lo que es la geocodificación inversa entendemos que significa la geocodificación o el proceso de asignar coordenadas geográficas a puntos del mapa, y que es decidir, la ubicación en el espacio de una dirección.

¿Por que geocodificar direcciones? Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa.
¿Por que geocodificar direcciones? Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa.

Por ejemplo, si tienes una lista de direcciones en formato alfanumérico, puedes localizarla espacialmente según el criterio del software utilizado.

¿Por que geocodificar direcciones? Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa.
¿Por que geocodificar direcciones? Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa.
La geocodificación inversa consiste en asignar la dirección de una llamada, número de portal, etc, a una ubicación espacial específica.

Como ejemplo, en una capa de puntos podremos rellenar en su tabla de atributos un campo nuevo con sus direcciones.

Para realizar la geocodificación es necesario contar con una herramienta que realice la búsqueda en una base de datos por su NUM y dirección. Para generar direcciones a partir de luces conocidas se utiliza la geocodificación inversa.

Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa. 8

La geocodificación inversa es el proceso de asignar a partir de unas coordenadas geográficas conocidas una dirección física o topónima. Este proceso permite la identificación de direcciones postales, lugares o subdivisiones territoriales como parajes, barrios, códigos postales, municipios, provincias o países a partir de una por coordenadas XY. Toda la geocodificación inversa es el proceso contrario a la geocodificación, en el que a partir de una de las coordenadas obtenemos la dirección física textual de los elementos que deseamos.

Tanto la geocodificación como la geocodificación inversa juegan un papel muy importante en el ámbito de la geomática en general y de los Sistemas de Información Geográfica en particular. Combinado con los servicios de enrutamiento es un componente básico de los servicios basados ​​en localización que permite, por ejemplo en el sector del transporte, localizar la calle en la que se encuentra una flota de vehículos equipados con seguimiento GPS.

Asimismo cuando realizamos una búsqueda por coordenadas en un navegador GPS el sistema lo que hace es una geocodificación inversa para determinar la calle y el número más próximo del par de coordenadas dado.

Inicialmente los servicios de geolocalización en línea no facilitaban la geocodificación inversa a sus usuarios debido fundamentalmente a las solicitudes de recursos informáticos que son necesarios ante la falta de actualización de los datos geográficos. Sin embargo, actualmente es posible acceder a estos servicios a través de APIs públicas, sin limitaciones para evitar abusos por parte de los usuarios.

Cuando se habla de Geocodificación ¿A qué se refiere?

Se trata de un proceso que permite una mejora de la información de una base de datos facilitando su ubicación en un mapa. Será necesario mantener disponible información confiable y optimizada, para que el proceso sea eficiente y obtenga resultados de calidad. Así pues podemos resumir que la geocodificación inversa es un proceso inverso a la geocodificación de direcciones, que convierte las coordenadas en una dirección postal.

Ventajas de la geocodificación inversa

Facilita la localización de la dirección correcta, con solo tener sus coordenadas, longitud y latitud. Permite identificar la ubicación de los clientes, y así poder prestar una atención más enfocada. Las diversas aplicaciones transforman las coordenadas, las cuales pueden ser utilizadas para obtener mayor provecho de los diferentes servicios. Optimiza, normaliza y enriquece la base de datos, suministrando datos confiables.

Se trata de aplicaciones compatibles con diversos sistemas de información. Esta debe ser suministrada por fuentes oficiales de cada ayuntamiento para la obtención de datos de alta calidad. Entendamos que la geocodificación o geocodificación en inglés es el proceso de convertir direcciones postales, números geográficos o puntos de interés en coordenadas geográficas donde es el mismo, en un punto real del área terrestre.

Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa. 9

Este tipo de trabajos es muy demandado por empresas que requieren conocer la localización de sus activos. Es una parte fundamental en el ámbito del geomarketing y se consuma, junto a servicios de cálculo de rutas, en labores de análisis de redes de distribución, logística o control de flotas.

Así pues, las ventajas de una geocodificación inversa realizada con un software de última generación podrían ser evidentes. Margen de error nulo, velocidad de procesamiento de datos superior, flexibilidad de uso tanto en línea como in situ, posibilidad de convalidar archivos que contienen hasta cientos de millas de registros e incluyen traducción multilingüe, formateo en el sistema postal de referencia, conversión de un alfabeto, pero sobre todo: control y saneamiento de los datos introducidos para tener la certeza de crear una base de datos con direcciones actualizadas, únicas y correctas.

Un sistema de este tipo representa una inversión concreta para reforzar la propia actividad y que sea más competitiva en un mercado cada vez más internacional. Lo ideal es que nos den apoyo personalizado y guía en la configuración del servicio para la geocodificación inversa.

Puesto que la geocodificación es el proceso de asignar coordenadas geográficas a direcciones, puntos de interés, etc. que se encuentran en un archivo de plan, excel, dbf u hoja de cálculo podríamos también saber que estas coordenadas geográficas producidas podrían usarse para localizar el punto del mapa en un Sistema de Información Geográfica.

Diferencias entre la geocodificación y la geocodificación inversa. 10

Rentabiliza y sácale partido a tus datos

Sabiendo que hoy en día, la información es poder, no es recomendable descuidar la calidad de una base de datos. Por ello, un excelente servicio de geocodificación inversa o geocodificación inversa nos ha de servir para poder completar nuestra base de datos. Concretamente, esta función consigue obtener direcciones postales, a través de las coordenadas que poseamos. Se trata del proceso contrario al de geocodificación de direcciones, servicio que permite la ubicación en el mapa y favorece el geomarketing.

¿En el futuro todos autónomos?

Conversamos con una importante consultoría de autónomos en Madrid acerca del futuro de los autónomos… ¿En el futuro todos autónomos?

La mayoría de autónomos y asociaciones admiten que este colectivo aún tiene sectores poco profesionalizados. Un ejemplo de esto es que, al igual que con las transacciones personales, la mayoría de las personas utilizan la misma cuenta bancaria para manejar las transacciones relacionadas con sus actividades. Cuando buscamos asesoria autonomos madrid estamos convencidos, por referencias, que vamos a dar con los profesionales que van a saber dar respuesta a algunas de nuestras preguntas…

¿En el futuro todos autónomos?
¿En el futuro todos autónomos?

Tan solo hace unos pocos años y según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 30% de los autónomos no disponía de los equipos informáticos adecuados para desarrollar su actividad profesional, y solo el 50% utilizaba las nuevas tecnologías y el acceso a internet. Por otro lado, el comercio electrónico, que ya está en auge como en otros países, todavía tenía muy poca presencia en España y solo el 10% de los comercios disponía de un dispositivo TPV para pagar. Pero todo esto ha cambiado, radicalmente, con la pandemia.

La burocracia y la lentitud de la administración inciden muy negativamente en la valoración que los autónomos dan a los gobernantes.

Desde hace algunos años se suceden medidas extraordinarias adoptadas por los Gobiernos para aumentar «ayudar» a los autónomos. Sin embargo, más del 80% de los autónomos siguen considerando a las políticas que tienen algo que ver con el sector como malas o muy malas. El descontento de los autónomos crece a cada día. Una tasa tras otra, Cada vez más burocracia y más lio. Y más impedimentos para poder subsistir.

¿En el futuro todos autónomos? 11

El salario es una de las cargas más pesadas para los autónomos. Y no por el salario en si, sino por la «mordida» que se llevan los políticos, supuestamente para carreteras, hospitales, etc… Pero nada dicen de la legión de burócratas, asesores, subvenciones a chiringuitos, pagos a medios de comunicación para tenerlos controlados, y un largo etcétera de improductividades que pagamos los que trabajamos honradamente. 

Actualmente, parte del mínimo de casi 300 euros, que en ocasiones corresponde a la base de cotización, no se ajusta a los ingresos del autónomo. 

EL FUTURO DE LOS AUTÓNOMOS

Un tercio de las familias dependen de los ingresos de un solo autónomo. El 32% de los hogares de los autónomos tiene cuatro o más miembros, mientras que solo el 13% tiene un solo miembro. También cabe destacar el hecho de que más de un tercio de las familias son de autónomos, aportando el 100% de los ingresos de la actividad, por lo que el grado de dependencia es total.

Cuidar a los trabajadores por cuenta propia es muy importante, ya que más del 30% de las familias hispanas dependen de ellos, en muchos su único ingreso proviene de un solo trabajador por cuenta propia.

La familia es el principal motivo por el que el 12% de los autónomos continúan con sus actividades económicas. Esta razón, junto con el hecho de que el 25% debe generar ingresos, confirma la importancia del núcleo familiar en el desarrollo de una actividad económica autónoma.

De los problemas que enfrentan hoy, pero que no harán más que crecer, son: la fragmentación que dispersará aún más las tareas, las dejará extemporáneas y les impedirá adaptarse a su vida; siempre conectados pero el aislamiento que solo nos llevará al ser virtual; escasez de combustible y aumento de los precios, ahorrando millones al no tener que trabajar desde casa y viajar; la exclusión de los pobres, que se alejarán cada vez más de los ricos, y la destrucción del ecosistema.

Mientras tanto ya se habla de la co-creación, y Thomas W. Malone, inventor del término e-lancer, en The Future of Work, sin embargo, cree que si sabemos utilizar la tecnología, las redes, alianzas de segunda mano y empresas globales, podríamos (los autónomos) cosechar los beneficios de las grandes organizaciones sin tener que renunciar a los beneficios de la libertad, la creatividad y la flexibilidad de las organizaciones más pequeñas.

Las grandes empresas se han dado cuenta de que la descentralización les beneficia. Intel o IBM funcionan con una red compleja de fabricantes de equipos, desarrolladores de software y empresas de servicios dispares que operan fuera de sus centros comerciales. Y todo gracias a este sistema, han mejorado su rendimiento y son más valorados por los mercados.

Todo esto está cerca, pero todavía no está aquí, y según un estudio realizado por la firma Adecco Professional, los tres trabajos más solicitados en España a día de hoy siguen siendo, por ese orden, los comerciales de grandes cuentas y los ingenieros de telecomunicaciones.

¿En el futuro todos autónomos? 12

¿Cuál es el presente y el futuro de los autónomos?

Aunque aún no se ha establecido una ley justa para los trabajadores autónomos en nuestro país, se estima que en diez años representarán el 35% de la población activa. Un 35% más de autónomos en España en diez años es lo que se prevé. Estas son estimaciones hechas por ATA. Si miramos años anteriores, especialmente entre 2007 y 2012, vemos un descenso de alrededor del 15% en el colectivo de autónomos registrados.

Riescontrol, el seguro antiokupas

Riescontrol lanza cobertura antiokupación para inmuebles.

Riescontrol, la intermediación de Grupo Alvariño, acaba de lanzar un innovador producto dirigido a agentes inmobiliarios que ayuda a asegurar contra el riesgo de ocupación ilegal de todas las viviendas y las instalaciones que estas empresas gestionan en sus carteras, tanto para venta como alquiler.

Se trata del seguro pionero en el que la inmobiliaria garantiza a sus propietarios-clientes la cobertura de los gastos de tutela judicial derivados de una reclamación de desahucio inmobiliario; así como la reclamación de daños en la vivienda o local durante la ocupación.

En caso de ocupante, los títulos de seguro cubren los gastos de tasas, prestaciones y costas procesales derivadas de la tramitación de los procesos cubiertos o de los procesos de conciliación, según corresponda. Asimismo, incluye los honorarios y gastos de abogados y procuradores, que el asegurado podrá elegir libremente; honorarios de notariado y apoderamiento de juicios, así como actas, reclamaciones y demás actos necesarios para proteger los intereses del asegurado; y costos de especialistas.

Respecto de los posibles daños a la propiedad, incluye la reclamación por la cuantía de los daños causados ​​en la vivienda o local ocupado o sus anexos, así como en las obras o artefactos contenidos en los mismos.

Desde solo 166 euros

El coste de la póliza varía en función de la factura de la inmobiliaria contratante. A partir de una prima mínima de 166,53 euros para agencias con facturación inferior o igual a 50.000 euros; incrementos de hasta 973 euros para agencias que emitan facturas hasta 500.000 euros.

+ en: Riescontrol lanza un seguro antiokupas para inmobiliarias

Cash Converters: o Financiar el Servicio y seguro inteligente de la ciudad

¿Sabes por qué invertir en tecnología? Cash Converters, o cómo Financiar el Servicio y seguro inteligente de la ciudad inteligente…

Las ciudades inteligentes son lugares donde los dispositivos están conectados a una infraestructura común. Como resultado, todo lo que sucede en esa infraestructura se analiza en tiempo real para lograr diversos objetivos, como reducir costos y el consumo de recursos o mejorar la comunicación entre los ciudadanos y el gobierno. Conseguir préstamos ICO para lanzarse a invertir, apostar por la tecnología, estar pendientes de la evolución empresarial en las ciudades inteligentes, son tareas que dan seguridad a emprendedores e inversores.

Ciudad inteligente sin intermediarios

Después de años de investigación y desarrollo en proyectos en los que se han probado sistemas de archivos interplanetarios, Ethereum y sustrato para crear aplicaciones seguras de Internet de las cosas, se ha identificado una posibilidad de cambiar para evitar la mayoría de los efectos secundarios. El diseño de la infraestructura de la ciudad inteligente tiene un único punto de error: Cuando intentamos acceder a servicios y/o dispositivos, los datos se transferirán a una empresa de TI y, después de la revisión, esa empresa de TI decidirá si te concede acceso a los servicios, de ellos o no.

El desarrollo de las ciudades inteligentes se dirige cada vez más hacia países que apuestan por aplicar este modelo de ciudad en sus territorios. Por ejemplo en España tenemos Málaga, Madrid o Valencia. No es extraño encontrar pequeños emprendedores que usan  Cash Converters para conseguir un pequeño empujón financiero a sus micro-proyectos. Pero más allá de nuestras fronteras, debemos mirar a Corea del Sur, que se ha convertido en un modelo que sustenta y promociona ciudades inteligentes y un modelo de sostenibilidad aplicado a las grandes ciudades. Durante casi dos décadas, las instituciones coreanas han invertido mucho en la aplicación de la innovación tecnológica a las ciudades.

Asociación público-privada

Toda la inversión pública está fuertemente sustentada en la cooperación de un nutrido grupo de empresas de diferentes ámbitos que también dedican sus recursos, conocimientos y servicios al desarrollo de las llamadas ciudades del futuro. Como si se tratara de una incubadora de Smart City, el gobierno coreano y las organizaciones cooperativas invierten sus recursos en tres modelos de proyectos de ciudades inteligentes: proyecto piloto, proyecto de validación de I + D y proyecto de regeneración urbana.

inversión, servicios y seguridad de una ciudad inteligente
inversión, servicios y seguridad de una ciudad inteligente

Los proyectos piloto son a gran escala e incluyen la aplicación de un modelo de ciudad inteligente a un caso de la vida real. Para implementarlos, en 2018 se seleccionaron dos ciudades, Sejong City y Busan, donde estos proyectos se construyeron desde cero en terrenos baldíos que cubren un área de aproximadamente tres kilómetros cuadrados.

En estas dos ciudades inteligentes, por ejemplo, se están probando vehículos autónomos que trasladan a sus usuarios puerta a puerta, así como soluciones basadas en inteligencia artificial y robótica, como la gestión del tráfico para evitar embotellamientos o asistentes robotizados en aparcamientos públicos.

Las cuestiones de salud pública han sido siempre el motor del cambio en las ciudades, y la crisis Covid-19 no es una excepción. La nueva situación nos anima a repensar el entorno urbano y, en algunos casos, a actualizar el concepto de ciudad inteligente. Automatización, inteligencia colectiva, microgestión … son algunas de las tendencias que marcarán el futuro de las ciudades.

Durante la segunda mitad del siglo XX, la población mundial se desplazó gradualmente hacia los centros urbanos, pero el reto de futuro de hoy son las ciudades tecnológicas, ciudades inteligentes…

A principios de los 90, la tecnología digital marcó el comienzo de esta nueva propuesta de ciudad. Ahora, treinta años después, la tecnología ha permeado el día a día de las ciudades, permitiendo una gestión más eficiente de los servicios y recursos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Un ejemplo es el tráfico para ayudar a optimizar el transporte público, aumentar la velocidad de viaje y reducir las emisiones.

Cash Converters: o Financiar el Servicio y seguro inteligente de la ciudad 13

Hacia una ciudad más sostenible

El desafío del cambio climático, junto con la creciente desigualdad, es esencial para construir un futuro más sostenible. La ciudad del futuro será 100% sostenible y renovable. Por otro lado, creo que es importante aprovechar la crisis para construir sobre ella. Las ciudades son sostenibles no solo en términos medioambientales, también económicamente, y en términos sociales y demográficos.

Cash Converters: o Financiar el Servicio y seguro inteligente de la ciudad 14

Una ciudad para todos

La ciudad del futuro es accesible a todos sus habitantes, sin excepción. La arquitectura se encarga de imaginar y construir un entorno propicio para la inclusión de personas con discapacidad y la tecnología puede ser un gran aliado en esto.

Conducción autónoma

La crisis de salud ya se ha producido. Durar 5 o 10 años se convierte en tendencia en el ámbito de la urbanización y tecnología urbana así como en automatización. Utilizar el transporte público lo menos posible para evitar grandes aglomeraciones es un factor clave para reducir las infecciones. Algunas ciudades han respondido a esta situación promoviendo medios de transporte alternativos, como bicicletas o patinetes.

Los laboratorios de las ciudades de inteligencia colectiva llevan dentro de su ADN la capacidad de establecer conexiones. Procesos como Internet de las cosas, redes sociales, inteligencia artificial o big data sólo amplifican este aspecto.

Durante el confinamiento, las ciudades experimentaron otro cambio importante: las escuelas cerraron, los parques cerrados y los niños desaparecieron por completo de la escena. Según muchos expertos, los niños son los más olvidados de esta crisis y quizás esto también pueda ser un estímulo para generar cambios en las ciudades.

Papel de las Organizaciones

La ciudad conecta personas e instituciones públicas que deben preocuparse por cuidar, fomentar y organizar esta energía. Jennifer Bradley, fundadora y directora del Centro de Innovación Urbana del Aspen Institute, lo deja claro en ‘Más allá de la ciudad inteligente’, una charla del ciclo ‘Tecnología y sociedad’.

Bootcamp en data science: por qué cursarlo

Bootcamp en data science: por qué cursarlo

El término data science es cada vez más oído y utilizado en nuestros tiempos. La digitalización y continua renovación tecnológica hacen que cada vez sean más los datos que se recaban sobre nuestros gustos, rutinas, amistades o relaciones de cualquier tipo. Las empresas utilizan esta información para adaptar su producto o servicio a cada una de las necesidades que tengamos en cada momento, por lo que es necesario el análisis de este tipo de datos con el fin de que este proceso sea lo más satisfactorio posible para cada cliente. En este punto entran los másteres, cursos o bootcamp en data que se encargarán de la formación en el estudio y análisis de datos.

Bootcamp en data science: por qué cursarlo 15

En este tipo de cursos, el aprendizaje se basa en resolver los problemas de gestión y almacenamiento de datos con el fin de obtener una visión más completa de los clientes. Estos datos serán transformados en información de valor que llevará a cada compañía a optimizar sus recursos. De ahí a que la formación en esta área de la tecnología sea fundamental, no solo en el momento presente, sino de cara al futuro del análisis de datos. Los bootcamps en data science se especializan en esta disciplina con el fin de dar una formación completa, especializada y muy cercana a la práctica. Este bootcamp en Madrid ofrece una serie de ventajas que lo diferencian de otros cursos o másteres y que son las siguientes:

  • Si decides cursar el bootcamp en data science con el ID Digital School podrás acceder a un banco amplio de prácticas ya que esta escuela dispone de un vínculo con una empresa de selección IT, Selecta Digital, encargada de que todos los alumnos del bootcamp puedan desarrollar sus prácticas en una compañía cuyos intereses sean similares a los suyos.
  • Los profesores en este bootcamp en data science son profesionales en activo que trabajan en el análisis de datos por lo que aportarán al curso una visión mucho más cercana al terreno laboral en el que se encontrarán los alumnos en el futuro.
  • Precisamente la práctica es uno de los pilares de esta formación que tomará los casos concretos y reales como método de aprendizaje de sus alumnos.
  • El bootcamp en data science permite una formación completa en una nueva área en tiempo récord: tres meses intensivos en los que podrás reconvertir tu futuro laboral hacia el mundo tecnológico y adentrarte así en uno de los sectores con más crecimiento de cara a los próximos años.
  • La experiencia previa no es requerida, por lo que no es importante el tipo de formación que hayas tenido hasta ahora sino las ganas e iniciativa con la que tomes este nuevo capítulo.

La formación con un bootcamp en data science se presenta como una opción de extensa validez de cara a un futuro en el que los móviles, ordenadores y la tecnología en general, serán los protagonistas. Reconvertir tu presente y futuro laboral se encuentra a un click de distancia y la ciencia de datos será una apuesta segura para lograrlo.

¿cómo emprender una tienda de globos?

¿El negocio de globos es rentable? ¿cómo emprender una tienda de globos? Así son los negocios de globos…

Para montar un negocio de globos es necesario tener en cuenta estos aspectos, además de tener buenos pulmones y tener variedad de modelos. Se puede optar por alguna de las franquicias que existen en el sector o lanzarte por tu cuenta pero, en cualquier caso significa entrar en un sector de futuro en nuestro país.

La gente busca en sitios como globolandia.escada vez que quiere organizar una fiesta de algún tipo y, además de globos, desea encontrar todo lo necesario para el evento. Los globos se han convertido en un gran recurso para todo tipo de eventos, y hay por ello algunos principios que debes seguir para iniciar tu negocio y ganar un dinero, también a tiempo parcial, en fines de semana o en tu tiempo libre.

¿Cómo funciona esta idea de negocio?

Te enfocarás en decoraciones temáticas basadas en la celebración para crear un toque especial, utilizando arreglos con globos de diferentes colores y formas. El mercado es la fiesta infantil, fiesta de adultos, ceremonia de graduación, despedida de soltero, fiesta de bodas, baby shower, bautizos. En todas estas fiestas y eventos se puede recurrir a Globos Impresos Publicitarios | Globolandia ® como empresa de referencia en el sector.

¿cómo emprender una tienda de globos?
¿cómo emprender una tienda de globos?

Es un ramo muy interesante también relacionado con la publicidad, fiestas empresariales, eventos promocionales para tiendas y programas de empresa, etc.

El negocio de las decoraciones con globos está validado, unificado y sin complicaciones de administrar. Ofrece grandes ganancias, porque su enfoque no está en las materias primas, sino en brindar una experiencia visual con sus diseños decorativos.

Lo primero es que hay que adquirir conocimiento de los fundamentos y técnicas correctas para realizar decoraciones con globos de alto impacto, y así tener la seguridad y destreza de crecer como un decorador o decoradora profesional.

Estructurar tu propia marca, ya sea personal o corporativa, siguiendo una completa guía de negocios, te permite ganar dinero lo antes posible y mostrarle al mundo que eres sinónimo de negocios. La imagen final es la resultante de cómo poner en marcha una tienda de globos. Porque al iniciar un negocio de decoración de globos has de centrarte en un mercado pequeño, como una fiesta de bodas, una fiesta de cumpleaños, una reunión o un hotel. Una vez que domines esos mercados, puedes concentrarte en los más grandes, como los eventos corporativos.

Desde hace unos años decorar con globos se ha puesto de moda y ninguna fiesta está completa sin esta decoración. Esta idea de negocio es muy rentable en este ámbito, donde se aporta un detalle único para los invitados a la fiesta. Ser una microempresa brinda seguridad para el futuro.

Pero antes incluso de lo primero, debes crear un plan de negocios para priorizar lo que necesitas para montar un negocio de decoración de globos. 

Investiga tu mercado

Es importante que investigues el mercado al que deseas dirigirte. ¿A quién le quieres vender globos? Bueno, eso es algo que debes saber para brindar un buen servicio. Una vez que hayas identificado tu mercado objetivo, tendrás que hacer tu investigación para ver si hay competidores directos.

¿Qué equipo de globos necesito?

El dispositivo principal es el inflador de globos, que puede ser un regulador básico o un calibrador automático. Luego necesitarás accesorios para globos y diferentes diseños para decorar los globos.

¿cómo emprender una tienda de globos? 16

Aprende habilidades

Antes de comenzar a ofrecer servicios de decoración de globos, deberás aprender a realizar diversas decoraciones de manera profesional.

Anuncia tu negocio

Una vez que estés seguro de tus capacidades, es hora de publicitar tu negocio. Para ello necesitarás hacer algunas de tus decoraciones para armar un book. 

¿cómo emprender una tienda de globos? 17

Beneficios del negocio de decoración de globos

Es un negocio muy rentable como microempresa, tiene poca inversión y la posibilidad de poder trabajar en casa, por lo que los costos de inversión se reducirán significativamente.

Los globos se presentan en una variedad de colores y están diseñados con puntos, animales… También hay modelos de corazones, balones de fútbol u otros objetos. Son irresistibles para fiestas infantiles o aniversarios. Hay globos plateados o dorados, que se prefieren para formar arcos de perlas o rellenar paredes o entradas durante cumpleaños, bautizos, comuniones o lanzamientos de productos de la empresa.

También los números enormes en globos están muy de tendencia. Estamos hablando de globos que tienen un tamaño de 60 a 80 cm. Están decorados para cualquier cosa, ya sea cumpleaños, aniversarios de empresa, graduaciones, etc. Nunca pasan desapercibidos. Incluso los globos gigantes de papel con cola son un éxito. Son inflados con helio de unos 40 cm de tamaño, de los cuales se puede colgar una cola de papel crepé o papel de aluminio. Estos son ideales para decorar la entrada o rincones de un evento.

Los globos transparentes con confeti van, como su nombre indica, rellenos de confeti brillante. Antes de llenarlos, se agita un poco el globo. De esa manera, cuando lo llenas, el confeti se pegará a la pared interior del globo.

Y por último, muy extendidos son los globos que revelan la foto del bebé. Todos los globos con mensajes que insinúan una celebración son parte de este lucrativo negocio, pero los globos para informar a la gente sobre su género Baby tienen una gran demanda en el mercado que nunca se debe subestimar.

Survival, el robot autónomo de Ford de 2019

Actualmente, solo funciona en la factoría de Ford en Almussafes.

Pero un pequeño robot ya demuestra las posibilidades de la conducción autónoma aplicada al lugar de trabajo, en este caso. Si bien tomará algún tiempo ver autos autónomos en la carretera, las posibilidades de esta tecnología están demostradas por un robot autopropulsado de Ford.

Survival, el robot autónomo de Ford de 2019 18

Desarrollado íntegramente por ingenieros de Ford, este robot es el primero de su tipo que se utiliza en las fábricas europeas de la marca.

“Cuando comenzaron las pruebas, el personal lo miraba como si estuviera en una película de ciencia ficción. Ahora siguen trabajando sabiendo que el robot es lo suficientemente inteligente como para moverse ”, explica Eduardo García Magraner, director de Ingeniería de la división de Carrocería y Estampado de la factoría de Valencia.

El robot está equipado con una estructura con 17 orificios para alojar materiales de diferentes pesos y tamaños.

Parece que la marca ha tomado su lugar junto a otros robots inteligentes de fábricas europeas … y convive muy bien con el Iron Man de Almussafes.

Todavía faltan ciertos años para la implantación de los automóviles autónomos Ford, y sin embargo un pequeño robot ya está mostrando las posibilidades de esta tecnología. Apodado «Survival» por su capacidad de adaptación a su ambiente, el robot autopropulsado entrega piezas de repuesto en las planta de fabricación de Ford en Valencia, sorteando obstáculos imprevisibles y cambiando su senda o bien deteniéndose cuando es preciso.

Desarrollado íntegramente por ingenieros de Ford, es el primero de su clase que se emplea en una de las instalaciones europeas de la compañía.

ford.es/acerca-de-ford

la educación de los niños es el futuro

Es vital darle la importancia debida a la educación de los niños pequeños… La educación de los niños es el futuro…

CASITA MARAVILLAS – GUARDERÍA EN MADRID

La libertad de la educación radica también y en parte en la confianza de los centros homologados, que desarrollando actividades extraescolares y enseñando inglés a los más pequeños garantizan el éxito y la seguridad a la hora de elegir la guardería. Un ejemplo de esto es Casita Maravillas, que nació en 2005 y es una pequeña guardería en el barrio de Arganzuela, Madrid.

Los fundadores estaban buscando una guardería para sus hijos  y al no encontrar ningún lugar que pudiera satisfacer todas sus necesidades y expectativas, decidieron empezar. La idea fue la de montar un centro infantil que pudiera cubrir ampliamente a la familia, brindando la más amplia gama de servicios. Y garantizando la mayor seguridad para los estudiantes.

Hoy, Gema y Eugenio coordinan los tres Centros Casita Maravillas en Méndez Álvaro, Legazpi y Planetario. Lo hacen con un equipo de expertos, profesores, educadores, nutricionistas… Y juntos forman la Escuela infantil y la familia Casita Maravillas.

Una mayor integración de las TI en la educación

Es fundamental promover la formación del profesorado en habilidades digitales que permitan la incorporación de las nuevas tecnologías en la práctica cotidiana del hogar e integre las actividades interactivas del aula con los intereses y motivaciones de los estudiantes. También es necesario en cualquier Centro infantil de vanguardia.

la educación de los niños es el futuro 19

La TI en la educación permite el desarrollo de competencias en procesamiento y manejo de información, de hardware y software, entre otros, desde diferentes dominios del conocimiento, porque ahora tenemos una generación de estudiantes a los que les gustan las cosas virtuales por una variedad de razones y lo piden. 

Hay que dar pasos, Guardería en inglés, informatización, adecuación de la formación a las exigencias de una vida laboral futura totalmente diferente a lo que era hace tan solo unos años… El uso de las TIC en el aula proporciona tanto a los profesores como a los estudiantes una herramienta tecnológica útil, colocando a estos últimos como protagonistas y agentes de su propio proceso de aprendizaje.

Asistimos a una innovación académica en las aulas donde se pone en práctica una metodología positiva y creativa para motivar a los estudiantes en diferentes campos o materias. Las TIC han tenido y siguen teniendo un gran impacto en la sociedad en general y en la educación en particular, pero este mundo tecnológico también tiene ventajas y desventajas.

la educación de los niños es el futuro
la educación de los niños es el futuro

Las nuevas tecnologías pueden proporcionar los medios para mejorar la enseñanza y el aprendizaje; para la gestión del entorno educativo general; Pueden facilitar la cooperación entre familias, instituciones, el mundo del trabajo y también pueden contribuir a abordar las desigualdades sociales.

Pero su uso de cara a una sociedad más justa dependerá mucho del nivel de educación, conocimientos y capacidad de crítica de sus usuarios. Independientemente de la metodología de aplicación de las TI en el aula, la formación permite que en todos los casos se pueda priorizar la comprensión digital, la competencia digital y la educación holística.

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN.

Usar lentes para ingresar al aula virtual como avatar para una prueba, estudiar partes de un teléfono celular o tomar una clase con un maestro que aparece en la pantalla como si fuera un holograma ya no es un problema.

No es una película de ciencia ficción, sino parte del contenido del 5º Congreso Internacional de Innovación en Educación.
la educación de los niños es el futuro
la educación de los niños es el futuro

Al visitar pasillos, aulas y auditorios con actividades del programa del congreso, los visitantes que viajan ven una exhibición de diferentes herramientas tecnológicas y métodos y estrategias de aprendizaje, dejando la sensación de que el futuro de la educación no será muy diferente a lo que se puede encontrar aquí.

Algunos turistas pasan por ahí, aprovechando para detenerse ante alguna tecnología que les llama la atención, toman información o fotografías con sus teléfonos inteligentes. Incluso sin ser profesor, es fácil sentirse atraído por lo que se ofrece: dispositivos educativos que parecen videojuegos, plataformas educativas e incluso pañuelos de papel, de empresas como Google y X-Box.

la educación de los niños es el futuro
la educación de los niños es el futuro

Este año un profesor me comenta que comenzó a trabajar con sus alumnos con una aplicación que permite visualizar los diferentes componentes de las células desde su teléfono. Los niños ahora descargan una aplicación en sus teléfonos y pueden ver un mosaico y sus partes en la pantalla.

Lo que encuentro es que los niños están emocionados por el hecho de que no lo ven en el libro. Estas tecnologías han sido desarrolladas por la organización, en función de las necesidades de cada curso y cada tecnología. Y si bien los dispositivos tecnológicos son los que destacan y atraen la atención de muchos visitantes, cuando piden detalles, lo que sobresale es el trabajo pedagógico que hay detrás para que las herramientas den resultados en el proceso de aprendizaje.

El futuro es ya

Aunque la propuesta de Corning pueda parecer loca y lejana en el tiempo, la realidad es que este tipo de tecnologías existen. Ahora hay salas de conferencias que utilizan este tipo de equipos y los resultados son muy satisfactorios porque la adherencia a los temas es inmediata, versátil y eficiente.

Si se aplica en el aula, algo que sería extremadamente costoso pero una inversión en el futuro de los estudiantes, nuevas formas de acercar el contenido a los alumnos y guiar su proceso de aprendizaje, pueden ser evaluados. La realidad aumentada y la inducción del cine futurista de estas nuevas medidas es una de las herramientas por las que las escuelas se esfuerzan por atraer la atención de los estudiantes.

Están cada vez más entusiasmados con Internet, la televisión y los medios de comunicación, por lo que los profesores deben encontrar formas de captar su atención y presentar soluciones para que los estudiantes se ciñan a lo que están aprendiendo.

icona design group: diseñando los coches electricos del futuro

Icona Design Group, una empresa de diseño global fundada en 2010 por un equipo de emprendedores de Piedmont, se ha unido a Edison Future, una empresa de movilidad totalmente eléctrica en los Estados Unidos, para diseñar un nuevo vehículo eléctrico para el transporte de pasajeros y carga.

icona design group: diseñando los coches electricos del futuro 20icona design group: diseñando los coches electricos del futuro 21

Además, la excelencia de las dos empresas se centrará en el diseño de prototipos con miras a revolucionar el futuro del transporte y cambiar la forma en que los clientes a menudo se comunican con sus vehículos. Este es el caso, por ejemplo, del Fuselaje, que se presentó en el Salón del Automóvil de Shanghai de 2011 y se concibió como eléctrico, cuando este tipo de movilidad aún no era un problema cotidiano.

Los primeros vehículos basados ​​en la nueva cooperación verán la luz en EE. UU.

Se centrarán principalmente en la eficiencia general de los vehículos y en conceptos de vanguardia en el campo de la movilidad eléctrica y la gestión autónoma. También están comprometido con socios internacionales de prestigio en el campo de la movilidad y el entorno urbano en el camino de la diversificación de producto y diseño industrial.

Origen: Icona Design Group ie Edison Future per il futuro della mobilità elettrica