SEGUROS - Page 3

El futuro del seguro de impago de alquiler: Así es Wolo

¿Qué diferencia un seguro de alquiler cualquiera del servicio de Wolo? El futuro del seguro de impago de alquiler.

Wolo ha llegado principalmente para los propietarios preocupados por los inquilinos que no pagan el alquiler. Wolo Rent nos ofrece la solución perfecta garantizando el cobro de las rentas sí o sí. ¿Tienes contratado un «seguro de alquiler» y el inquilino no te paga? Estás haciendo bien pero estos seguros requieren un tiempo de gestión que quizás no tienes. Así que eventualmente el seguro cubre ese dinero, pero tal vez hayan pasado 2 o 3 meses. Durante este tiempo has sufrido, estás preocupado y mientras no te han pagado. Y necesitabas ese dinero porque quizás tu también tenías pagos ineludibles que hacer, como el pago de una hipoteca, suministros que te han podido hasta cortar, seguros que vencen, nóminas y un largo etcétera. Hay quien se empeña en no creer lo que es evidente, y es que para mucha gente, el alquiler de una propiedad es su principal sustento económico.

Ahora piensa en otra situación. Has contratado a Wolo Rent, que actúa como intermediario. En este caso no tienes que preocuparte por nada porque te pagan el día 12 del mes. Si el inquilino no le paga a Wolo, Wolo pagará al propietario, «religiosamente» cada día 12 sin falta y sin excusas. Es esta la principal y gran diferencia entre Wolo y el resto de seguros de impago del alquiler. 

Podemos decir que son especialistas en servicio de alquiler de LARGA ESTANCIA y 100% online (ni compra/venta ni cortas estancias…). Su servicio es alquiler garantizado. Solo hay una pequeña comisión que se resta directamente del pago del arrendatario. 

Imagínate que tienes un piso por alquilar en Málaga pero vives en Barcelona. Ellos se pueden encargar hasta de traer un fotógrafo local a tu casa para hacer las fotos… se encargarán de todo 100% y online.

¿Qué diferencia un seguro de alquiler cualquiera del servicio de Wolo? El futuro del seguro de impago de alquiler.
¿Qué diferencia un seguro de alquiler cualquiera del servicio de Wolo? El futuro del seguro de impago de alquiler.
Alquiler garantizado significa que con la suscripción, pagas cada mes, y te olvidas de todo. Y si, sólo hay una pequeña comisión que se te resta directamente del pago de inquilino.

En general, con los seguros de impago de alquileres, lo que hace el asegurador es asumir el riesgo. Para ello, la empresa realiza un estudio de viabilidad económica al arrendatario. Con este estudio se analizan los ingresos que obtiene y se compara con la renta mensual que pagará entendiendo que esta relación no puede ser mayor al 45%.

Además, también se realiza una consulta en varios ficheros de infractores para comprobar que no estamos ante un mal pagador.

El futuro del seguro de impago de alquiler: Así es Wolo 1

Si el arrendatario trabaja por cuenta ajena, en este caso, sólo debe aportar las últimas nóminas. En ellas aparecerán los ingresos con los que la plataforma especializada en alquileres de larga estancia analiza la citada relación del 45% y, además, se considera la antigüedad del trabajador en la empresa, ya que se exige una mínima de un año o, en su defecto, que existe un contrato de trabajo de duración indefinida con el pasado período de prueba.

Si el arrendatario es autónomo tendrá que aportar la última declaración de la Renta y las dos últimas cuartas partes del IVA.

Un arrendatario jubilado deberá aportar un certificado de seguridad social que acredite su condición de jubilado así como el importe mensual de la pensión percibida.

Por lo general, es aceptado por las aseguradoras que cuando el contrato de arrendamiento tiene más de un año de vigencia, no le piden al arrendatario documentos acreditativos ya que las aseguradoras asumen que el arrendatario tiene la capacidad económica para hacer frente a la renta que paga mensualmente.

Y es que ya en el 2021, el impago de la renta fue uno de los problemas más comunes a los que se enfrentaron los arrendadores, por razones obvias, y si tus inquilinos no cumplen con sus obligaciones a fin de mes, tienes un problema que has de solucionar.

Los posibles riesgos de los propietarios

Impago: la compañía de seguros se hace cargo de cubrir los meses no pagados por el inquilino. Por regla general, las aseguradoras cubren hasta doce cuotas mensuales impagadas. Pero el procedimiento puede llevar más de doce meses en la mayoría de casos de aseguradoras que no son Wollo.
Defensa jurídica: Son todos los gastos derivados de los procesos judiciales: burofax, abogados, notario, notificaciones, requisiciones, honorarios de cerrajería, etc. Normalmente, la cantidad que cubren es de hasta 3.000 euros.
Actos de vandalismo: En este caso, la mayoría de aseguradoras sólo cubrirán los daños causados ​​intencionadamente por el arrendatario, siempre que se haya producido algún incidente de impago. Normalmente, hay una franquicia que varía entre 300 y 500 €. Es decir, no cubrirá los actos de vandalismo que se hayan producido durante el periodo de alquiler, y en caso de incidencia, no cubrirá los primeros 300€ a 500€.

El futuro del seguro de impago de alquiler: Así es Wolo 2

¿Debes pedir aval bancario a tu futuro inquilino si ya tienes un seguro de alquiler?

El aval bancario es un contrato de compromiso suscrito por el banco de que es cliente el futuro arrendatario, y certifica que el arrendatario podrá hacer frente a los pagos requeridos, tras haber realizado un estudio previo sobre sus capacidades. El inquilino tendrá que abonar al banco por esta confirmación una cantidad que varía según la entidad.

Luego, en el caso de que el inquilino deje de pagar el alquiler, la entidad cubrirá las cuotas mensuales que el inquilino no haya pagado y posteriormente le pedirá que le devuelva ese dinero.

Otra posibilidad, si la capacidad económica del arrendatario no es suficiente, es que busque un fiador, que puede ser una persona física o jurídica, que, en caso de que el arrendatario no pague la cuota mensual, deberá garantizar la cantidad correspondiente.

Actualmente no pueden obligar a un inquilino a presentar una garantía, se ha establecido una normativa que obliga a que solo se pueda pedir un máximo de dos meses de fianza antes de entrar a vivir en la vivienda. En su lugar, un seguro de alquiler o similar contratado por el arrendador garantizará las cuotas impagadas y el arrendatario pagará parte de este contrato con el alquiler.

¿Qué es un seguro de decesos y cuáles son sus coberturas?

¿Qué es un seguro de decesos y cuáles son sus coberturas?

El proceso evolutivo humano ha mantenido una serie de comportamientos que favorecen nuestra supervivencia; uno de ellos es la precaución. Ahora bien, la forma en que se manifiesta varía dependiendo del tipo de población; pero en lo que respecta a las urbanas, una de las más comunes es la contratación de seguros, mayoritariamente de salud. Sin embargo, esta vez hablaremos de uno conocido como seguro de decesos.

A pesar de su relevancia en la sociedad, el seguro de decesos es uno de los que menos se habla en el día a día. Por supuesto, la muerte no es un tema sencillo ni agradable, pero es una realidad en la vida y algo para lo que debemos estar preparados. Es por ello que existe el seguro de decesos y en el siguiente artículo explicaremos qué cubre y cuándo contratarlo.

¿Qué es un seguro de decesos y cuáles son sus coberturas? 3

¿Qué cubre un seguro de decesos?

En general, un seguro es un contrato por medio del cual las empresas cubren los gastos de sus clientes en determinadas contingencias. Con base en ello, un seguro de decesos es aquel que ofrece apoyo en uno de los momentos más difíciles: el fallecimiento de un familiar. Su función es cubrir los principales gastos funerarios, así como gestionar los trámites derivados del fallecimiento. Todo dependerá del tipo de póliza.

Dicho esto, su utilidad está implícita. Lidiar con temas financieros en esas situaciones no es sencillo. Así que la principal ventaja es esa: la liberación de las preocupaciones relativas a los gastos del sepelio. A esta sigue la simplificación de trámites como gestión de pensiones, herencias, deudas o seguridad social, entre otras. Un seguro de decesos podría incluso cubrir el traslado y la repatriación del fallecido.

Para ser más concisos, las coberturas más básicas cubren el féretro, el tiempo que este pasa en el tanatorio, las esquelas, el coche fúnebre; también el entierro o cremación, según sea el caso. Dependiendo de la póliza, el seguro de decesos también puede ofrecer asistencia psicológica para el duelo; asesoría jurídica; apoyo en la lectura del testamento y distribución de herencia.

¿Quiénes deberían contratar una póliza de decesos?

La respuesta a esta pregunta es compleja puesto que la muerte, muchas veces, es impredecible. Tampoco podemos pasar nuestra vida temiendo el momento en que eso ocurra, y menos cuando no hay situaciones de salud o hábitos que lo sugieran. Sin embargo, en principio cualquier persona podría contratar un seguro de decesos como acto de precaución y de protección hacia sus seres queridos.

La situación económica suele ser uno de los factores influyentes en esta decisión. Por ejemplo, muchos podrían creer que una persona opulenta no tendría por qué pagar un seguro de decesos; si algún imprevisto surgiese en su fallecimiento, el sepelio y otros gastos serían fáciles de cubrir. Sin embargo, estas personas suelen pagar su prima para cubrir esta contingencia y facilitar la gestión a sus familiares.

Por otro lado, las personas en una situación más ajustada quizás lo vean como un gasto innecesario. Pero son las familias en estos casos las que más padecen en lo que respecta a gastos funerarios y trámites de pensión. Así que siempre es bueno hacer un espacio en las finanzas, o adaptar los gastos, para contratar un seguro de decesos. Esto es un acto de responsabilidad y de amor dirigido para quienes quedan.

¿Qué hacer si mi seguro no responde?

Cuando tienes contratado un seguro, lo que buscas es olvidarte de los problemas al disponer de una garantía. Sin embargo, en ocasiones, en el momento de producirse el riesgo y pedir a la compañía que lo cubra, ésta intenta evadirse: alargan los trámites innecesariamente, piden documentación inútil, alegan que faltan datos, niegan que exista nexo causal, o directamente rechazan la cobertura. Para sobreponerse a estas prácticas y salir victorioso, es necesario seguir unas pautas que los abogados especialistas en seguros conocen.

¿Cuándo una aseguradora puede negarse a pagar?

No obstante, las aseguradoras sí pueden negarse bajo el amparo de la ley, en algunos supuestos determinados:

• Falta de pago de las primas. Aunque es un motivo que daría para un artículo por sí solo, brevemente diremos que la falta de pago de una prima podría dar lugar a que la compañía rechace la cobertura del siniestro.

• Falsedad en la declaración. En determinadas modalidades de seguros, como el de asistencia sanitaria o el de vida, es preciso rellenar un cuestionario de salud. Si se miente o se ocultan datos en este documento, la compañía negará la cobertura.

• Mala intención o dolo del asegurado. En relación con el punto anterior, a veces asegurados poco honrados trazan un plan para estafar al seguro. Si son detectados, no sólo no recibirán la indemnización, sino que podrían enfrentarse a un procedimiento penal por delito.

• Falta de mantenimiento. Un clásico en los seguros de hogar: es habitual que los seguros aleguen la falta de mantenimiento de las instalaciones del hogar, para oponerse al pago.

¿Qué hacer en caso de que la aseguradora no quiere pagar?

• En primer lugar, lo más aconsejable es reclamar directamente a la oficina de seguros o acudir al defensor del asegurado en cuestión. Esta figura, en principio, es independiente, y debe contestar en un plazo de dos meses.

• Reclamar a la Dirección General de Seguros. Si no se está de acuerdo con la resolución del Defensor del Asegurado, se puede reclamar a este órgano, cuya decisión no vincula pero sí es importante.

• Vía judicial. Si no se ha conseguido la indemnización por las anteriores vías, siempre quedarán las instancias judiciales, para que un juez imparcial decida quién tiene la razón. Hay que preparar una demanda, acompañada de toda la documentación relevante, y defender nuestras pretensiones.

¿Qué hacer si mi seguro no responde? 4

¿Tiene algún coste reclamarle a la aseguradora?

Depende de la vía escogida. Las reclamaciones extrajudiciales, incluyendo la del defensor del asegurado, no tienen coste. Pero si se inician los trámites judiciales, el coste que tiene es el que cuesten los honorarios del abogado que lo prepare. Por eso, es esencial, en este aspecto, buscar a un abogado cuya primera consulta sea gratuita, para que estudie la viabilidad del asunto y las posibilidades que tiene, sin compromiso previo.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar a una aseguradora?

Al igual que en el punto anterior, depende del tipo de seguro. En este sentido, hay que saber qué póliza tenemos, y tener en cuenta los plazos correspondientes. Así, un seguro de daños prescribe a los 2 años, y uno sobre las personas (vida, salud…) a los 5 años.

Cualquier plazo, por otra parte, se puede interrumpir con un medio de prueba fehaciente: por ejemplo un burofax, o carta o email certificados.

Conclusión
Así pues, a modo de conclusión y resumen, la forma de actuar sería la siguiente:
• Revisar al póliza al detalle para comprobar que existe cobertura.
• Ponerse en contacto con la compañía de seguros o el agente mediador.
• Si se niegan, elevar reclamación al servicio de atención al cliente o en su caso, a la
Dirección General de Seguros.

• Por último, recurrir a la vía judicial y presentar una demanda.
• Todos estos pasos, darlos acompañado de un abogado de seguros que tome las mejores decisiones.

Nos gustaría un artículo en el que el primer enlace pueda encajar de forma natural en la parte superior del texto

Puedes usar enlazado interno con tu web si lo deseas.

Mejores seguros para jóvenes – Seguro médico para jóvenes con Adeslas

Adeslas, la compañía número uno en seguros de salud en España con los Mejores seguros para jóvenes.

El  Seguro médico para jóvenes de Adeslas, la primera compañía de seguros de salud en España ahora tiene video-consulta y teleconsulta. Actualmente, el sistema de salud pública está más saturado que nunca, las emergencias médicas siguen siendo un problema impredecible y el sistema tiende a dar más importancia a las personas mayores. Por todo ello, resulta muy conveniente contratar un seguro de salud para jóvenes.

¿El mejor seguro de salud para jóvenes?

El mejor seguro de salud para jóvenes es aquel que te permite contar con el apoyo y ayuda de expertos capacitados para preservar tu salud a un precio razonable.

Adeslas plena total es el nuevo y mejor seguro de salud de Adeslas con cobertura dental incluida y sin copagos. Gracias a su precio, está especialmente recomendado para los jóvenes. Adeslas plena plus o plena total permite visitas ilimitadas al pediatra, así como la atención y cobertura completa en el seguro dental Adeslas plena vital para niños. Este último seguro ofrece toda la comodidad y atención del seguro Adeslas plena total, pero con copagos incluidos, el cual puede variar su precio dependiendo del servicio solicitado.

Con Seguro Joven Adeslas tienes medicina general, urgencias ambulatorias y hospitalizaciones, amplia gama de medios de diagnóstico y tratamiento de alta tecnología como la hemodiálisis o la quimioterapia.

El seguro médico Adeslas para jóvenes está disponible en 3 versiones diferentes, por lo que a la hora de valorar tu situación económica, tus necesidades y las de tu familia, sabrás perfectamente qué tipo te conviene más.

ADESLAS

Ofrecen un seguro muy completo con un historial médico a la par. Adeslas incluye en sus pólizas más completas los servicios de hospitalización, intervenciones quirúrgicas, especialistas, medios de diagnóstico, seguimiento del embarazo y parto, urgencias y odontología.

Adeslas, la compañía número uno en seguros de salud en España con los Mejores seguros para jóvenes.
Adeslas, la compañía número uno en seguros de salud en España con los Mejores seguros para jóvenes.

Cuentan con una amplia gama de servicios especiales como terapias respiratorias domiciliarias, laserterapia, logopedia, quimioterapia y oncología, litotricia, ondas de choque. Cubren trasplantes de córnea y médula ósea… Incluyen asistencia sanitaria en el extranjero hasta 12.000 €.

Mejores seguros para jóvenes - Seguro médico para jóvenes con Adeslas 5

Soporte de viaje

Otra de las ventajas de tener un seguro de salud es que te beneficias de asistencia en viaje en el extranjero, si a consecuencia de una enfermedad o accidente, cubierto por la póliza y ocurrido durante el viaje, necesitas asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica u hospitalaria. La mayoría de las compañías de seguros tienen una cantidad anual de alrededor de 12.000 € asegurados para cubrir los gastos que puedas tener por asistencia.

Mejores seguros para jóvenes - Seguro médico para jóvenes con Adeslas 6

¿Por qué confiar en los servicios de Adeslas Salud?

Adeslas es, desde hace más de 10 años, líder en el ranking de seguros de salud en España con más de 5,3 millones de clientes. Pone a disposición de sus clientes un amplio cuadro médico distribuido por todo el territorio, así como una dilatada experiencia derivada de la atención al cliente.

Adeslas quiere proteger a todos los públicos. Es por ello que cuenta con una amplia oferta de seguros de salud que permite al asegurado elegir la modalidad que mejor se adapta a sus necesidades. Dado que se detecta un aumento significativo durante pandemia en interés de menores de 25 años Adeslas apuesta por un servicio especializado para los jóvenes. 

Hay que entender el contexto de este tipo de oferta, y es que, durante la pandemia se precipitaba la carrera por seguros médicos “low cost” con pólizas de hasta 8 euros para jóvenes… Pero al margen de la letra pequeña de este tipo de ofertas, que limita las prestaciones de hospitalización y luego se encarece con los copagos, la fiebre del seguro privado, agudizada por la pandemia, ha precipitado una carrera de ofertas a bajo coste.

Mejores seguros para jóvenes - Seguro médico para jóvenes con Adeslas 7

El auge del sector privado

El seguro médico privado está en auge. En 2020, rompieron sus récords de clientes y facturación. Todo este auge, también apoyado en incentivos fiscales, tiene beneficiarios específicos. El ranking de grupos empresariales de 2020, que estuvo marcado por el refuerzo de la oferta bancaria y aseguradora, está liderado por SegurCaixa Adeslas, que incluye a Caixabank y Mutua Madrileña.

La pandemia despierta el interés por los seguros de salud

Las empresas dominantes tienen razones no solo para estar contentas con la forma en que van las cosas, sino también para ser optimistas sobre la forma en que se ven de cara al futuro. 2021 apuntaba en la misma dirección que 2020, pero 2022 aún con más fuerza. Entre enero y junio, el volumen estimado de primas de seguros de salud ascendió a más de 4.900 millones, un 4,8% más que en 2021, así que el interés por los seguros se dispara, como muestran los datos. De enero a agosto de 2021 hubo un 4,5% más de búsquedas que entre enero y agosto de 2020 y un 10,6% más que en 2019. Y la tendencia parece confirmarse en los primeros meses de 2022.

Mejores seguros para jóvenes - Seguro médico para jóvenes con Adeslas 8

Las expectativas de que los seguros privados sigan reforzándose ahora con la atención primaria saturada y las listas de espera engordadas por la pandemia son altas. El perjuicio que la crisis ha causado al sistema público constituye una oportunidad de oro para los seguros privados, un hecho comprobado en la vanguardia de la salud.

Las aseguradoras, que actúan en estrecha colaboración con los bancos, se están adaptando a este burbujeante mercado favorable, en el que la crisis sanitaria ha abierto nuevas venas, y surge una palabra clave: joven.

Los datos indican que entre quienes no tenían seguro antes de 2022, el 27% tenía la intención de suscribirse a uno.

Caída de los precios

Los datos nos dicen que la pandemia ha allanado el camino para un mercado joven con menos ingresos. Sin embargo, entre los jóvenes, con mejor salud y con menores ingresos, el incentivo para contratar puede ser más débil. ¿Qué están haciendo las empresas? Ya están actuando en consecuencia, aprovechando que la pandemia ha multiplicado los intereses.

En los últimos meses se ha podido ver cómo las aseguradoras han trabajado y lanzado nuevos productos especialmente pensados ​​para los más jóvenes con primas mucho más asequibles. No es por nada que en un primer análisis del Mercado se consideran precios de seguros para todas las edades a partir de los 18 años. El importe medio decreció de 136,5 a 129,7 euros al mes. Esto supone 6,8 euros menos, una caída de casi un 5%. 

Un modelo con riesgos

Los expertos advierten de los riesgos de unos seguros tan baratos, que lógicamente ofrecen una tarifa «desde» una cuantía muy baja para gente joven y sana. Son precios susceptibles de aumentar en cuanto aparezcan enfermedades crónicas o recurrentes, coinciden los consultados.

¿Y el mejor seguro de viajes es? ¿El más barato o económico?

¿Que tienen los mejores seguros de viaje? ¿Y el mejor seguro de viajes es? ¿El más barato o económico?

Un buen seguro de viajes debe ofrecer cobertura cuantitativamente alta, soporte las 24 horas los 365 días del año, diferentes medios de contacto, atención en tu propio idioma, y no tener que pagar nada por adelantado. Esto, al menos, hay que tenerlo en cuenta cuando buscamos el mejor seguro de viajes. Y podemos decir que Adeslas, uno de los mejores seguros de salud, también cuenta con amplias ventajas en el Seguro de viajes Adeslas

¿Que tienen los mejores seguros de viaje? ¿Y el mejor seguro de viajes es? ¿El más barato o económico?
¿Que tienen los mejores seguros de viaje? ¿Y el mejor seguro de viajes es? ¿El más barato o económico?

El seguro de viaje de Adeslas está destinado a turistas y viajeros de corta duración que necesitan protegerse ante cualquier eventualidad. Si tienes pensado viajar y necesitas contratar un seguro, el seguro de viaje de Adeslas una solución.

El seguro de viaje no debe confundirse con la cobertura de seguro internacional. La diferencia es que no todos los seguros de viaje brindan cobertura de seguro internacional convencional. Cuando contratas un seguro de viaje de Adeslas, la compañía espera que regreses al país para continuar con el tratamiento, éste seguro de viaje caduca cuando regresas a territorio español.

Una de las ventajas del seguro de viaje de Adeslas es el bajo coste de su póliza y su facilidad de acceso. Tanto si la persona está asegurada como si no por un contrato de seguro médico sin deterioro tipo Adeslas, se puede acceder a un seguro de viaje desde 12,39 euros y coberturas de hasta 50.000 euros.

¿Que tienen los mejores seguros de viaje? ¿Y el mejor seguro de viajes es? ¿El más barato o económico?
¿Que tienen los mejores seguros de viaje? ¿Y el mejor seguro de viajes es? ¿El más barato o económico?
Otra de las ventajas de tener un seguro de viaje es que te permite disponer del importe de los gastos médicos que quieras incurrir: 3.000, 6.000 y hasta 50.000 euros.

Pero ¿Qué servicios cubre la póliza de viajes de Adeslas? 

El Seguro de Viaje de Adeslas tiene una amplia cobertura en España, Andorra, Europa y el resto del mundo. Esta cobertura se divide en: cobertura de equipaje, seguro y otras incidencias. Además se dispone de cobertura dental de Urgencias en el extranjero, cobertura en caso de prolongación de estancia o regreso anticipado, por estancia para un acompañante del asegurado en hospitalización, garantía de estancia del acompañante del asegurado fallecido, apoyo en trámites administrativos de hospitalización en el extranjero…

Coberturas Opcionales

Las Coberturas Opcionales amplían los servicios de seguros de viaje de Adeslas para cubrir necesidades como los costes de cancelación de viajes por imprevistos. En este caso, la cobertura puede ser de 300, 600 y 1.500 euros.

Otras coberturas opcionales que ofrece Adeslas son la cobertura en caso de pérdida de conexiones y de apoyo familiar.

Beneficios del Seguro de Viaje de Adeslas

Una de las ventajas del seguro de viaje de Adeslas es la cobertura que se ofrece tanto para fines de semana cortos como para viajes largos de hasta seis meses. Es una cobertura para viajes dentro y fuera de España. Y hay también una cobertura de servicios mucho más amplia. Que se adaptan a los días de viaje del asegurado: desde un día hasta seis meses. 

Aumento de la contratación de seguros de viaje

Debido a las preocupaciones actuales de los viajeros, se ha producido un aumento de aproximadamente un 20 % en la contratación de seguros de viaje y cancelación. En la actualidad el 71% contrata al comprar los billetes de viaje.

¿Y el mejor seguro de viajes es? ¿El más barato o económico? 9

¿Qué debe ofrecer un buen seguro de viaje?

Si eres de los que quiere vivir la aventura de viajar por el mundo con tu familia, es imprescindible contratar un buen seguro de viaje familiar. Estos incluyen, entre otros, robo y daños al equipaje, repatriación o devolución anticipada, o retrasos en las salidas o llegadas.

Podemos decir que un seguro de viaje es un seguro que incluye la cobertura de salud así como las incidencias que puedan ocurrir durante el viaje. Básicamente no puedes saber lo que vas a necesitar hasta que no utilizas tu póliza, el mejor seguro de viaje del mercado suele incluir todo lo visto en este artículo. 

Consejos para saber qué seguro de viaje elegir

El precio y el descuento disponible. En igualdad de condiciones, eso es generalmente lo que todos vemos. Pero ¡Atención!, el precio no es lo mismo que el descuento. Hay aseguradoras que te dan el 20% y el importe final sigue siendo superior al que te da el 5% o el 7%. Debes tener esto claro.

La cobertura debe cubrir los supuestos más comunes de un viaje: pérdida y robo de equipaje, retrasos en vuelos, envío de objetos olvidados, anticipo de fondos, defensa en el extranjero…

¿Y el mejor seguro de viajes es? ¿El más barato o económico? 10

Garantía de no pagar nada por adelantado

Un buen seguro de viaje no te obliga a pagar nada por adelantado, asumiendo, desde el primer momento, el control de la situación. 

¿Se debe contratar un seguro de viaje de todos modos?

Aunque tu viaje sea solo por España, te recomendamos que contrates un seguro de viaje que cubra los gastos relacionados con retrasos, equipaje, COVID-19, etc., además de la cobertura médica habitual. También en Europa es imprescindible en estos tiempos.

Thenowo, un especialista en seguros para autónomos

Thenowo, un especialista en seguros para autónomos 

Existen multitud de seguros para autónomos de distintas clases. Para dar con el más adecuado según la situación, el comparador de seguros de Thenowo puede ser clave. Y es que gracias a sus simuladores, podemos encontrar las mejores opciones de baja laboral, responsabilidad civil profesional, ciber riesgo, salud, vida, oficinas, despachos y muchos más. 

Thenowo, un especialista en seguros para autónomos 
Thenowo, un especialista en seguros para autónomos 

Pagar más no significa estar mejor asegurado y Thenowo es la prueba. Podrás conseguir al instante una relación de precios y coberturas en seguros para autónomos con ofertas 100% personalizadas. De esta forma, consultar las diferentes opciones disponibles del mercado se vuelve una tarea fácil y rápida. En un par de clics, podrás encontrar ofertas en seguros de baja laboral, entre otros tantos. 

¿Qué hace único a Thenowo? 

Gracias a su recorrido en seguros específicos para profesionales y autónomos, esta empresa es capaz de ofrecer soluciones personalizadas. 

– Responderá tus dudas y te ayudará a dar con la póliza que más se adapte a ti. – Consultará las ofertas del mercado para tu profesión y te mostrarán una selección de las mejores opciones. 

– Te ayudará a gestionar toda la documentación. 

Thenowo, un especialista en seguros para autónomos 11

¿Qué tipos de seguros para autónomos existen? 

Como ya hemos mencionado, son muchos los tipos de seguro que puede necesitar un autónomo y esto dependerá del tipo de actividad que desempeñe. Además, hay seguros genéricos que la mayoría suelen necesitar. 

Thenowo, un especialista en seguros para autónomos 12

Un ejemplo de esto último pueden ser las pólizas de salud que garanticen la mejor atención privada y los mínimos tiempos de espera, o los seguros de baja laboral que hagan que el autónomo reciba una indemnización por cada día que dure la incapacidad. 

En cuanto a otros no tan genéricos que a menudo muchos autónomos pueden necesitar, hay seguros que, dependiendo de la profesión, pueden ser muy necesarios e incluso obligatorios. Claro ejemplo de ello son los seguros de responsabilidad civil y los seguros de responsabilidad civil de construcción, los cuales ponen a salvo al profesional y su patrimonio en caso de reclamaciones por daños a terceros. Y es que si se diese el caso, la póliza podría cubrir gastos legales, indemnizaciones, daños materiales…

¿Qué cubre un seguro de autónomos? 

De nuevo, esto dependerá de la póliza que se haya contratado. Aun así, entre las garantías que se pueden encontrar en los seguros que ofrece Thenowo podemos mencionar las más buscadas: 

INDEMNIZACIÓN POR CADA DÍA QUE EL AUTÓNOMO NO PUEDA TRABAJAR 

Esta cobertura se encontraría en el seguro de baja laboral. Si se diese el caso de incapacidad, la póliza podría cubrir tanto las enfermedades y accidentes laborales como no laborales. 

DAÑOS MATERIALES, PERSONALES Y PATRIMONIALES 

A menudo suelen encontrarse en pólizas de responsabilidad civil que, según la profesión del autónomo, éstas pueden ser tanto de rc profesional como de rc de construcción

PÉRDIDA Y ROBO DE DATOS, CAÍDA DEL SERVICIO Y DESENCRIPTADO 

Éstas garantías son habituales de encontrar en los seguros de ciber riesgo. Dado que hoy en día todas las empresas y profesionales gestionan datos online, no tenerlos bien protegidos pueden suponer ataques que borre archivos, nos extorsione e incluso nos lleve a ser sancionados por no cumplir la ley de protección de datos. 

Thenowo, un especialista en seguros para autónomos 13

HOSPITALIZACIÓN, URGENCIAS Y MÉDICOS CONCERTADOS 

Dentro del seguro de salud, éstas son algunas de las coberturas más necesitadas. Y es que este tipo de pólizas protegen tanto al autónomo como a su familia cuando realmente importa.»

Viajar a España: disfruta del mejor clima de manera segura

España es segura… Viajar a España: disfruta del mejor clima de manera segura con Seguros de viaje…

Para disfrutar del mejor clima de forma segura primero hay que saber que algunas ciudades de España tienen el mejor clima del mundo. Y segundo, que hay seguros de salud que no deben faltar a la hora de viajar. No existe el clima perfecto, sin embargo algunas ciudades de España tienen un clima muy agradable todo el año. No hace ni demasiado frío ni demasiado calor.

En España, las incidencias graves de viaje son las asistencias médicas por enfermedad o accidente seguidas de robo de equipaje o retraso del viaje. Por eso, antes de nada, hay que asegurarse de llevar el seguro médico para viajar a España vigente. Aunque el sistema sanitario español está obligado a prestar asistencia médica a todos los viajeros, dependiendo de su lugar de origen, estos deberán presentar acreditaciones diferentes, ya que de lo contrario tendrían que hacerse cargo de los costes de la asistencia.

España es segura... Viajar a España: disfruta del mejor clima de manera segura con Seguros de viaje...
España es segura… Viajar a España: disfruta del mejor clima de manera segura con Seguros de viaje…

Si quieres hacer frente a gastos que no cubre la Tarjeta Sanitaria Europea o en hospitales públicos y/o conseguir ayuda en centros privados, es recomendable contratar un seguro de viaje a España, que también cubra la repatriación, algo muy importante, que no solemos tener en cuenta pero que, de ocurrir, puede ser una pesadilla para los familiares. Ve a lo seguro y tendrás asistencia las 24 horas en centros públicos y privados.

Las Palmas de Gran Canaria

Situada en las Islas Canarias tiene un clima muy tolerable para el ser humano. La temperatura media anual diaria en Las Palmas de Gran Canaria es de 20,7C, con una máxima anual de 23,7C. Las temperaturas en invierno y verano son agradables y en el mes más caluroso la media diaria es de 27°C.

Málaga

El clima de Málaga es muy suave en invierno, con temperaturas mínimas muy ligeras y veranos suaves debido al mar. La temperatura media anual en la ciudad es de 18,5 °C, con una máxima media de 25,4 °C en agosto.

Palma de Mallorca 

Hay quien la considera la mejor ciudad del mundo para vivir. Uno de los principales factores que se tienen en cuenta como argumento es el clima mediterráneo con temperaturas suaves durante todo el año. La temperatura media anual oscila entre los 16 y los 18 grados centígrados, aunque en verano ronda los 30 grados.

Viajar a España: disfruta del mejor clima de manera segura 14

Huelva

Por su situación geográfica, la provincia de Huelva tiene un clima mediterráneo continental con influencias atlánticas. El hecho de estar situada en el Atlántico suaviza las temperaturas en verano, mientras que el invierno es muy suave.

Vigo

Aunque la ciudad de Vigo se encuentra en Galicia, una de las comunidades autónomas más lluviosas, tiene un microclima. A pesar de su ubicación geográfica, es una de las ciudades con los días más luminosos.

¿Cuál es la ciudad española con mejor clima?

Si alguna vez te has preguntado qué lugar de Europa tiene el mejor clima, no te sorprenderá que un destino con tanto encanto se encuentre en España. Situada en el litoral este de la Costa del Sol, en el litoral mediterráneo y al pie de la Sierra de Almijara, encontramos Torrox, la ciudad española con mejor clima de Europa.

Uso meteorológico de BSC

Si hablamos de seguridad al viajar por España hemos de hablar de ‘Cirrus’, que aunque no es el único superordenador que mira al cielo en España si es algo novedoso. Marenostrum está desarrollando actualmente dos grandes proyectos con Aemet, y los más importantes son la modelización del polvo del Sahara en el norte de África, Oriente Medio y Europa, y el llamado Barcelona Dust Forecast Center, para el que corren el modelo Monach, desarrollado en parte en EEUU y en parte en el BSC sí mismo.

España es segura... Viajar a España: disfruta del mejor clima de manera segura con Seguros de viaje...
España es segura… Viajar a España: disfruta del mejor clima de manera segura con Seguros de viaje…

Su principal salida es un «mapa interactivo» en el que se pueden observar las penetraciones de turbidez, que se actualiza las 72 horas una vez al día. El polvo en el aire es peligroso. Para empezar, reduce la visibilidad y empeora la calidad del aire. El segundo proyecto es completamente diferente, pues se trata de compartir datos de simulación climática generados por BSC y Aemet con el resto de países panel del IPCC en una gigantesca biblioteca mundial abierta al público. 

Son un nodo pequeño con más de 600 terrazas, una quincuagésima parte del total. Es una nueva arquitectura con nuevos procesadores. Será interesante analizar la metodología y la velocidad de implementación del modelo.

EL TIEMPO EN ESPAÑA, UN VALOR SEGURO

La frase más común a finales de año en España es lo bueno que está el tiempo. Tanto es así que la gente de toda la cornisa cantábrica se anima a ir a la playa y bañarse en pleno invierno.

Pero esto no es buen tiempo, dicen algunos y algunas, es realmente un tiempo anormal y extraordinario. Las temperaturas máximas suelen oscilar entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, incluso entre 10 y 15 grados más en las zonas medias y altas, con valores de hasta 25 grados en Bilbao y 20 en Ávila.

La Nochevieja de 2021 y el día de Año Nuevo de 2022 fueron «inusualmente cálidas», según la Agencia Estatal de Meteorología, quienes subrayan que «estas altas temperaturas no son normales». Dicen que estamos hablando de los valores que normalmente veríamos en España a mediados de abril. Según Aemet, asistimos al cambio más cálido del año al menos desde 1950.

El motivo en 2022 fue la presencia de una masa de aire subtropical inusualmente cálida que se ha asentó sobre Europa occidental, combinada con los efectos de la alta presión. Ambos factores dieron como resultado un ambiente estable y temperaturas extremadamente altas, especialmente al mediodía y en zonas de media y alta altitud. En cambio, en el fondo del valle, los valores son más razonables debido al fenómeno de inversión térmica. Las mínimas, aunque también por encima de lo habitual, no son tanto como las diarias.

La climatología anticiclónica se encarga de crear boinas sobre las grandes ciudades propias del invierno es habitual en España en esta época del año, las altas temperaturas que estamos presenciando son cosas raras, pero se repiten cada vez con más frecuencia.

Bienvenidos a una nueva era climática

Si bien -dicen- esto no es normal, no nos damos cuenta de lo excepcional que es la situación porque hace frío, pero se han alcanzado temperaturas récord durante al menos los últimos 40-70 años. La temperatura del aire a unos 1.500 metros de altitud es extraordinaria.

Viajar a España: disfruta del mejor clima de manera segura 15

Las playas y chiringuitos llenan el insólito calor hasta lo alto de la Playa de Valencia y las arrocerías que las miran están repletas en enero de 2022. El reclamo del sol brillante nunca defrauda. Aquí hay mucha gente. Hay turismo internacional y nacional. Cuando hace buen tiempo, la gente sale.

En San Sebastián, muchos turistas acudían a la capital donostiarra para disfrutar de un día invernal, pero con temperaturas de 25 y 26 grados. Se sumaron a los habituales, que este año celebran cada comienzo de año bañándose en las aguas de La Concha. Ahí en la playita no quedaban muchos lugares donde se pudiera extender la toalla. Es enero, pero en San Sebastián se puede disfrutar de un gran día de playa. Y no, esto no es normal, que yo recuerde…

Este sabado (marzo de 2022) hay mucha gente en la playa y en las terrazas y ha refrescado un poco respecto a los días anteriores. Se alcanzan los 20 grados al sol. También hay bañistas, en su mayoría extranjeros, que se sienten tan a gusto con los 15 grados, que estos días indica la temperatura del mar.

Seguro de responsabilidad civil para profesionales…

¿Que es el seguro de responsabilidad civil para empresas? ¿Por qué un Seguro de responsabilidad civil para profesionales?

El Seguro de responsabilidad civil para profesionales es muy demandado en el mundo empresarial, porque las operaciones del día a día pueden convertirse en un riesgo real y causar un daño significativo a una empresa responsable y a las personas directa o indirectamente relacionadas con ella. Hablamos de casos como las inundaciones, las lesiones de los empleados por los errores del empresario o las deficiencias de la empresa o la caída del cliente por un escalón mal señalizado, por ejemplo… En todos estos ejemplos, los costos del litigio pueden ser muy altos, sin mencionar las lesiones personales causadas a todos los involucrados. Por eso y mucho más, los empresarios buscan seguro responsabilidad civil para empresas

¿Por qué mi empresa necesita un seguro de responsabilidad civil?

El seguro de responsabilidad civil está diseñado para garantizar la máxima protección frente a reclamaciones de terceros en cualquier sector de la economía, incluidas las actividades recreativas y de ocio. Los profesionales tienen establecidos sus deberes y derechos, y uno de sus deberes es la responsabilidad civil tanto personal como profesional. Esto significa que tienen la obligación de reparar económicamente el daño causado a otra persona.

En el ámbito profesional es común buscar formas de protegerse de los delitos que puedan cometerse contra terceros, toda actividad profesional que se realiza suele tener riesgos impredecibles que generan gastos. Una de las posibilidades es estudiar la idea de contratar un seguro de responsabilidad civil profesional.

Entre los tipos de seguros de responsabilidad civil existentes el número de políticas en esta área es relativamente grande. Algunos de los más importantes son el seguro de responsabilidad civil para autónomos, el Seguro para médicos y profesiones afines, Seguro de responsabilidad civil para edificios y arquitectos, Seguro de responsabilidad civil informático…

Los seguros de responsabilidad profesional que destacan mucho son los destinados a ejecutivos y administradores de empresas. Estos seguros corporativos cubren los daños causados ​​por cualquier negligencia.

Responsabilidad civil general

Es la responsabilidad frente a reclamaciones de terceros que no se deriven de errores profesionales cometidos en el desarrollo de la actividad profesional. Se suele ofrecer esta cobertura adaptada a las necesidades de los profesionales cuyos riesgos se aseguran a través del seguro de autónomos. Es decir, se cubre la responsabilidad civil general en el ejercicio de una actividad profesional que se realiza sin necesidad de negligencia o error profesional.

Seguro de responsabilidad civil para profesionales... 16

Ejemplo de responsabilidad general

Pongamos el caso de una empresa que realiza una presentación para sus potenciales clientes en sus oficinas. En medio de la reunión, un trozo del techo cae y hiere a uno de los invitados. En este caso, la empresa es responsable de los daños causados. El régimen general de control cubre los daños y perjuicios en forma de indemnización por lesiones personales.

La responsabilidad civil profesional es una responsabilidad derivada de errores, omisiones o negligencias en el desempeño de actividades profesionales que causen perjuicio económico, personal o material a un tercero.

Una cobertura de responsabilidad civil profesional cubre también los daños materiales y personales, así como la infidelidad de los empleados, lo que significa que es una de las coberturas profesionales más completas.

Otro ejemplo de responsabilidad civil profesional

Tomemos por ejemplo el caso de una empresa que contrata los servicios de un consultor de marketing para diseñar y producir un nuevo folleto para la empresa. Debido a un error en la interpretación de los correos electrónicos, la versión se imprime antes que la versión final. Los folletos son incorrectos y no se pueden entregar en la presentación oficial. En este caso, el consultor es responsable del daño causado. La RC profesional permitirá cobrar una indemnización por el error y no solo eso, sino que también trata de mantener una relación con el cliente y solucionar la causa del daño actuando con rapidez.

Seguro de responsabilidad civil para profesionales...
Seguro de responsabilidad civil para profesionales…

Nadie está libre de equivocarse o pasar por alto un detalle, ya sea por acción u omisión; Por ello, es fundamental que una empresa de servicios profesionales disponga de un seguro de responsabilidad civil profesional adaptado a sus actividades.

La protección será óptima si este seguro se complementa con un seguro de responsabilidad civil general, que también incluye a los empresarios, la explotación y el producto.

RC profesional, un mundo muy amplio

Cuando oímos hablar de un seguro de RC Profesional, pensamos en arquitectos, médicos, abogados, ingenieros, etc. Sin embargo, hay una infinidad de actividades que también son proclives a los seguros de responsabilidad civil o responsabilidad civil profesional y que en muchos casos se conforman con los generales. Esto es bien por ignorancia o porque crean que ya tienen derivada la responsabilidad civil con la general. 

Hablamos de cientos de actividades y servicios profesionales como: traducción e interpretación, fotógrafos, servicios de limpieza, consultores tecnológicos, consultores de RRHH, etc.

Imagina por un momento las consecuencias de una mala traducción de las instrucciones de uso… O la negligencia cometida por el cazador de talentos principal, que no revisa al candidato como se merece y que tiene antecedentes por deslealtad… o en fin un técnico informático que pierde la migración entre servidores de datos de clientes…

¿Quién puede contratar un seguro de responsabilidad civil profesional?

Por un lado encontramos a los autónomos. También se incluyen las pequeñas y medianas empresas y las microempresas.

Para contratar este tipo de seguros es necesario presentar un título académico adecuado o, en su caso, acreditación de un colegio profesional, que acredite que el profesional está capacitado para el ejercicio de su profesión.

Seguro de responsabilidad civil para profesionales... 17

El futuro es el Big data y la personalización de seguros

Todo indica que el futuro traerá consigo una reorientación y personalización de los seguros basados ​​en la evaluación de riesgos y el cálculo de coberturas. Y Big Data tiene mucho que decir al respecto, refiriéndose a convertir una gran cantidad de datos en información y luego en conocimiento valioso.

En EEUU, la cadena Walmart, que vende seguros de vida, ya ha intentado comparar la información de sus asegurados con su consumo en los supermercados. De esta forma, quienes compran productos saludables tienen beneficios de seguro frente a quienes abusan de la comida basura.

Seguros Válidos para trámites de extranjería

Seguros de salud Adeslas, la compañía de seguros de salud número uno. Seguros Válidos para trámites de extranjería

Adeslas dispone de un seguro de salud sin carencias ni complementos aplicable a los trámites de extranjería en España. Es el Seguro para extranjeros Adeslas que se puede solicitar en una sola llamada. El seguro médico Adeslas para extranjeros cumple con todos los requisitos para trámites de visado y residencia.

Es importante también conocer del Seguro de salud sin carencia de Adeslas. No hay límite de coste para el seguro para extranjeros, en este sentido el mínimo exigido para extranjeros está muy por encima de los 30.000 euros. No necesitas DNI ni NIE para tener un seguro de Adeslas para extranjeros, también puedes hacerlo solo con tu Pasaporte.

El seguro de salud para extranjeros de Adeslas ofrece las claves para prevenir y detectar a tiempo problemas de salud, además incluye un plan para dejar de fumar, mientras aprendes sobre el alcohol y otras drogas. Proporciona información basada en evidencia científica para combatir la enfermedad y mejorar la calidad de vida. El seguro de salud de Adeslas para extranjeros incluye planes de prevención y detección precoz de enfermedades.

Seguros Válidos para trámites de extranjería
Seguros Válidos para trámites de extranjería

Seguro de Salud Completo

El período de carencia es el que transcurre desde que se firma una póliza de seguro de salud hasta que las coberturas y garantías del contrato surten efecto y están disponibles para su uso.

Generalmente, las compañías de seguros indican la existencia de este plazo antes de firmar el contrato.

Por eso muchas personas se preguntan: «¿Existe un seguro de salud completo?». Lo habitual es que los asegurados de Adeslas esperen un plazo adicional tras la firma del contrato, tras el cual tienen acceso a pruebas, intervenciones médicas y tratamientos. Afortunadamente existe el seguro de salud de Adeslas sin carencia, que la elimina para todos.

Cobertura de seguro de salud sin Adeslas

Medicina general básica, asistencia médica en encuentros presenciales y a domicilio. Emergencia médica. Intervenciones quirúrgicas. Intervenciones psiquiátricas. Hospitalización. Consultas médicas en todas las especialidades…

Recordemos que la mayor ventaja de ser titular de Adeslas es que el asegurado puede beneficiarse de todos los servicios que ofrece la aseguradora en diferentes planes desde el momento de la firma del contrato. Nadie sabe lo que puede pasar mientras espera que finalice el período de gracia, por lo que es mejor estar asegurado con anticipación.

Amplia gama de seguros de salud

Podemos contratar nuestro seguro de salud de una amplia variedad de, a precios económicos y con las máximas coberturas:

Adeslas GO, Adeslas PLENA Vital, Adeslas PLENA, Adeslas PLENA Plus, Adeslas PLENA Total, Adeslas EMPRESAS, Adeslas EMPRESAS + DENTAL… Son seguros especiales de salud en diferentes modalidades según las necesidades y las características de cada persona o familia.

Seguros Válidos para trámites de extranjería
Seguros Válidos para trámites de extranjería

Todos los tipos de seguros privados de salud cuentan con un extenso y prestigioso cuadro médico, con más de 43.000 profesionales médicos, 1.150 centros de atención y más de 300 clínicas de prestigio a nuestro servicio.

El seguro de salud ADESLAS nos ofrece las coberturas asistenciales más adecuadas a las necesidades de cada uno de nosotros, ofreciéndonos la garantía de la marca líder en salud, con sus más de 4 millones de asegurados y más de 40 años de experiencia en el sector. Con una atención personalizada permanente y un asesor personal de salud que nos atiende en todo momento. 

Es el seguro privado de salud más completo del mercado. Y expertos en cuidar de nuestra salud, que es lo más importante. Disponen, como hemos visto, de una amplia gama de productos sanitarios y dentales que se adaptan a todo tipo de necesidades, y te atienden y cuidan, estés donde estés, con los servicios digitales.

Seguro médico para trámites migratorios

El inmigrante deberá disponer de un seguro médico público o privado contratado en España o en otro país, que le proporcione una cobertura equivalente a la que le da el Sistema Nacional de Salud durante el tiempo que dure su estancia en España. Es decir, la Oficina de Extranjería declarará que el Solicitante no constituye una carga para el sistema público de salud español, y por ello deberá acreditar que la asistencia sanitaria o bien está garantizada a través de la seguridad social o, por el contrario, debe contar con un seguro privado que garantice las mismas coberturas que ofrece nuestra Seguridad Social.

Normalmente, el seguro de salud privado que Inmigración suele considerar válido debe ser uno que ofrezca cobertura completa sin copagos y sin período de carencia.

Seguros de salud sin carencias

El seguro de salud de Adeslas no tiene carencias ni copagos y si amplias coberturas. Seguros de salud sin carencias válidos para tramites de extranjeria. 

¿Buscas amplia cobertura válida para trámites migratorios? ¿Un seguro médico sin plazo de renovación? A la hora de contratar un seguro de salud para extranjeros en Adeslas, o contratar un seguro para estudiantes extranjeros y todas las asignaturas, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el llamado periodo de carencia. Seguro médico sin carencia por excelencia es el de Adeslas pero ¿Qué es la carencia?

Se trata de impedir que realices un contrato de seguro conociendo que ya tienes una enfermedad o padecimiento y, una vez resuelta tu incidencia, te das de baja. Obviamente, las compañías de seguros no pueden aceptar esto porque significaría su ruina.

Conociendo esto, muchas personas se preguntan, ¿existe algún seguro de salud que no tenga carencia? El punto común es que los cubiertos deben esperar un periodo de renovación tras la firma del contrato para poder acceder a pruebas, intervenciones médicas y tratamientos.

El seguro de salud Adeslas contempla como coberturas la medicina General Primaria, apoyo médico en consultas presenciales y a domicilio, emergencia médica, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, intervención psiquiátrica, asistencia sanitaria al ingreso, asesoramiento médico en todas las especialidades… Se puede contratar con pasaporte, NIE o DNI. No tiene límite de coste. Tiene repatriación.

Además, las coberturas incluyen los gastos de hospital, gastos de habitación, servicios de reconocimiento médico, servicios de urgencias, reconocimiento médico, medicamentos y honorarios médicos, etc. Gracias al seguro de salud, también contarás con servicios de apoyo médico secundario como asistente dental, nutricionista, laboratorio clínico, análisis de sangre, pediatra y más.

¿Qué significa seguro de no carencia?

El seguro sin carencia no restringe algún tipo de servicio o cobertura por un período de tiempo estimado. Desde el momento de la inscripción, puedes disfrutar de los beneficios de cada tarifa y servicio de la póliza contratada.

¿Cuáles son las brechas en el seguro de salud?

Una carencia es la cantidad de tiempo que transcurre entre la contratación de una póliza y el momento en que se puede reclamar algunos servicios de apoyo o cobertura. Cabe recordar que las carencias no son comunes a todos los tipos de seguros.

Seguros de salud sin carencias
Seguros de salud sin carencias

La avalancha de empresas y ofertas disponibles en el mercado de seguros de salud hace que la elección de estos servicios tenga que responder a un análisis cuidadoso. Elegir la cobertura de seguro de salud adecuada para cada caso requiere de un análisis previo, y no debemos dejarnos atrapar por el aluvión de ofertas. El tipo de seguro médico es muy amplio.

Si deseamos obtener más información sobre las recomendaciones de las compañías para cada una de estas categorías, consultemos las diversas calificaciones para seguros de salud que encontramos en la Red en los sitios especializados.

Recordemos que hay pólizas grupales que eliminan tiempos de espera, incluso para clientes que nunca han tenido seguro médico.

Como especialista en seguros, mi consejo no podía ser otro que incluir toda la información médica relevante, para que la compañía aseguradora pueda evaluar con precisión el riesgo. Por supuesto, también desaconsejo hacer una póliza de salud exclusivamente por un precio bajo, porque a medio plazo seguramente aumentará significativamente y quizás entonces cambiar de compañía signifique perder la cobertura ya que es posible que tu o algunos miembros de tu familia hayáis sufrido alguna lesión o enfermedad durante ese tiempo.

Lo mejor es que te asesores con un mediador y elijas un buen seguro de salud donde tengas en cuenta el precio, las coberturas y las garantías contractuales que te ofrece el seguro a lo largo del tiempo.

Más sobre el Seguro de salud sin carencias Adeslas

Adeslas es considerada una compañía aseguradora líder en España no solo por su variedad de pólizas con amplia cobertura y sin co-pago, sino también por su cobertura de salud. Los servicios gratuitos de seguros de Adeslas a los que podemos acceder son principalmente para estancias hospitalarias de larga duración, medicina general y de especialidades. También podemos destacar la asistencia médica por teléfono.

Libre elección de centro médico y especialista

Este es uno de los principales beneficios del seguro médico privado. Cuando contratas un seguro de salud, puedes elegir el centro al que quieres ir y llegado el momento, el especialista que quieres que te vea. De hecho, el cuadro médico es uno de los puntos importantes para elegir un seguro de salud. Con la Salud Pública, el centro asignado será siempre el más cercano. El seguro privado te permite elegir el hospital que quieras y tanto el médico como el especialista de atención primaria.

Para visitar a un especialista en salud pública, primero debes pasar por una consulta con tu médico de familia, y este o esta será quien decida si te manda a un especialista o no. El seguro privado elimina este paso. Puedes acudir directamente al especialista que quieras y elegir sin ningún papeleo extra ni esperas.

Como resultado, recibirás tratamiento antes, una ventaja de los seguros privados que no encontrarás en la Sanidad Pública.

Seguros de salud sin carencias 18

Cuidado dental

La cobertura dental de salud pública es muy limitada. Las extracciones están cubiertas, pero si necesitas algo más, es posible, no, es seguro que la salud pública no llegue tan lejos como te gustaría. Si tienes una póliza de salud privada, ya tienes acceso a ciertos servicios y descuentos en intervenciones dentales. Además, la cobertura dental está incluida en muchos seguros de salud privados que cubren servicios como limpiezas, empastes, férulas o radiografías.

Seguro para estudiar en España

Adeslas Seguro Médico para estudiantes extranjeros en España. Válido para el trámite de visado de estudios en España. Seguro para estudiar en España.

¿Para quién son estos seguros? El seguro de salud para estudiantes es para jóvenes que se van a otro país durante un año para estudiar, hacer prácticas o incluso trabajar. Además, no hay límite de coste para el seguro para extranjeros, en este sentido supera con creces el requisito mínimo de 30.000 euros para extranjeros. Adeslas seguro para estudiantes te da acceso a más de 43.000 profesionales sanitarios a tu disposición, más de 1.150 clínicas y centros médicos están a tu servicio.

Además del alcance de la asistencia médica en viajes al extranjero en Adeslas tienen el compromiso de seguir dando respuesta a las necesidades asistenciales. El caso es que las primas y coberturas de las pólizas que ofrecen las aseguradoras pueden variar según la región del mundo a la que viajemos.

Seguro médico para estudiantes

Intercambio con universidades de prestigio, cursos académicos, prácticas profesionales en el extranjero, estancias au pair para practicar idiomas… muchos jóvenes que encuentran y aprovechan oportunidades para mudarse a otro país por un tiempo necesitan de este tipo de seguros.

¿Cuáles son las garantías de estos seguros?

Además de la asistencia médica en el extranjero en caso de accidente o enfermedad repentina, el seguro de salud para estudiantes cubre, entre otros, los gastos de hospitalización, medicamentos, desplazamiento y estancia de un familiar en caso de repatriación o traslado u hospitalización.

Estrictamente más allá del ámbito médico, los seguros de viaje para estudiantes suelen cubrir otros aspectos como la pérdida o robo del equipaje, la responsabilidad civil por daños a terceros, y también coberturas más especializadas para estudiantes que los seguros habituales, como la falta de clases.

¿Qué países cubre el seguro?

Es importante tener en cuenta el país de destino antes de contratar el seguro. La prima de la póliza puede variar significativamente según el país al que se viaje, y algunas aseguradoras no ofrecen la misma cobertura para todas las regiones del mundo. Las empresas suelen distinguir entre Europa y el resto del mundo.

Seguro para estudiar en España
Seguro para estudiar en España

Europa

Si viajas a un país perteneciente a la Unión Europea y eres europeo, se recomienda obtener la Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social, ya que brinda seguro médico a todos los ciudadanos europeos.

Países que requieren seguro médico

Algunos países, incluidos Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Rusia, Bielorrusia, Israel, Argelia o Irán, requieren un seguro válido para ingresar a sus regiones. En estos casos, el seguro debe cubrir la asistencia médica y la repatriación, aunque cada país establece unas condiciones para las pólizas.

Encontrar el mejor seguro médico para estudiantes

Cuando empiezas una temporada en el extranjero por motivos académicos, profesionales o personales, lo haces con la ilusión de vivir algo nuevo e irrepetible. Las personas extranjeras que deseen residir en España deben tener en cuenta que algunos trámites deben realizarse como extranjeros para estar legalmente presentes en el país, pero uno de los principales requisitos que deben cumplir para obtener el permiso de residencia es tener un seguro de salud con un amplio alcance.

Algunos países de la Unión Europea están prácticamente exentos de presentar la mayoría de los documentos obligatorios para la residencia española, pero los nativos de otros países deben saber cuáles son los requisitos específicos que deben cumplir cuando tienen que realizar todos los trámites. 

Beneficios del seguro Adeslas para extranjeros

Este seguro te permite completar los requisitos para una solicitud de visado o residencia en España comprobando las coberturas sanitarias requeridas durante los trámites. Además, el cliente podrá modificar algunos de los servicios prestados para hacerlos más completos, pero siempre cumpliendo con los requisitos mínimos.

Seguro para estudiar en España 19

Adeslas tiene una cobertura ilimitada en gastos, por lo que supera la exigencia de los extranjeros de tener una póliza mínima de 30 mil euros.

Como decíamos antes, muchos estudiantes de varios países del mundo eligen centros de estudio en España  y para cumplir con los requisitos de la visa de estudiante, las personas deben tener un seguro estudiantil completo.

¿Qué incluye la cobertura para extranjeros de Adeslas?

La cobertura incluye medicina primaria, herramientas de diagnóstico, especialidades, hospitalización, repatriación y emergencias. Este seguro no tiene límites de gasto, por lo que cumple con los requisitos gubernamentales y supera las expectativas de las personas. En atención primaria, la atención médica general se realiza mediante consultas a domicilio o en la clínica, enfermería si lo indica el médico y atención pediátrica a los niños menores de 14 años.

Seguro para estudiar en España 20

¿Qué se debe tener en cuenta antes de contratar un seguro de salud para extranjeros?

Las personas de otros países que deseen solicitar la residencia en España deben saber que pueden realizar todo el trámite antes de su llegada para tener protección desde el día de su llegada. Para ello, no es necesario disponer de DNI o NIE para solicitar la cobertura, sino que se puede utilizar el pasaporte.

No todas las compañías de seguros ofrecen seguro de salud sin mucho trámite o papeleo. Son pocas las empresas que ofrecen este método en España, por lo que Adeslas es líder en su sector. Además de presentar el pasaporte para verificar la identidad, se suele solicitar un número de cuenta bancaria, que puede ser de una persona de confianza.

Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado

¿Por la posibilidad de elegir médico? ¿Por la Eficacia y rapidez? … Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado.

Atención personalizada y confianza, horarios flexibles, ingresos más cómodos, reducir el tiempo de espera tanto en quirófano como en caso de emergencia, seguro internacional… ¿Aún te sigues preguntando cuáles son los beneficios de contratar un seguro privado? No importa, hemos optado por contratar Sanitas y saber así cuáles son las razones del éxito de este, principalmente, pero también de este tipo de seguros, en general.

Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado
Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado

Podemos simplemente empezar a contar ventajas. Por ejemplo, en algunos casos no debería demorar más de 48 horas la atención de un especialista, mientras que en otros casos es prácticamente instantáneo. Todo es por la existencia de una amplia red de especialistas y centros asistenciales. Por ello los asegurados pueden elegir directamente al especialista que necesitan o al médico más adecuado de una red de especialistas bajo el seguro médico.

El contacto se puede realizar a través de los distintos medios digitales con los que cuentan las redes de comunicación digital de la compañía aseguradora. Al mismo tiempo, pueden elegir el centro médico privado que más les convenga para recibir la prestación de los servicios. Además, tienen sus propias clínicas, lo que se convierte en una garantía adicional de buen servicio.

Cómoda estancia hospitalaria

El asegurado tiene derecho a elegir el centro en el que será admitido a la hora de realizar la intervención quirúrgica. Estos ofrecen habitaciones cómodas, confortables y privadas donde el asegurado podrá contar con todos los servicios personalizados que necesita para una rápida atención y recuperación.

Pruebas diagnósticas inmediatas

Desde ecografías, radiografías, resonancias magnéticas o cualquier otro tipo de análisis especial. En muchos casos son solicitados directamente por especialistas en la misma consulta sin necesidad de acudir a una cita de seguimiento.

Beneficios adicionales

La contratación y uso de pólizas privadas, además de los beneficios para los contratistas de pólizas, permite reducir la carga de trabajo de los hospitales y centros médicos públicos. Esto representa un beneficio potencial para quienes se mantienen en listas de espera.

Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado 21
sasint / Pixabay

La hospitalización es más cómoda, tanto para el paciente como para su familia. El seguro médico privado a menudo tiene habitaciones privadas, lo que brinda más tranquilidad al paciente.

A la hora de plantearnos contratar determinados tipos de seguros sanitarios, nos encontramos con muchos aspectos diferentes que debemos tener en cuenta. Y si, recalcar cabe que una de las ventajas más valiosas del seguro médico es la reducción de tiempos y listas de espera a la hora de realizar pruebas diagnósticas y obtener resultados.

Los españoles se preocupan cada vez más por proteger la felicidad y la salud de ellos mismos y de sus familias. Actualmente, debido a la crisis de Covid-19, muchas personas priorizan el acceso a ciertos servicios de salud y pruebas sin tener que esperar o incluso visitar a su médico de cabecera primero.

Esta es la causa del incremento de contratos en pólizas de salud. Pero, ¿por qué es tan importante tener un seguro médico privado hoy en día? ¿Qué es un seguro médico privado?

En realidad es simple: la asistencia sanitaria privada se financia con una prima pagada por el asegurado y aceptada por ambas partes.

App de salud en tu bolsillo

Las aseguradoras han apostado en los últimos tiempos por mejorar la comunicación bidireccional gracias al uso generalizado de las nuevas tecnologías. Hoy en día, las compañías de seguros suelen tener su propia aplicación móvil desde la que los usuarios pueden gestionar sus consultas y reclamaciones.

Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado
Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado

Suelen ser aplicaciones que proporcionan una forma rápida y sencilla de realizar trámites relacionados con el seguro desde el teléfono móvil.

Las personas interesadas pueden utilizar el video de consulta médica y el chat que les permite consultar presencialmente con un especialista en Pediatría, Medicina General, Ginecología, Dermatología o Psicología.

De hecho, durante el confinamiento por COOVID, los usuarios utilizaron mucho los servicios de chat médico. La aplicación, en cualquier caso, permite realizar consultas médicas a través de video y hablar directamente con especialistas en diversos campos a través de un chat. disponible las 24 horas del día, habitualmente. 

Fiel a esta apuesta por la innovación y la medicina digital, las compañías aseguradoras también cuenta con plataformas de servicios de salud digital. Herramientas que brindan a los usuarios centenares de especialidades médicas y un portafolio diverso de servicios con la posibilidad de realizar videollamadas o consultas médicas por chat desde un Smartphone.

Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado
Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado

Cosas que debes saber antes de firmar una póliza de seguro

Nombre y apellidos o razón social de las partes, dirección. Designar al asegurado y al beneficiario, si son diferentes.

Seguro médico para extranjeros

Hemos hablado de ciudadanos de nacionalidad española, pero ¿y de los extranjeros? Aquí debemos distinguir entre dos categorías: ciudadanos de la Unión Europea y extranjeros no comunitarios.

Cualquier persona que sea ciudadano de un país de la Unión Europea y resida en España podrá acceder a la asistencia sanitaria pública, si lo desea. Los ingresos anuales no deben superar los 100.000 euros anuales y deben poder demostrar que tienen algún tipo de seguro médico, ya sea público o privado, que le brinde una cobertura similar en otro país. 

Por que contratar y cuáles son las ventajas de un seguro de salud privado 22

Qué no cubre: excepciones y limitaciones

Enfermedades o consecuencias de accidentes previos.

Resumiendo ¿Cómo funciona el seguro médico?

El seguro de salud es un instrumento mediante el cual una compañía de seguros se compromete a reembolsar los gastos de salud de un asegurado o de sus beneficiarios a cambio del pago de primas.

¿Cómo elegir un buen seguro de salud?

Seguro Médico para extranjeros en españa

Adeslas, ha diseñado el Seguro Médico para extranjeros en España que cumple con todos los requisitos que pide extranjería.

Si, porque el de Adeslas es un seguro médico para extranjeros que cumple con todos los requisitos que pide extranjería para el permiso de residencia. Adeslas, también cuenta con un seguro de salud básico sin cuestionario médico. Este Seguro médico para extranjeros Adeslas viene a responder a demandas como el interrogante sobre si existe algún seguro sin cuestionario médico de salud.

Seguro Médico para extranjeros en españa
Seguro Médico para extranjeros en españa

Y es que no cabe duda de la idoneidad y los beneficios del seguro sin cuestionario de salud de Adeslas, compañía que resalta por cosas como la garantía de acceso inmediato a todos los servicios, el seguro de salud para extranjeros o el Seguro Médico sin cuestionario de salud

Seguro de Adeslas para extranjeros

Además, el seguro para extranjeros no tiene límite de gasto, y en este sentido supera con creces el mínimo de 30.000 euros exigido a los extranjeros.

Y en cuanto a la medicina extensiva se dispone de un equipo de más de 43.000 paramédicos, y clínicas y centros de salud, más de 1.150 clínicas y centros médicos.

Asistencia en viaje

Todo esto además de cubrir la asistencia médica en viajes al extranjero. En Adeslas tienen el compromiso de seguir satisfaciendo nuestras necesidades asistenciales.

Uno de los casos más habituales de los solicitantes de un permiso de residencia en España es la necesidad de disponer de NIE seguro de salud. Y hay que resaltar que este es un seguro SIN COPAGO. Por supuesto, siempre puedes añadir complementos a tu póliza, como descuentos en farmacia habitual, óptica, accidentes de tráfico o laborales, y más. Además, tienes acceso a opciones más específicas con planes de salud a tu medida.

Para ser aceptado o aceptada deberás aportar documentación que acredite tu estancia en España, así como un cuestionario médico. Puedes contactarles para que puedan definir el mejor seguro de acuerdo a tu edad, necesidades y objeto del seguro. Piensa que la gran mayoría de solicitudes y trámites para extranjeros en España requieren un seguro de salud para extranjeros en España. El principal motivo es la confirmación de que si algo le sucede a una persona en España, tendrá su propio seguro de salud.

Seguro Médico para extranjeros en españa
Seguro Médico para extranjeros en españa

Función de seguro de salud en España para extranjeros

El seguro de salud es un contrato celebrado con la aseguradora, en el que se paga la prima, una cuota mensual por el acceso a los servicios de salud.

Seguro Médico para extranjeros en españa 23

¿Cuándo tengo que contratar un seguro de salud para extranjeros en España?

Todo depende del tipo de solicitud que vayas a realizar, del país de origen y del tiempo que vayas a permanecer en España. Estos son los factores que determinan si lo necesitas o no. Los que forméis parte de la Unión Europea no necesitaréis seguro, porque existe la Tarjeta Sanitaria Europea, que es común a todos los países.

Si vuestra estancia en España es larga, necesitaréis tener un seguro médico para extranjeros en España. Es el que será obligatorio para entrar en España y deberá cubrirte durante toda tu estancia. Si vienes de un país que requiere visado o carta de invitación, se te pedirá que contrates el seguro.

Debe ser un seguro válido para toda la Unión Europea y ha de contener la cobertura de hospitalización. Además, la cobertura médica debe ser de al menos 30 mil euros.

Seguro Médico para extranjeros en españa 24

Seguro de salud para estudiantes extranjeros en España

Como parte de los requisitos del visado de estudiante, existe un seguro médico contractual para estudiantes extranjeros en España. Deben tener un seguro válido en todo el país y han de tener cobertura en todo el territorio español.

El seguro de salud en España para extranjeros es un seguro que se exige en diversos trámites de extranjería. Está destinado a extranjeros y sin él no se aceptará el trámite migratorio.
Seguro Médico para extranjeros en españa
Seguro Médico para extranjeros en españa

Las condiciones requeridas para el seguro de salud para extranjeros en España incluyen

  • Ha de ser un seguro de salud equiparable a la sanidad pública española.
  • No aplica seguro de viaje o turista.
  • No ha de tener copago, lo que encarece el seguro. Cuando el seguro tiene copago, pagas menos por mes y pagas una pequeña cantidad cuando vas al médico.

¿Cuáles son los trámites migratorios que exigen seguro médico para extranjeros?

Lo cierto es que la gran mayoría de trámites requieren que tengas un seguro médico privado. Ya lo hemos dicho antes, pero más concretamente, lo requerirán en los siguientes procedimientos de permiso de Inversionista o Golden Visa.

¿Cuándo no te pedirán un seguro de salud para extranjeros?

No se aplicarán si estás dado de alta en la seguridad social y cotizas todos los meses, porque entonces tienes acceso gratuito a la sanidad pública.

El coste del seguro médico privado en España

Los precios varían mucho, pero debes tener en cuenta que el tipo de seguro que tiene las coberturas mínimas es el que se requiere para solicitar una estancia. Estos seguros suelen costar menos de 100€ al mes.

Seguro Médico para extranjeros en españa
Seguro Médico para extranjeros en españa

Conclusión

Para muchos trámites realizados en el extranjero hay que contratar un seguro de salud para extranjeros en España. La principal razón es que quienes no están afiliados y cotizan mensualmente a la seguridad social no tienen acceso a la salud pública. No se puede contratar ningún seguro médico para extranjeros sin que se cumplan ciertos requisitos, como, entre otros, la no participación y la ausencia de plazo adicional. Esto es necesario porque de lo contrario su solicitud de inmigración podría ser rechazada debido a que el seguro no cumple con lo solicitado.

Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos

Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos

¿Aún no conoces las ventajas de usar un comparador de seguros de decesos? Cuando alcanzamos una edad, normalmente a partir de los 30, comenzamos a preocuparnos por asegurar nuestro futuro ante nuestro fallecimiento. No solo por nosotros mismos, también nos preocupamos porque nuestros familiares y amigos no tengan que hacer frente a los elevados costes relacionados con el sepelio. 

Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos 25

Con el paso de los años, hemos podido observar como cada vez más personas cuentan con algún seguro. Ya sea de hogar, vida, accidentes o decesos. Además, cada vez hay más aseguradoras especializadas en el sector de los seguros siendo los seguros de decesos los segundos más contratados por los españoles.

Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos 26

Sin embargo, la elección de confiar en una aseguradora u otra no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Por ello, para que no pierdas el tiempo en buscar información de las diferentes compañías de seguros, surgen plataformas online donde podrás comparar diferentes seguros de distintas aseguradoras en tan solo un clic. 

En este artículo, conocerás algunas de las ventajas que tienes al usar estos comparadores de seguros de decesos. 

Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos
Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos

¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un seguro de decesos? 

Antes de contratar un seguro de decesos, es importante que sigas algunos consejos para que tengas el mejor seguro adaptado a ti y a tus necesidades.

En primer lugar, aconsejamos tener tu póliza de decesos a partir de los 30 años. Antes de esta edad, no resulta rentable. Además, deberás comprobar las coberturas incluidas en tus otros seguros ya que así evitarás coberturas duplicadas y pagos innecesarios. 

Por otro lado, analiza la modalidad de las primas que te ofrecen ya que de ello dependerá el precio de tu seguro y por último, haz una comparación tanto de las coberturas como de los costes.

¿Qué datos necesitas para usar los comparadores de seguros? 

En internet, podemos encontrar diferentes comparadores de seguros. Uno de los más conocidos es iDecesos, un comparador líder que cuenta con muchos años de experiencia en el sector.

En iDecesos, podrás comparar tu seguro de decesos entre las mejores aseguradoras del mercado. Encontrarás las ofertas más competitivas y te ofrecerán las mejores soluciones adaptadas a ti y a tu situación económica. Además, te prestarán un trato personalizado y te solucionarán todas las dudas que te surjan durante el proceso.

Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos
Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos

Usar su comparador es muy sencillo. Te pedirán datos como tu nombre, código postal, teléfono, email, edad y número de asegurados que quieres incluir en la misma póliza. En unos pocos instantes y de una manera totalmente online, tendrás un presupuesto detallado del mejor seguro para ti.

¿Cuáles son las ventajas de usar un comparador de seguros de decesos? 

Al usar un comparador de seguros de decesos, tendrás la garantía de que te ofrecerán las mejores coberturas y garantías adaptadas a ti. Además, las aseguradoras incluidas en sus comparadores, son las mejores que podrás encontrar en el mercado.

Los comparadores se adaptan a tus necesidades

Al introducir los datos, los comparadores se ponen a trabajar en función de tu situación. Son comparadores independientes que no priorizan con ninguna aseguradora por lo que obtendrás resultados más personalizados.

No solo encontrarás el mejor seguro al mejor precio, también podrás conocer las diferencias entre las coberturas que ofrece cada aseguradora. Esto te permitirá analizar también los tiempos de carencia, los copagos, las exclusiones o las formas de pago.

Servicio rápido y fácil de usar

Otra de las ventajas de usar los comparadores de seguros es que en pocos minutos tras rellenar el formulario, tendrás la información detallada del mejor seguro para ti. Así, evitarás perder el tiempo en las diferentes webs de las compañías. Y no solo eso, podrás hacer la búsqueda cuando prefieras sin importar si es de día o de noche, entre semana o festivos.

Gran cantidad de aseguradoras

La mayoría de los comparadores de seguros de decesos que podemos encontrar en internet, cuentan con una gran oferta de aseguradoras líder en el mercado como Caixabank, Helvetia, Santalucía, Adeslas, DKV o Asisa, entre otras.

Gracias al comparador de seguros, podrás saber con exactitud las diferentes coberturas de cada una de ellas y saber si se adaptan a ti.

Contratación de forma online

Otra de las ventajas de estos comparadores es que puedes evitar los desplazamientos a la oficina para realizar los trámites de contratación del seguro de decesos. Desde tu casa y en tan solo unos clics podrás contratar tu seguro de forma totalmente online. 

Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos
Ventajas de utilizar un Comparador de seguros de Decesos

Además, podrás contar con la ayuda de un asesor si lo necesitas para que te guíe a la hora de contratar el seguro.

Especialistas en seguros de decesos 

Todos los comparadores que podemos encontrar, al igual que el de iDecesos.com, cuentan con una gran experiencia en el sector de los seguros online. Además, te comunicarán las diferentes ofertas y promociones que puedes encontrar en sus seguros. Pero no solo eso, trabajarán siempre para ofrecerte la mejor calidad y al mejor precio posible.

No lo pienses más y comienza a vivir mucho más tranquilo con tu seguro de decesos. Ahorra tiempo y dinero usando los comparadores de seguros. Tus familiares y amigos, te lo agradecerán.

¿Qué entendemos por contrato de seguro?

¿Sabes que dice la ley de contrato de seguro? ¿Qué entendemos por contrato de seguro?

Voy a resumirte en unos cuantos párrafos todo lo que se sobre los contratos de seguros, la normativa que regula las actividades de seguros y la legislación de seguros. Trataré que con mi aportación y los consejos de webs que te doy para que consultes tengas toda la información al respecto y sepas bien qué organismo se encarga de supervisar y controlar el comportamiento de las compañías de seguros en España.

Para empezar, muy importante es que sepas que puedes encontrar en la Librería Jurídica Basconfer una amplia variedad de obras del sector asegurador. En este ecommerce de libros jurídicos, la tienda de libros jurídicos Basconfer.com encontramos los profesionales y divulgadores del sector, pero también los usuarios y el público interesado en general, una amplia variedad de obras del sector asegurador.

¿Cuál es el propósito del contrato de seguro?

Lo que se busca en el contrato de seguro es la protección económica de bienes o personas que puedan resultar dañados en el futuro. En los Libros de seguros puedes encontrar la información más completa sobre esto… 

¿Qué dice la Ley 50 de 1980?

En líneas generales, que el asegurador se compromete a indemnizar el siniestro sufrido por el asegurado mediante el cobro de primas con el contrato de seguro y en el caso de que se produzca el evento que cubra el riesgo. Cuando la persona transfiere sus riesgos a través de un seguro, debe saber cuáles son sus derechos y deberes con la compañía de seguros. Para ello, se establece el contrato de seguro, que especifica y recoge todos los elementos que intervienen en la suscrición de una póliza. 

¿Qué entendemos por contrato de seguro?
¿Qué entendemos por contrato de seguro?

Elementos formales del contrato de seguro

Una de las cosas principales es la propuesta. Un contrato de buena fe que la empresa cree que el licitador ha realizado para evaluar el riesgo y así determinar el costo y la cobertura del seguro. La póliza, por otro lado, es el documento principal que implementa el contrato de seguro, y que incluye los derechos y obligaciones de las partes. Es un contrato especial, que normalmente consta de varias páginas, y contiene términos así como condiciones generales. Las condiciones generales, que son exclusivas de todos los asegurados, representan el conjunto de principios básicos que el asegurador determina para regular todos los contratos formalizados en una determinada rama o producto, como la forma en que se paga la compensación o el cobro de la prima, y ​​la comunicación mutua entre el asegurador y el asegurado, etc. También incluyen definiciones y exclusiones que generalmente se aplican al contrato de seguro.

¿Qué entendemos por contrato de seguro? 27

La póliza contendrá, como mínimo, como indicadores, nombres, los legalmente aceptados por las partes contratantes, así como otras disposiciones que deban ser incluidas en la póliza de acuerdo con las disposiciones legales.

Es pues un contrato en el que una de las partes, el asegurador, tras comprobar el riesgo último previsto en el contrato, se compromete a indemnizar a la otra parte, el asegurado, por un siniestro o pagar una cantidad de dinero.

Salvo que la ley lo prohíba expresamente, si existe un interés asegurable, el contrato de seguro puede cubrir cualquier riesgo.

BASCONFER
BASCONFER

Asegurado

Es el titular del interés asegurado, pero este puede ser diferente al tomador del seguro.

Titular del seguro

La persona física o jurídica que ha suscrito un contrato con la compañía de seguros. Salvo aquellas que sean de obligado cumplimiento por parte del asegurado por su naturaleza, las obligaciones derivadas del contrato pertenecen al asegurado.

Aseguradora

Es la persona física o jurídica que asume el riesgo pactado en el contrato.

¿Qué entendemos por contrato de seguro? 28

Póliza de seguro

Ya lo dije antes, es el documento que contiene las condiciones que regulan el contrato de seguro. Es decir, condiciones generales y especiales, anexos acordados, etc.

Prima de seguro

Otro concepto básico en el seguro. Básicamente es el costo del seguro. El recibo también incluirá los recargos e impuestos legalmente aplicables.

¿Qué entendemos por contrato de seguro? 29

Fecha de vigencia

El momento en que se cumplen todos los requisitos oficiales requeridos y se emite y firma la póliza. Sin embargo, el contrato de seguro entra en vigor tan pronto como se paga la prima, y ​​el asegurador tiene la obligación de cubrir y compensar el riesgo en caso de cualquier daño.

Ya sabemos que el seguro es un contrato comercial en el que el asegurador paga una indemnización al asegurado en caso de daño. El asegurado debe pagar una prima por la duración del contrato.

¿Qué otros elementos se requieren para formalizar un contrato de seguro?

El posible asegurado lo dirige a la compañía de seguros y debe incluir una descripción del riesgo a ser asegurado, junto con los detalles que el asegurador necesita conocer y, en base a estos, determinar su precio y las condiciones bajo las cuales puede ser cubierto. La oferta de seguro realizada por el asegurador obliga al postor durante 15 días. Incluye el monto adeudado a la prima más cualquier impuesto y recargo legalmente aplicable, más el número de póliza y el período de validez. Suele realizarse a petición del asegurado cuando necesitan urgentemente justificar la existencia de un seguro sobre un determinado riesgo y el asegurador aún no ha tenido tiempo de emitir la póliza correspondiente.

SEGUROS DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS

Es importante tener un buen seguro agrícola. SEGUROS DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS.

Por ello, porque tener un buen seguro agrícola es muy importante, la gran oferta de REALE te va a interesar. Te hablamos de ello… La mayoría de los seguros para vehículos agrícolas realmente no tienen Responsabilidad Agrícola, REALE SI. Asegura tractor con lunas y Responsabilidad Civil Agricola al mejor precio en una de las Agencias (AGENCIA REALE LAIZ Y GONZALEZ) más especialidades en el sector con más de cien explotaciones agrícolas en cartera.

Os cuento más de las características de los seguros agrícolas de REALE:

Responsabilidad legal de la carga.

Para camión, remolque y semirremolque o tractor y remolque cosechadora, tu seguro puede contratarse con dos posibles límites de contrato: 150.000 Euro y 300.000 Euro. Tienes toda la información en SEGUROS DE VEHICULO AGRICOLA.

SEGUROS DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS
SEGUROS DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS

Asistencia en viaje.

Con Rotura de cristales, nos garantizan los costos de reemplazo e instalación debido a la rotura accidental del parabrisas, luneta trasera, luneta lateral y techo solar.

Seguro agrario – Agroreale

Si eres agricultor, ganadero o relacionado con el medio rural, aquí es donde tienes todos los seguros que necesitas. Sólo tienes que buscar en SEGURO DE TRACTORSi tu vida está en el campo, tu seguro está en Reale Seguros, que está especialmente diseñado según las características del campo.

Se trata de una solución moderna, eficiente y fácil de administrar diseñada para satisfacer todas las necesidades personales y profesionales de los agricultores y ganaderos. Una línea de seguros que te permite asegurar las pólizas más adecuadas con condiciones especiales, con el asesoramiento de uno de los expertos en seguros agrarios y un equipo especializado para brindarte el mejor servicio.

En Reale puedes conseguir un seguro que cubra tus necesidades profesionales, como el seguro agrícola para agricultores y vehículos agrícolas, así como un seguro diseñado para tu vida personal, como el seguro de hogar o coche.

SEGUROS DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS 30

En un producto puedes realizar tu negocio con total tranquilidad sabiendo que como agricultor o ganadero cubres tu Responsabilidad Legal y también cualquier accidente que te pueda suceder.

Es la solución integral y eficaz para cubrir las necesidades derivadas de tu explotación, hogar, ganadería, maquinaria y Responsabilidad Legal. Tiene como finalidad eliminar los daños ocasionados a terceros como consecuencia del desarrollo de tu actividad profesional en el campo.

La solución está diseñada para que puedas cubrir también el costo de reparación del daño que puedas causar al medio ambiente. Perfecta para protegerte al conducir cualquier vehículo, en cualquier ciudad o carretera. Con la inclusión de una cobertura que garantiza el pago de las pólizas Agroseguro negociadas por Reale en caso de que el asegurado fallezca mientras conduce el vehículo asegurado.

Un seguro flexible con un amplio abanico de garantías para vivir tranquilo y protegido con el compromiso de excelente servicio y calidad.

Una amplia gama de Seguros de Vehículo Agrícola

Desde un seguro básico con Responsabilidad, Protección Legal y Multas hasta su extensión con Seguro de Accidentes, Responsabilidad Agrícola o Rotura de Lunas de Tractor. Una gama completa de seguros dirigidos a los sectores agrícola, forestal, ganadero y acuícola en territorio español.

Su objetivo es contribuir a la estabilidad de los ingresos de las empresas agrícolas, consolidar la solvencia económica de las empresas y eliminar la incertidumbre del agricultor protegiéndolos de riesgos climáticos incontrolables, accidentes y muertes de animales. Tiene como finalidad proteger al trabajador frente a posibles riesgos accidentales recogidos en el Convenio Colectivo de la actividad agrícola o ganadera.

Hunter Insurance

Solución para protegerte en el deporte de la caza, desde seguros obligatorios de caza hasta modalidades que impliquen accidentes personales, viáticos o lesiones personales. Tiene como finalidad cubrir la Responsabilidad Legal que pueda derivarse de la práctica de la pesca. 

Personalizado.

Imagínate lo fácil que sería gestionar todos tus seguros a través de una sola persona: tu asesor de seguros, más fácil y rápido.

Otros seguros que te pueden interesar.

Además, en Reale puedes encontrar otros seguros para ti: cazador, pescador y contrato de accidentes entre otros, así como soluciones de seguros que cubren tu responsabilidad agrícola y ganadera, responsabilidad medioambiental o seguro agrícola combinado.

Seguro Pescador

Para que te centres en tu hobby y lo disfrutes sin preocupaciones. Se trata de una protección que se adapta a ti al mejor precio. Un producto fácil y sencillo que se adapta a tus necesidades como pescador, gracias a su flexibilidad. Puedes contratarlo a través de cuatro módulos, desde la protección más simple requerida para implementar esta actividad, hasta opciones más completas que te brindan la tranquilidad de que pase lo que pase cuando uses el stick, todo estará bajo control.

Seguro agrario combinado 

Se adaptan a nuestras actividades. Incluye modalidades de seguro para los sectores agrícola, forestal, ganadero y acuícola en territorio español. Para la producción, plantación, para las instalaciones. Nos proporcionan lo que realmente necesitamos. Son tres módulos de contrato, incluidas las garantías básicas.

Todo para desarrollar nuestro negocio con tranquilidad. Para eso es el seguro para agricultores. Un producto que nos ofrece cobertura tanto de Responsabilidad Legal como de Accidentes. 

RESPONSABILIDAD CIVIL

  • Propiedad, arrendamiento o usufructo del local, terreno e instalaciones de la empresa.
  • Posesión de perros no clasificados como peligrosos.
  • Uso de insecticidas o herbicidas.
  • Quema de rastrojos y malas hierbas, siempre que se obtenga la correspondiente autorización y se cumpla con las disposiciones legales pertinentes.
  • Propiedad o posesión de animales hasta los límites especificados en la póliza.
  • Daños por incendio y / o explosión.
  • Presencia de transformadores, cuadros y líneas eléctricas al servicio de la empresa.
  • Propiedad de perros guardianes en la finca.
  • Los daños que se produzcan durante el transporte, carga y / o descarga de la mercancía efectuada por los vehículos del Asegurado.
  • Muerte como consecuencia de un accidente de tráfico.
  • Incapacidad permanente absoluta o parcial por accidente.
  • Incapacidad temporal por accidente.
  • Atención sanitaria por accidentes.

Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal

Comparación de comparadores de seguros según su facilidad de uso y otras ventajas. Así es la comparación de seguros

Uno de los comparadores de seguros más usados hoy en día utiliza sistemas de comparación de seguros del Grupo Seguros Generales. Uno de los primeros y principales es este Comparador de seguros que está online desde 2008.

Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal 31

Son uno de los principales portales de seguros en Internet. Nos ofrecen la posibilidad de comparar online las principales líneas de seguros y atención gratuita y personalizada. En Seguros-Generales.es podemos contratar seguros y servicios de una selección de más de 35 compañías de seguros líderes.

Nos ayudará a comparar nuestro seguro de forma rápida y sencilla. Entras y eliges el tipo de seguro que quieres comparar, en unos minutos obtendrás una comparativa con los precios de las principales aseguradoras. Disponen de todo tipo de seguros, para vehículos, personales y para bienes y empresas. La más amplia selección de seguros a nuestra disposición, con coberturas y precios adaptados a nuestras necesidades.

Hoy en día son muchas las aseguradoras que ofrecen pólizas de seguros con buenos precios y beneficios interesantes, por lo que elegir una u otra es una tarea complicada.  Por eso existen comparadores de seguros en línea que pueden ayudarnos mucho a encontrar la póliza de seguro y elegir la más adecuada dentro de una muy amplia oferta de Seguros de Coche, Moto, Hogar, Salud, Vida, Decesos, etc.

Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal 32
Free-Photos / Pixabay

¿Qué son los comparadores de seguros en línea?

El comparador de seguros es una herramienta digital que cuenta con una extensa base de datos de aseguradoras y sus contratos de seguros más importantes. Si está buscando un seguro, en estas plataformas se puede enumerar sus características, las primas máximas que deseas pagar y otros beneficios requeridos.

Una vez que has cumplimentado la información, puedes hacer clic y el comparador comenzará a buscar todas las opciones que hay actualmente en el mercado, para que puedas ver, comparar y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades de un vistazo. 

Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal 33
stevepb / Pixabay

Consejos y sugerencias para utilizar comparadores de seguros en línea

Datos e información claros.

Para que el comparador te ofrezca lo que más te interesan, es importante que expongas los datos y beneficios que deseas con la máxima claridad. El motor de búsqueda realmente te mostrará el tipo de aseguradora que más te conviene.

Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal
Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal

Cuidado con la complicidad.

Actualmente, muchas pólizas de seguros baratas tienen precios bajos porque tienen una función de coparticipación. Por favor, lee atentamente este tipo de condiciones antes de decidirte a contratar un seguro, ya que podrás valorar si estás realmente interesado.

Compañías de seguros de calidad.

También se recomienda que el seguro que contrates sea administrado por una empresa confiable.

Un comparador de seguros es una herramienta muy útil a la hora de encontrar un seguro. No solo en coches o vehículos, también se usan mucho los comparadores de seguros de salud privado para que el contratado se adapte a las necesidades del solicitante. Con algo de información que ingreses, estas plataformas son capaces de comparar las principales compañías de seguros de salud en cuestión de segundos para darte la relación entre precio y cobertura que ofrece cada una.

A la hora de buscar un seguro médico suele preferirse el precio, aunque es muy importante tener en cuenta las condiciones que nos ofrece, así como los profesionales sanitarios que tendremos a nuestra disposición.

Una buena forma de ahorrar en la contratación de un seguro es utilizar un buscador de seguros de salud que podrá encontrar las promociones que ofrece cada una de las empresas para mostrarte siempre el mejor precio.  Sin duda, hay compañías de seguros que llevan muchos años a la vanguardia, gracias a la oferta de buenos servicios, precios competitivos y coberturas completas.

El motor de búsqueda de seguros es una herramienta que utiliza tecnología para filtrar los resultados de los precios de los seguros con varias aseguradoras.

Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal
Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal

¿Cómo funciona un comparador de seguros de automóvil? 

Comprender cómo funciona un comparador de seguros de automóvil es esencial para encontrar la póliza de seguro perfecta.

Estas herramientas cuentan con muchos años de experiencia con la tarea de brindar una aseguradora ideal para cada cliente y su vehículo.

Por tanto, es importante destacar su desempeño y cómo sacarles el máximo partido.

Contratar un seguro de automóvil es una tarea sencilla que no requiere mucha preparación. Cada comparador de seguros de automóvil funciona según la empresa a la que pertenece. Los calificadores usan un formulario. Para cumplir plenamente con los objetivos que persiguen, ese formulario es específico. Dentro de él, se solicita al usuario que proporcione información sobre la marca, año, modelo o descripción de su vehículo.

Sumérgete en las mejores aseguradoras

El comparador de seguros de coche pasa por las compañías de seguros a las que está afiliado para encontrar el seguro ideal. Utiliza los datos derivados del formulario para mostrar una cotización única después de comparar diferentes opciones.

Alta capacidad de filtrado

Todos los comparadores utilizan la información obtenida del formulario predeterminado para activar su capacidad de filtrado. En esencia, sólo mostrarán las ofertas o pólizas de las aseguradoras que se adapten a los datos recopilados.

De uso completamente gratuito

Estas herramientas en línea son completamente gratuitas y fáciles de usar. El proceso comienza desde el momento en que el usuario completa el formulario con datos reales o hipotéticos. Cuando el calificador complete el resultado, servirá como intermediario entre la empresa de servicios y el solicitante.

Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal
Dos ejemplos de la comparación de seguros ideal

¿Por qué utilizar un comparador de seguros de automóvil?

El comparador de seguros de automóviles nunca defraudará en su misión, es una plataforma de Internet destinada a quienes no conocen mucho de este mundo. También evitará tener que leer y entender políticas engorrosas aunque de alto interés que, en última instancia, muchas veces implican servicios innecesarios.

Todos los datos introducidos en el formulario y, por tanto, también en su base de datos, se tienen muy en cuenta al crear la oferta. Por tanto, las perspectivas de seguros se muestran siempre en tiempo real, lo que se adapta a la realidad de cada persona. En otras palabras, estos comparadores no siguen motivos personales, sino más bien de apoyo general.

En el comparador de seguros generales enumeran los precios de tu seguro de automóvil entre las principales aseguradoras de automóviles. Para comprar el mejor o más barato seguro de automóvil, tu decides que ha de tener la mejor oferta para tu seguro de automóvil.

¿Cuál es la función del seguro de responsabilidad civil de productos y por qué es importante?

¿Cuál es la función del seguro de responsabilidad civil de productos y por qué es importante?

Conozca la importancia de un seguro de responsabilidad civil de productos. Si usted tiene un negocio nuevo y ofrece un producto al público, es importante el tener un seguro de responsabilidad civil de productos

Cualquier empresa que fabrique o venda algún producto necesita un seguro de responsabilidad civil de productos. Por lo general, le protege contra reclamaciones legales por lesiones o daños causados por sus productos y la defensa de las reclamaciones para que pueda continuar con su negocio sin preocupaciones.

Tipos de pólizas relacionadas En términos generales, hay tres pólizas de seguro de responsabilidad civil que las pequeñas empresas deben considerar: el seguro de responsabilidad civil, el seguro de responsabilidad por productos defectuosos y el seguro de responsabilidad civil de los empresarios.

El seguro de responsabilidad civil, proporciona cobertura contra cualquier lesión de terceros o reclamaciones por daños causados por sus actividades comerciales particulares. El seguro de responsabilidad civil de un empleador también puede cubrir las reclamaciones por lesiones de los empleados. Y el seguro de responsabilidad civil por productos defectuosos cubre de manera crucial el costo de compensación hasta una cierta cantidad, incluidos los honorarios legales incurridos para defenderse de cualquier reclamo.

Adquirir un seguro de responsabilidad civil

Adquirir un seguro de responsabilidad civil del producto es algo que puede lograr con ayuda de su aseguradora o de un corredor especializado. La responsabilidad por productos es una póliza que generalmente se vende acompañada de otras pólizas, ofreciendo servicios de paquetes de seguros empresariales, por ejemplo, puede ser una póliza de responsabilidad por producto defectuoso más una póliza de seguro de responsabilidad civil.

¿Cuál es la función del seguro de responsabilidad civil de productos y por qué es importante? 34

Es necesario considerar ciertos aspectos antes de adquirir una póliza de seguro, compruebe si cubre todas sus necesidades y revise muy bien el contrato:

● Reclamaciones de seguridad

● Calidad de fabricación y reclamaciones médicas

● Las exclusiones de la póliza para saber lo qué no está cubierto y cualquier requisito o estipulaciones que se necesitan para la póliza (como un nivel específico de control de calidad)

● Cuando toma medidas adicionales, como mejorar el proceso de control de calidad, a menudo puede negociar primas relativamente más bajas

● En caso de que siga teniendo dudas, consulte con un abogado especializado en contratos

Seguro de responsabilidad por productos

Este tipo de seguro se encarga de cubrir los costos de las acciones legales y las indemnizaciones cuando alguien resulta herido o su propiedad particular resulta dañada por un producto que su empresa ha vendido o fabricado. No es necesario que la persona sea el usuario o el comprador para realizar un reclamo, puede hacerlo siempre que haya sufrido lesiones o daños en su propiedad.

Las aseguradoras especializadas en empresas suelen vender seguros de responsabilidad civil por productos como una póliza. La cual resulta una compra imprescindible ya que, sin ella, su empresa podría ser demandada cuando se la considere responsable de lesiones o daños.

¿Cuál es la función del seguro de responsabilidad civil de productos y por qué es importante? 35

Por qué adquirir un seguro de responsabilidad civil

Aunque los fabricantes de productos suelen tener la mayor responsabilidad, cuando de algún tipo de lesión o accidente se trata, cada empresa a lo largo de la cadena de

suministro tiene la obligación de cuidar a sus clientes. Por lo tanto, si su empresa suministra o fabrica productos, es prudente contratar un seguro de responsabilidad civil por productos.

Sin embargo, este seguro no es un requisito legal. Como empresa, no tiene que tener una póliza; sin embargo, es posible que los minoristas, distribuidores, suministros o fabricantes con los que trabaja su empresa puedan necesitar que la tenga como parte de su contrato particular

¿Adivinamos el futuro de los seguros de motor?

¿Que nuevos seguros de vehículos demanda la sociedad? ¿Cual es el futuro de los seguros de motor?

Tren motriz eléctrico, conducción autónoma, conectado, ‘car sharing’ o SUV son solo algunas de las claves que abren el futuro a la industria automotriz. Sin embargo, no solo los fabricantes se ven afectados por esta revolución tecnológica. Los responsables de diseñar y crear la infraestructura vial del futuro o las compañías de seguros también auguran esta nueva situación, la apoyemos o no, todos sufrimos destruidos por la inercia de un campo altamente competitivo, extremadamente cambiante y económicamente descomunal. Comentan  en https://www.motoresdyg.com/ que, si bien hay marcas que creen que los motores térmicos nunca morirán o que sus vehículos siempre podrán ser controlados manualmente, la evolución del mercado automotriz y la avalancha de noticias relacionadas con el desarrollo en términos de energía y automatización demuestra que todavía está en producción el concepto de automóvil que tenemos hoy, pero esto cambiará drásticamente en los próximos años.

¿Adivinamos el futuro de los seguros de motor?
¿Adivinamos el futuro de los seguros de motor?

Los vehículos autónomos conducirán al desarrollo de la división de responsabilidades.

Otros grandes grupos también se han expresado en este sentido, de una manera menos poderosa. Sébastien Lefranc, jefe de conceptos de vehículos autónomos en el grupo PSA, dijo esto hace unos años: «Los vehículos autónomos conducirán al desarrollo de una división de responsabilidades entre el conductor, el fabricante y la dirección.». Estas son las palabras que llegaron después de que un Citroën Grand C4 Picasso recorriera con éxito la distancia entre las ciudades de Vigo y Madrid de forma autónoma en noviembre de 2015.

Y como todo, en esto de la conducción autónoma y la seguridad hay niveles.

El nivel 1 cubre una combinación de estilo de conducción tradicional con la velocidad más básica y la dirección asistida que se puede instalarse en un automóvil de pasajeros moderno, donde el control de estabilidad – ESP- o los frenos antibloqueo ya no se consideran ABS. Por ejemplo, hablamos de control de crucero adaptativo o advertencia de cambio de carril.

El nivel 2 ya implica que los automóviles pueden moverse por sí mismos en situaciones muy específicas, como atascos de tráfico o en carreteras anchas, con carriles bien definidos.

Desde el nivel 3, que es la etapa donde los modelos más avanzados del mercado de lujo y prestigio actual, se extiende las ventajas del nivel 2 a más condiciones y tipos de carreteras, para que la computadora del automóvil pueda analizar y prever peligros que actuarán en consecuencia, aunque el conductor aún debe prestar atención a las condiciones de la carretera. Este es el caso del nuevo Audi A8.

Solo los niveles 4 y 5 se consideran totalmente autónomos e independientes, distinguiendo si el vehículo en cuestión tiene volante y pedales.

La inminente situación de la inteligencia artificial, que ya está al alcance de todos, necesariamente estará ligada a una conexión en toda regla que implicará una relación virtual del automóvil con sus pares e incluso con las infraestructuras por las que viajan juntos. La combinación de estos factores hace que viajar sobre asfalto sea casi innegablemente más seguro y confiable incluso para los más indecisos.

Cuando se trata de viajes de larga distancia, para 2025 habrá autos que serán cómodos y entretenidos como la clase Business de barcos, aviones o trenes.

¿Adivinamos el futuro de los seguros de motor? 36

En este sentido, hay visionarios en la materia que se han atrevido a pensar en la posibilidad de hacer volar coches de forma segura y legal durante varias décadas.

El futuro y la sociedad exigen un seguro personalizado

Durante los meses de encierro por la pandemia, los contenidos audiovisuales bajo demanda se han convertido en un salvavidas del tedio de un gran segmento de la población, y la necesidad de comprar productos online ha llevado a la comprensión de quienes antes no consideraban comprar nada a través de este canal.

¿Adivinamos el futuro de los seguros de motor? 37

Asimismo, muchos ciudadanos han aprovechado las restricciones de movilidad en busca de una mejora en sus costos fijos recurrentes, como es el caso de los seguros de vida, hogar, automóvil o salud, entre otros. Por otro lado, los consumidores demandan soluciones a la medida de sus necesidades en el sector asegurador y, como tal, las aseguradoras deben repensar sus modelos de distribución.

Es necesario brindar un servicio ininterrumpido, mejor experiencia al cliente y mayor valor agregado. Las aseguradoras tienen la oportunidad de convertir el tráfico digital en ventas a partir de experiencias virtuales híper-personalizadas. Por todo ello, las aseguradoras tienen derecho a utilizar los avances tecnológicos, que por un lado permiten conocer el comportamiento y las preferencias de los consumidores, incluso datos en tiempo real, y por otro, brindan soluciones integrales a la hora de permitirles mejorar. 

Nuevas herramientas permiten una configuración rápida de productos y precios, orientación y precios personalizados, y una rápida comercialización o tiempo de comercialización.

En Alemania, que ya cuenta con leyes que regulan esta tecnología, el seguro cubrirá los vehículos autónomos en un futuro no muy lejano. Está más claro que los coches autónomos son el futuro. Las marcas están trabajando con relojes para que a mediados de la década una nueva generación de automóviles tenga el nivel deseado de capacidad de conducción autónoma.

Un nivel proporcionará asistente de autopista, a través del cual el automóvil puede navegar en esta situación y adelantar automáticamente. Pensemos, no obstante que, determinar la responsabilidad en un accidente con un automóvil autónomo involucrado es esencial, pero las leyes de protección de datos actuales lo impiden.

Ya en vehículos la tecnología a bordo reúne sensores de radar, LIDAR y de cámara, así como una unidad de operación central que recopilará todas los errores y eventos, una especie de caja negra. La gente se da cuenta ya de que la habrá, especialmente en los vehículos que se conducen por sí mismos.

¿Adivinamos el futuro de los seguros de motor? 38

Los conductores de automóviles autónomos también estarán cubiertos por esta política, que responsabilizará al fabricante en caso de que se verifique que un fallo en el sistema causó el accidente.