Javier Cremades, primer español en asumir la presidencia de la World Jurist Association<p>Si dos líneas marcaron los <b>Premios Cambio16</b> entregados este …
seguros de hogar: la comparación online
seguros de hogar: la comparación online – Hay pocas sensaciones tan desagradables como la de abrir un día la puerta de tu hogar y ver que te han robado. Solo lo iguala una inundación o bien un incendio que ha destrozado tu casa. Si has vivido un episodio de estos seguro que lo recuerdas, y si no te ha sucedido ya adivinarás que voy a aconsejarte los beneficios de contar con un seguro de hogar. Para ello, y para encontrar el que más se adapte a tus necesidades puedes obtener toda la información en un Comparador de Seguros de Hogar.
¿Qué seguro para hogar es el más aconsejable?
En el momento de contratar un seguro para hogar, por una parte deseas pagar lo menos posible, pero por otra deseas estar bien cubierto. Es esencial que revises con lupa las condiciones y la letra pequeña del seguro para no tener inconvenientes con la aseguradora en el caso de siniestro. Tal vez el seguro para hogar, sea la póliza que más dudas crea al contratarse, en tanto que muchas son las coberturas. Unas será fácil que las vayas a necesitar, otras no tanto.
Muchas veces he oído eso de “no he llamado al seguro, por que esto no me lo cubre”. Por esta razón hay que saber muy bien lo que se contrata. El seguro más aconsejable será aquél que contenga las coberturas que es posible que puedas necesitar. Por ejemplo, si no tienes joyas en casa, no asegures por este concepto.. Coberturas, condiciones y restricciones del seguro de hogar, es lo que hay que saber de antemano. Continente, contenido y Responsabilidad Civil, son muy importantes, y nuestro seguro tiene que ser generoso y adaptado en coberturas en estos tres aspectos. :
Continente,contenido y responsabilidad civil, son tal vez, las partes más esenciales de un seguro para hogar. Si alguna de estas coberturas estuviese mal calculada, en el caso de un siniestro grave, estaríamos mal cubiertos. En el momento de fijar las cantidades de continente y contenido, no hay que quedarse corto. Pero tampoco hay que pasarse y sobreasegurar.
¿Qué debe incluir la cobertura del seguro?
Todo lo que sirva para resguardar la casa y los objetos de valor que haya dentro. Hay seguros con una cobertura estándar de hogar y concretos para un género de residencia determinado. Lo básico es que cuente con una serie de coberturas tales como la de robo, daños estéticos (en referencia a daños ocasionados por inundaciones o bien periodos largos de lluvia, por ejemplo), y responsabilidad civil (esta es una de las cláusulas más precisas e importantes del seguro que contratemos pues nos garantiza las indemnizaciones derivadas de daños materiales que podamos ocasionar a terceros).
Comparador de seguros para hogar
Una de las tendencias más afianzadas en los Seguros es la proliferación de comparadores. El propósito de estos es facilitarnos una orientación sobre cuál es la mejor oferta del mercado. Hoy día hay un comparador de seguros para prácticamente cualquier ramo, pero hay comparadores de seguros y Comparadores de Seguros (con mayúsculas). Deberíamos tener presente que muchos comparadores y tarificadores de seguros son sencillamente orientativos, no solicitan datos precisos para establecer la prima, ni tampoco tienen en consideración aspectos como la edad, etc. Muchas veces el precio resultante no es terminante. Muchos tarificadores no nos permiten la contratación directa y el resultado de la tarificación on-line puede diferir del resultado final.
Seguros para hogar asequibles
Conforme a alguna encuesta, un sesenta y ocho por ciento de los usuarios han dado parte alguna vez a su seguro. Cuando menos una vez en los últimos cinco años. Los aspectos que han provocado más reclamaciones son la carencia de claridad y transparencia de los contratos, las reparaciones y también indemnizaciones. El coste medio de una póliza multirriesgo con unas buenas coberturas y responsabilidad civil podríamos decir que está en el entorno de los doscientos cincuenta euros anuales.

Cómo calcular seguro para hogar
Hay algunos consejos básicos para calcular el seguro para hogar. La enorme pluralidad de seguros hace que habitualmente adquiramos una póliza con una prima mayor a la que debiéramos, con coberturas que verdaderamente no precisamos o, por puro desconocimiento, faltandonos otras que si podemos llegar a necesitar. Es imprescindible ponernos un buen rato en un comparador e ir desgranando desgranando aquellas coberturas y en qué medidas son las que necesitamos, para obtener el precio justo.
Calcular adecuadamente el valor del contenido, y el valor del continente, es esencial del todo. El valor del continente es equivalente al costo de la reparación del mismo si quedase destruido. Las empresas aseguradoras señalan al usuario una cantidad aproximada conforme a los datos indicados según el tipo de residencia. Hay que estudiar los modelos de seguros de hogar pues existen seguros para hogar básicos, y seguros a Todo Riesgo.
Siempre seleccionar un seguro para hogar que se adapte a tus circunstancias. Todos los seguros nos ofrecen garantías opcionales y extensibles, para amoldarse a cada situación. Es necesario saber valorar esos servicios adicionales. Por ejemplo, un teléfono de atención al asegurado las veinticuatro horas en el caso de siniestro. Intentemos eludir coberturas duplicadas por otros seguros. Esto es bastante frecuente. Hay que conocer anteriormente qué aspectos de nuestra vida están ya protegidos por otros seguros.
¿Qué seguro para hogar es el mejor?
Obviamente no se puede responder a esta pregunta, así, en líneas generales. Todo dependerá de tu tipo de vivienda, de lo que ya tengas asegurado por otros seguros, y sobre todo, de tus necesidades probables haciendo una examen exhaustivo de cuál es tu continente y tu contenido.
DMARC y alineación de dominio en el email marketing 
La confianza es la mejor base
No siempre todo funciona bien en internet. El spam, el phishing, los ataques del “hombre en el medio” (man in the middle), la suplantación de identidad…, la lista de los malos en la red y de sus métodos sofisticados es larga. Y en casi todos los casos, hay un medio involucrado que todos usamos diariamente, el correo electrónico. Por razones obvias, los ciberdelincuentes no usan su propia identidad como remitente. Por el contrario, les gusta usar compañías y marcas conocidas, a menudo bancos, servicios de pago, tiendas en línea o compañías de entrega. Esto, sin embargo, puede afectar a cualquier marca.
La variedad de trampas te hace sospechar. Tan sospechoso que muchos proveedores de servicios de Internet (Internet Service Provider, ISP) examinan un correo antes de reenviarlo a sus clientes, que son los destinatarios del correo. En particular, los ISP más pequeños incluso van tan lejos, en primer lugar, rechazan todos los correos entrantes y devuelven un código de rebote, con la esperanza de que los remitentes acreditados inicien un segundo intento de entrega (lista gris). Otros ISP requieren autenticación de remitente de correo o certificación de remitente de correo en una lista blanca (como la CSA, Certified Senders Alliance) para entregar el correo electrónico.
Eso es un problema para las marcas. Después de todo, tienen un gran interés en garantizar que sus correos electrónicos lleguen al destinatario. El gran abridor de puertas en los ISP es la confianza. Si los ISP reconocen una persona de correo como confiable, existe una alta probabilidad de que el correo también se entregue a la bandeja de entrada. Sin embargo, esta confianza, que Tobias Herkula, gerente del equipo de investigación antispam de Cyren, llama una “Computational Trust” («confianza computacional»), debe ganarse primero. Y aquí es donde entra en juego la llamada alineación de dominio. La Alineación de Dominio significa que los dominios utilizados en SPF (Sender Policy Framework) y DKIM (DomainKeys Identified Mail) deben coincidir al menos parcialmente con la dirección “From” del correo. SPF y DKIM son especificaciones comunes para la autenticación de correo, y la dirección “From” es la dirección de correo que se muestra al destinatario del correo como la dirección del remitente. En pocas palabras, una carta de papel clásica coincidiría con la dirección del remitente en el sobre, el remitente en la carta, así como la firma debajo de la carta. De hecho, ¿es evidente, o confiaría en una carta que tiene diferentes direcciones en el sobre y en la carta?
Sin embargo, no es tan fácil con los correos electrónicos, porque muchos vendedores utilizan proveedores de servicios externos, los proveedores de servicios de correo electrónico (Email Service Providers, ESP), en sus correos. Y a más tardar, la dirección “From” en el encabezado del correo y la dirección física ya no coinciden y la alineación del dominio ya no es dada. En tal caso, Sebastian Kluth, Director Técnico de la Certified Senders Alliance (CSA), recomienda que, como propietario del dominio, utilice un subdominio para enviar a través de un ESP, para lo cual es más fácil configurar y asegurar la alineación. Si se proporciona esta alineación de dominio, esto solo ya genera cierta confianza en los ISP.
La alineación de dominios también es un requisito obligatorio para la implementación de DMARC (autenticación, informes y conformidad de mensajes basados en dominios). Otro método de autenticación que es compatible con muchos ISP grandes como AOL, Microsoft o Google. DMARC se basa en las especificaciones comunes SPF y DKIM y hace que los correos electrónicos sean claramente identificables para los ISP. Además, el remitente (la marca) puede especificar cómo debe manejar el ISP los correos electrónicos que solo parecen provenir de él.
Conclusión: Para los vendedores en marketing por correo electrónico, una buena reputación y, por lo tanto, confiabilidad es enormemente importante, ya que tiene una influencia directa en la capacidad de entrega de los correos electrónicos. Al implementar DMARC y la alineación de dominio asociada, las marcas pueden asegurarse de que sus identidades no se usen mal, causando un daño significativo a la reputación de la marca. Por lo tanto, los especialistas en email marketing deben hablar sobre DMARC con su proveedor de servicios de correo electrónico. También puede obtener más información sobre DMARC y la alineación de dominios en Certified Senders Alliance en https://certified-senders.org/library/.
CONTACTO:
Katja Schönafinger
TEMA Technologie Marketing AG
52074 Aachen
Germany
Tel.: +49 241 88970-595
E-Mail: schoenafinger@tema.de
www.tema.de
CSA en Twitter:
Eco y CSA en LinkedIn:
https://www.linkedin.com/in/julia-jan%C3%9Fen-holldiek-14a62964/
https://www.linkedin.com/company/eco-association-of-the-german-internet-industry/