JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publcitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Alrededor de 14.000 edificios no pasan la Inspección Técnica de Edificios en Barcelona

/

La importancia de pasar la Inspección Técnica de Edificios

Según la normativa general (Real Decreto 8/11) la ITE (Inspección Técnica de Edificios) es obligatoria para todos los edificios con más de 50 años de antigüedad ya que se asegura de que se cumpla un buen mantenimiento del inmueble, de que su vida sea más duradera y de que se puedan evitar daños y riesgos en un futuro. Sin embargo, en ésta se establece la posibilidad de aplicar normativas regionales y son muchas las autonomías, provincias y municipios que han creado una normativa específica.

En el caso de la ciudad de Barcelona, al no existir normativa municipal, se aplica la normativa autonómica, que establece la obligatoriedad de pasar el ITE a los edificios que cumplan 45 años desde su construcción.

Sin embargo, aunque son unos 37.864 edificios los que están obligados a pasar por esta Inspección, hay alrededor de 14.000 de ellos que aún no han realizado este trámite que es obligatorio y muy importante para la supervivencia de un edificio y la seguridad del mismo.

Hay que destacar que en el año 2018 fueron 5.745 los edificios de la ciudad condal que solicitaron la ITE, lo que supone casi el doble de los que lo hicieron en el año anterior. Pero, del total de las ITE que se presentaron, tan solo un 8,28% han resultado sin ninguna incidencia o deficiencia y un 32,58% delataron deficiencias leves.

¿Qué pasa con el tanto por ciento restante? Es preocupante que un 33,28% presentara deficiencias importantes, un 4,34% deficiencias graves, un 0,03% deficiencias de carácter muy grave y, por último, un 21,48% ni siquiera superaron la Inspección Técnica del Edificio con resoluciones denegadas.

Es entonces cuando las comunidades de propietarios deben realizar las obras necesarias para no perjudicar al futuro del edificio y sus propietarios.


Esta noticia sirve para recordar la importancia de realizar un correcto mantenimiento de los edificios, especialmente los que cuentan con gran antigüedad y, por ende, pueden tener mayores deficiencias y erosiones por el paso del tiempo. El hecho de no pasar la ITE puede suponer grandes riesgos e incluso cierre de edificios, negativas de ayudas, de hipotecas… y otro sin fin de problemáticas que pueden minimizarse si se mantiene un correcto estado de conservación de los edificios y sus estructuras.

… y Portugal sigue ardiendo, pa no variar

/

El centro de Portugal sigue ardiendo. Más de mil bomberos desplegados siguen combatiendo contra los incendios forestales frente a las críticas y quejas de los residentes y las autoridades a nivel local, que apuntan la carencia de recursos y la inacción del Gobierno. Por su lado, España ha mandado 2 aeroplanos anfibio para combatir contra el fuego.

Redes sociales, ¿sabes a quién le interesa lo que cuentas?

/

Redes sociales, ¿sabes a quién le interesa lo que cuentas?

Conforme van pasando los años, las cosas van cambiando, si es para mejor o para peor se deja a juicio de cada uno. El caso es que a medida que transcurren los años parece que las personas están cada vez más expuestas a peligros que siempre han estado ahí pero que parecen haberse multiplicado. Y es que, aunque algunos lo nieguen rotundamente, las redes sociales no han venido sino a agravar un problema que ya existía. Exponer la vida en las redes, contar dónde y con quién se está en cada instante proporciona a los amigos de lo ajeno unas excelentes pistas para saber si pueden entrar en los hogares sin verse sorprendidos por sus moradores. Lo más probable, es que la persona que proporciona este tipo de información jamás haya pensado sobre ello, pero el caso es que está elevando el riesgo para su familia y para ella misma. Se debe, por lo tanto, ser conscientes de lo que se está haciendo. Afortunadamente, y tal y como indican desde Puertas López, profesionales con más de dos décadas de experiencia a sus espaldas, “en la actualidad existen multitud de opciones para ponérselo más que complicado a todos aquellos que por uno u otro motivo intenten entrar en un hogar que no es el suyo”.

Redes sociales, ¿sabes a quién le interesa lo que cuentas? 1Y es que, las cifras indican que los robos tanto en viviendas particulares como en negocios han aumentado, algo que durante la época estival se ve, si cabe, todavía más incrementado. Por ello, las personas buscan cada vez con más frecuencia poner todos cuantos vetos sean posibles a aquellos que buscan en lugar ajeno un botín que llevarse. Las alarmas, las cámaras, las puertas acorazadas o blindadas, las rejas para ventanas y puertas, todo es poco cuando se trata de proteger lo más importante, la familia.

Pero si existe una medida capaz de disuadir de un simple vistazo a un ladrón esa es la instalación de rejas en puertas y ventanas. Y es que, esta sencilla medida hace que los ladrones desvíen la mirada hacia otra parte, pues para ellos tener que deshacerse de una de esas rejas supone un trabajo extra, que puede poner la operación en peligro al ser necesario más tiempo para penetrar en la vivienda, aumentando las posibilidades de ser vistos, lo que hace que sin duda descarten esa vivienda y se decanten por una de las múltiples que existen de fácil acceso.

Como indican desde Puertas López, “a la hora de proteger un hogar, un negocio y, sobre todo, a las personas, una de las maneras más eficaces es la instalación de rejas en puertas y ventanas. Algo que es cada vez más habitual”.

DIRECTO: CIBERSEGURIDAD EN EL Foro de la Empresa del Mañana

Presentación del informe de Ciberseguridad con los treinta casos de éxito más esenciales a nivel nacional y también internacional y con la intervención de: Raúl Fernández, Directivo Territorial Centro Grandes Empresas de Orange; José Manuel Martínez, CEO Eiffage Energía; José Ramón Monleón, CISO de Orange; Gonzalo Temes, Mánager de Ciberseguridad de Grandes Empresas de Orange;
Borja González, Vicedecano de Data Science & Tecnology del Instituto de Empresa (IE) y David Alonso, Enterprise Business Directivo at Samsung Electronics Spain.

Un deslizamiento de tierra arrasa carretera en China

/

Un intenso deslizamiento de tierra asoló una carretera del condado de Wuping (China), provocando una víctima mortal y dejando enterrados múltiples automóviles y un mercado de productos alimentarios.

junio 2019

Un equipo de bomberos local asistió con excavadoras al sitio de los hechos para despejar de tierra la carretera y desenterrar a posibles víctimas. Una persona fue sacada del barro con vida mas murió en camino al centro de salud. La causa del accidente aún es objeto de investigación.

Banca española apuesta por tecnología española en su lucha por el fraude de identidad

Foxid, la empresa española detrás de la verificación, es la única capaz de garantizar, con un 99.9% de fiabilidad, documentos oficiales de más de 150 países

La tecnología ha abierto la puerta a muchas facilidades a través de la red. Por ello es imprescindible contar con una fórmula y software que sea capaz de verificar la documentación y hacer que la banca – quienes más están innovando en acciones como la apertura de cuentas a través de una llamada, videoconferencia o selfie – cumpla con la legislación vigente para la prevención del blanqueo de capitales.

Basta echar un vistazo a los titulares para ver la complejidad y drama del robo de identidad en la red, no solo de grandes compañías y bancos, sino también a través de redes sociales.

“Desde Foxid conocemos de primera mano el drama y las cifras detrás de esto. Actualmente hay una cifra de 7500 millones de denuncias de fraude. En el caso de la banca, con propuestas tecnológicas como la apertura de cuentas a través de selfies, apostamos por ofrecer la verificación más segura del mercado, combinando los procesos de captura tradicionales desde dispositivos móviles con la verificación y autentificación experta de documentos y contrastando la información en fuentes abiertas, que puede ser completada con la búsqueda en los sistemas de los que actualmente disponga la empresa cliente” comentan desde la empresa.

Banca española apuesta por tecnología española en su lucha por el fraude de identidad 2Gracias a la triple verificación tanto automática, asistida, como experta (contactando con el Centro Experto de Foxid, compuesto por expertos en documentoscopia, se revisan aquellos documentos sobre los que puede existir duda o indicio de falsificación y responden, de media, en menos de 4 minutos, aunque prácticamente siempre se obtiene respuesta en menos de 10 segundos), los sujetos obligados por ley son capaces de asegurarse la identidad de sus clientes y, por tanto, cumplir con la legislación y evitar sanciones que, de otra forma, tiene incluso responsabilidad penal.

Los bancos, en este momento, no siempre pueden evitar ni el fraude ni la seguridad de los procesos de alta y operaciones digitales y físicas o presenciales por falta de partners especializados en falsedad documental, que además apuesten por la innovación y sean capaces de aportar soluciones dentro del propio proceso interno de cada interesado, ya sea banca, gobierno, fronteras, etc.

Vuelca un autobús turístico en Italia y hay decenas de heridos

En Italia, una ciudadana rusa ha fallecido y más de treinta personas resultaron heridas, entre ellas diecinueve del país eslavo, tras volcar este miércoles un autobús turístico en la autopista Siena-Florencia. Entre los perjudicados asimismo se hallan personas de distintos países. Notifican que en el vehículo viajaban unos sesenta pasajeros.

cómo conducir con viento

/

Cuando la velocidad del viento alcance cifras amenazadoras , resulta conveniente que sigas ciertas reglas, prácticamente de supervivencia.

1. No coger el turismo

Cuando la velocidad del viento supere los setenta km/h, la resolución más prudente es dejar el vehículo en casa. Caso de que ponerse al volante sea ineludible, toma nota de las próximas claves:

Advertir la dirección del viento resulta esencial a fin de que puedas reaccionar con más tiempo y acierto. Fíjate en las mangas de viento de las autovías o bien autopistas y fíjate en los árboles para descubrir desde dónde sopla. Si notas que al vehículo le cuesta avanzar más de lo frecuente, quiere decir que el aire te da de frente. Al contrario, si el vehículo va más ligero es que el viento empuja de cola. 

Menos velocidad y marchas cortas

También, para conducir con viento es conveniente un régimen alto de revoluciones por el hecho de que la capacidad para supervisar el vehículo aumenta.

cómo conducir con viento 3
Free-Photos / Pixabay

Circula por el centro del carril

Cuando toque conducir con viento, colócate en el centro del carril y observa el empuje lateral del viento. Si estás en uno de los 2 extremos del carril, una racha lateral podría hacerte invadir el carril contrario o bien terminar en la cuneta. Pon singular cuidado en carreteras secundarias, que son más angostas y ofrecen menos espacio para reaccionar.

Cuidado con los adelantamientos

Cuando vayas a hacer un adelantamiento, el viento fuerte puede ponértelo bastante difícil. Ten presente esto para calcular el tiempo que vas a tardar en hacer la maniobra.

Túneles y puentes

Cuando entras en un túnel dejas de estar sometido por fuerza del viento y estás considerablemente más protegido, más el riesgo resurge cuando sales del túnel. En los puentes asimismo hay que extremar la cautela por el hecho de que las corrientes de aire acostumbran a ser considerablemente más fuertes, en tanto que te hallas en un punto bastante más expuesto.

Si tienes un SUV, el riesgo es mayor

Son los turismos de tendencia y todo el planeta desea uno, pero tienen sus desventajas. De ahí que, conducir con viento con un TT en ocasiones puede resultar complicado. Por otro lado, su peso elevado contrarresta en parte esta desventaja.

Atención a obstáculos 

Hay que estar vigilantes y, a ser posible, eludir zonas con árboles.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

La Peor caída de Wall Street desde hace cuatro meses

Las acciones de Wall Street han cerrado este lunes con fuertes pérdidas, marcando su peor registro en 4 meses en la mitad de la escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China, notifica The New York Times.

El promedio industrial Dow Jones ha perdido seiscientos diecisiete puntos este lunes, notifica Reuters. Por su lado, el S&P ha caído un dos con cuarenta y dos por ciento y el Nasdaq Composite un tres,40 por ciento . El Nasdaq registró su mayor pérdida de porcentaje diario en lo que va de año, al paso que el Dow Jones y el S&P quinientos experimentaron su pérdida más notable desde el tres de enero del año en curso.

Seniors, la única entidad geriátrica andaluza con la UNE 179003

Seniors, la única entidad geriátrica andaluza con la UNE 179003

La norma UNE 179003 de Gestión de Riesgos para la seguridad del paciente, es una norma específica para el sector hospitalario, las unidades de cuidados intensivos, etc.

Esta norma establece ciertos principios generales todos los requisitos que deben cumplir los centros sanitarios para gestionar de forma eficiente los riesgos y así minimizar los peligros a los que pueda estar sometido el pacientedurante su atención sanitaria, reduciendo los incidentes y mejorando los resultados clínicos.

Sin embargo, hay una entidad de residencias de mayores que actúa en Málaga y Cádiz que ya la ha incluido en su certificación como forma de diferenciar su asistencia del resto.

“Nuestra filosofía es la de construir y gestionar residencias para la tercera edad, centros humanos, cercanos y afables con todos nuestros residentes, para ello prestamos especial atención a dos puntos claves en el funcionamiento de nuestras residencias” explican desde Seniors, una cadena de residencias para la tercera edad, fundada en 1998 con su primer centro en Málaga.

Desde entonces y hasta ahora, cuentan con 7 centros repartidos por Málaga y Cádiz.

Seniors, la única entidad geriátrica andaluza con la UNE 179003 4Este certificado les avala como únicos centros que los poseen en Andalucía y los primeros que se hicieron con él de nuestro país pese a que no era de su sector, sin embargo, asegura el manejo de herramientas de cuadros de mando asistencial que, de forma mensual, reportan si existieran eventos adversos identificados como de riesgo en el área de actuación.

“Los requisitos para conseguir esta certificación son haber elaborado un plan de riesgos para la seguridad del paciente, tener unos procesos clave identificados y los riesgos inherentes a cada uno de ellos; haber identificado las causas de esos riesgos y las consecuencias; haber establecido las medidas reactivas y preventivas para evitar situaciones similares posteriores. Es lo que nos diferencia del resto, nuestra implicación en ofrecer, de forma veraz, unos servicios y una asistencia que es monitorizada constantemente” explican desde las residencias.

“Tratamos con personas mayores frágiles, vulnerables y que necesitan cariño y atenciones 24 horas. Nuestra exigencia ética es dar una atención digna, respetuosa, cercana, constante y humana. Es un trabajo vocacional que no admite la rutina porque persigue siempre la sensibilidad y el respeto a nuestros clientes” concluyen.

1 41 42 43 44 45 52